美学敏感性,再生和阳刚之气:关于战后到本世纪末长枪党外观

Zira Box
{"title":"美学敏感性,再生和阳刚之气:关于战后到本世纪末长枪党外观","authors":"Zira Box","doi":"10.34019/2594-8296.2022.v28.37944","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo parte de la dimensión regeneracionista que, en tanto fascismo, tuvo el discurso falangista de la inmediata posguerra española para asumir que, tal y como ocurrió en otros contextos nacionales y otros discursos emergidos entre el último tercio del siglo XIX y las dos primeras décadas del siglo XX, este tuvo una dimensión de género: si bien la decadencia se pensó a partir de procesos de afeminamiento, la regeneración lo hizo articulándose con la noción de virilidad. \nPara el caso específico español, este texto asume que los fascistas de los años 40 se presentaron como continuidades, aunque en una versión totalitaria y antiliberal, de las corrientes regeneracionistas previas. A partir de la idea anterior, se propone la hipótesis de que la inspiración que los falangistas encontraron en quienes les habían precedido tuvo que ver con la posibilidad de interpretar en clave de regeneradora virilidad algunos de los elementos presentes en los discursos finiseculares. Simultáneamente, se sugiere la idea de que dicha mirada al fin del siglo no se basó solo en la posibilidad de elaborar una retórica nacional, sino que también se acompañó de una sensibilidad estética en la que se buscó que el contenido (la España viril) encajase con la forma(la expresión estética de la nación viril).","PeriodicalId":359107,"journal":{"name":"Locus: Revista de História","volume":"12 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Sensibilidades estéticas, regeneración y virilidad: sobre la mirada falangista de posguerra al fin de siglo\",\"authors\":\"Zira Box\",\"doi\":\"10.34019/2594-8296.2022.v28.37944\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente artículo parte de la dimensión regeneracionista que, en tanto fascismo, tuvo el discurso falangista de la inmediata posguerra española para asumir que, tal y como ocurrió en otros contextos nacionales y otros discursos emergidos entre el último tercio del siglo XIX y las dos primeras décadas del siglo XX, este tuvo una dimensión de género: si bien la decadencia se pensó a partir de procesos de afeminamiento, la regeneración lo hizo articulándose con la noción de virilidad. \\nPara el caso específico español, este texto asume que los fascistas de los años 40 se presentaron como continuidades, aunque en una versión totalitaria y antiliberal, de las corrientes regeneracionistas previas. A partir de la idea anterior, se propone la hipótesis de que la inspiración que los falangistas encontraron en quienes les habían precedido tuvo que ver con la posibilidad de interpretar en clave de regeneradora virilidad algunos de los elementos presentes en los discursos finiseculares. Simultáneamente, se sugiere la idea de que dicha mirada al fin del siglo no se basó solo en la posibilidad de elaborar una retórica nacional, sino que también se acompañó de una sensibilidad estética en la que se buscó que el contenido (la España viril) encajase con la forma(la expresión estética de la nación viril).\",\"PeriodicalId\":359107,\"journal\":{\"name\":\"Locus: Revista de História\",\"volume\":\"12 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-12-20\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Locus: Revista de História\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.34019/2594-8296.2022.v28.37944\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Locus: Revista de História","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.34019/2594-8296.2022.v28.37944","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

本条regeneracionista层面的一部分,而法西斯主义,这次演讲立即战后西班牙长枪党承担,正如发生在其他国家和其他背景演讲座环十九世纪最后三分之一至二20世纪最初几十年,这有性别层面:虽然过程起原先的危急,再生了articulándose气概的概念。对于西班牙的具体案例,本文假设20世纪40年代的法西斯主义者是之前复兴主义潮流的延续,尽管是极权主义和反自由主义版本。在这篇文章中,我们提出了一种假设,即长枪党成员在他们的前任身上找到的灵感,与他们能够以再生的男子气概来解释他们在最后几代演讲中的一些元素有关。同时,建议这种观念不只是基于世纪最后拟订国家言论,还伴随着一个灵敏度美学在男子找内容(西班牙)encajase与男子(修辞格美学的境界)。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
Sensibilidades estéticas, regeneración y virilidad: sobre la mirada falangista de posguerra al fin de siglo
El presente artículo parte de la dimensión regeneracionista que, en tanto fascismo, tuvo el discurso falangista de la inmediata posguerra española para asumir que, tal y como ocurrió en otros contextos nacionales y otros discursos emergidos entre el último tercio del siglo XIX y las dos primeras décadas del siglo XX, este tuvo una dimensión de género: si bien la decadencia se pensó a partir de procesos de afeminamiento, la regeneración lo hizo articulándose con la noción de virilidad. Para el caso específico español, este texto asume que los fascistas de los años 40 se presentaron como continuidades, aunque en una versión totalitaria y antiliberal, de las corrientes regeneracionistas previas. A partir de la idea anterior, se propone la hipótesis de que la inspiración que los falangistas encontraron en quienes les habían precedido tuvo que ver con la posibilidad de interpretar en clave de regeneradora virilidad algunos de los elementos presentes en los discursos finiseculares. Simultáneamente, se sugiere la idea de que dicha mirada al fin del siglo no se basó solo en la posibilidad de elaborar una retórica nacional, sino que también se acompañó de una sensibilidad estética en la que se buscó que el contenido (la España viril) encajase con la forma(la expresión estética de la nación viril).
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
De encontro ao passado L’œuvre recomposée imagem do corpo feminino na mídia O anticomunismo nas decisões dos ministros do Supremo Tribunal Federal (1964-1970) Fascismo, corporativismo y la derecha política en el Uruguay (1928-1940)
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1