中国2005:经济模式的矛盾·全球之声

R. Cornejo
{"title":"中国2005:经济模式的矛盾·全球之声","authors":"R. Cornejo","doi":"10.24201/aap.2006.44","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Si bien durante el año 2005 la economía de China experimentó un vigoroso crecimiento, los funcionarios del gobierno y los analistas de la prensa oficial fueron reiterativos al exponer los complejos problemas sociales y los desequilibrios del desarrollo regional y del medio ambiente que ha traído un modelo económico centrado en el crecimiento del PIB. Paralelamente, mientras la nueva élite política se ha consolidado, al ser presionada por la expansión de movimientos de protesta social ha insistido en la reelaboración de un conjunto de propuestas centradas en los grandes desequilibrios sociales, económicos y ambientales, y al mismo tiempo ha aplicado mano dura a los medios de comunicación, periodistas y abogados que trasgredieron los difusos límites de la crítica y la participación política. En el plano internacional el país continuó con su proyecto de construcción de un ambiente propicio para su proyecto nacional, en medio de las expectativas y recelos que ha provocado su expansión comercial. Las paradójicas relaciones con Estados Unidos apenas si se vieron afectadas por el endurecimiento de las posiciones estadunidenses que ven al país como amenaza. China no logró levantar el embargo de armas en la Unión Europea y se mantuvieron las disputas comerciales, aunque las relaciones económicas progresaron y se lograron varios acuerdos en el plano internacional. A la par que se estrecharon las relaciones económicas con Japón hubo roces políticos, pues el primer ministro japonés hizo honores a los militares caídos en la guerra, lo que provocó manifestaciones antijaponesas violentasen algunas ciudades chinas. Tanto Estados Unidos como Japón percibieron con recelo la aprobación de la Ley Antisecesión. Con el resto del mundo China continuó aminorando tensiones donde las había y construyendo alianzas con miras a asegurar materias primas, mercados y aliados para su “ascenso pacífico”, que es como oficialmente denomina a su particular inserción global.","PeriodicalId":224341,"journal":{"name":"Anuario Asia Pacífico el Colegio de México","volume":"18 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2006-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"China 2005: las contradicciones del modelo económico\",\"authors\":\"R. Cornejo\",\"doi\":\"10.24201/aap.2006.44\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Si bien durante el año 2005 la economía de China experimentó un vigoroso crecimiento, los funcionarios del gobierno y los analistas de la prensa oficial fueron reiterativos al exponer los complejos problemas sociales y los desequilibrios del desarrollo regional y del medio ambiente que ha traído un modelo económico centrado en el crecimiento del PIB. Paralelamente, mientras la nueva élite política se ha consolidado, al ser presionada por la expansión de movimientos de protesta social ha insistido en la reelaboración de un conjunto de propuestas centradas en los grandes desequilibrios sociales, económicos y ambientales, y al mismo tiempo ha aplicado mano dura a los medios de comunicación, periodistas y abogados que trasgredieron los difusos límites de la crítica y la participación política. En el plano internacional el país continuó con su proyecto de construcción de un ambiente propicio para su proyecto nacional, en medio de las expectativas y recelos que ha provocado su expansión comercial. Las paradójicas relaciones con Estados Unidos apenas si se vieron afectadas por el endurecimiento de las posiciones estadunidenses que ven al país como amenaza. China no logró levantar el embargo de armas en la Unión Europea y se mantuvieron las disputas comerciales, aunque las relaciones económicas progresaron y se lograron varios acuerdos en el plano internacional. A la par que se estrecharon las relaciones económicas con Japón hubo roces políticos, pues el primer ministro japonés hizo honores a los militares caídos en la guerra, lo que provocó manifestaciones antijaponesas violentasen algunas ciudades chinas. Tanto Estados Unidos como Japón percibieron con recelo la aprobación de la Ley Antisecesión. Con el resto del mundo China continuó aminorando tensiones donde las había y construyendo alianzas con miras a asegurar materias primas, mercados y aliados para su “ascenso pacífico”, que es como oficialmente denomina a su particular inserción global.\",\"PeriodicalId\":224341,\"journal\":{\"name\":\"Anuario Asia Pacífico el Colegio de México\",\"volume\":\"18 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2006-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Anuario Asia Pacífico el Colegio de México\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.24201/aap.2006.44\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Anuario Asia Pacífico el Colegio de México","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24201/aap.2006.44","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

虽然2005年期间中国经济增势强劲,政府官员和分析家们重复了官方媒体公开的复杂社会问题和对区域发展的不平衡和环境带来了gdp增长为中心的经济模式。同时,而新的政治精英得到不断巩固,扩展社会抗议运动的压力一直坚持后处理一组建议以巨大不平衡的社会、经济和环境,同时执行了沉重的手、媒体、记者和律师认为trasgredieron范围分散的批评和政治参与。在国际一级,该国在商业扩张引起的期望和疑虑中继续为其国家项目建设有利环境的项目。与美国的矛盾关系几乎没有受到美国将该国视为威胁的强硬立场的影响。中国未能解除对欧盟的武器禁运,尽管经济关系取得了进展,并在国际层面达成了一些协议,但贸易争端仍在继续。在加强与日本经济关系的同时,日本首相向在战争中牺牲的士兵致敬,引发了中国一些城市的暴力反日示威活动。美国和日本都对《反分裂国家法》的通过持怀疑态度。中国与世界其他国家的关系继续缓和紧张局势,并建立联盟,以确保其“和平崛起”(官方称其特殊的全球一体化)的原材料、市场和盟友。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
China 2005: las contradicciones del modelo económico
Si bien durante el año 2005 la economía de China experimentó un vigoroso crecimiento, los funcionarios del gobierno y los analistas de la prensa oficial fueron reiterativos al exponer los complejos problemas sociales y los desequilibrios del desarrollo regional y del medio ambiente que ha traído un modelo económico centrado en el crecimiento del PIB. Paralelamente, mientras la nueva élite política se ha consolidado, al ser presionada por la expansión de movimientos de protesta social ha insistido en la reelaboración de un conjunto de propuestas centradas en los grandes desequilibrios sociales, económicos y ambientales, y al mismo tiempo ha aplicado mano dura a los medios de comunicación, periodistas y abogados que trasgredieron los difusos límites de la crítica y la participación política. En el plano internacional el país continuó con su proyecto de construcción de un ambiente propicio para su proyecto nacional, en medio de las expectativas y recelos que ha provocado su expansión comercial. Las paradójicas relaciones con Estados Unidos apenas si se vieron afectadas por el endurecimiento de las posiciones estadunidenses que ven al país como amenaza. China no logró levantar el embargo de armas en la Unión Europea y se mantuvieron las disputas comerciales, aunque las relaciones económicas progresaron y se lograron varios acuerdos en el plano internacional. A la par que se estrecharon las relaciones económicas con Japón hubo roces políticos, pues el primer ministro japonés hizo honores a los militares caídos en la guerra, lo que provocó manifestaciones antijaponesas violentasen algunas ciudades chinas. Tanto Estados Unidos como Japón percibieron con recelo la aprobación de la Ley Antisecesión. Con el resto del mundo China continuó aminorando tensiones donde las había y construyendo alianzas con miras a asegurar materias primas, mercados y aliados para su “ascenso pacífico”, que es como oficialmente denomina a su particular inserción global.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Rusia: entre la guerra y crisis de poder Filipinas en 2023: el primer año de la administración Marcos-Duterte Vietnam 2023, año de avance en su proyecto nacional Singapur 2023: continuidad y cambio Japón en 2023: hostilidades con Rusia y la muerte de Shinzo Abe
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1