José Albán Londoño Arias, Marisol Valencia Cárdenas
{"title":"哥伦比亚服装出口的零部件","authors":"José Albán Londoño Arias, Marisol Valencia Cárdenas","doi":"10.25115/sae.v41i2.9170","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las exportaciones latinoamericanas han tenido diversificaciones importantes y una determinada participación de productos primarios y minerales, que dejan preguntas acerca de la degradación del medio ambiente, como también, del verdadero potencial de la región. En esta investigación se realiza una descripción y análisis de series de tiempo de exportaciones de las confecciones, presentando el alcance correlacional y analítico para Colombia, de los aranceles 61 y 62, en relación con las del grupo de países de agregación de América Latina, entre 2002 y 2021, aplicando la estimación del modelo de series de tiempo lineal dinámico. Entre los resultados, se encuentra que hay una baja participación de los productos colombianos, en las exportaciones de estas confecciones y además, se observa un decrecimiento del valor comercializado en el tiempo, sin embargo, se encuentra un potencial de mejora para los meses de vacaciones, días especiales, favoreciendo dicho comercio, que, además, mejora con el aumento de la inversión extranjera directa. Entre las limitaciones detectadas, se aprecia que es menester mejorar apoyos, innovación y gestión financiera de este tipo de empresas.","PeriodicalId":210068,"journal":{"name":"Studies of Applied Economics","volume":"136 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-05-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Componentes de las exportaciones de confecciones colombianos\",\"authors\":\"José Albán Londoño Arias, Marisol Valencia Cárdenas\",\"doi\":\"10.25115/sae.v41i2.9170\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Las exportaciones latinoamericanas han tenido diversificaciones importantes y una determinada participación de productos primarios y minerales, que dejan preguntas acerca de la degradación del medio ambiente, como también, del verdadero potencial de la región. En esta investigación se realiza una descripción y análisis de series de tiempo de exportaciones de las confecciones, presentando el alcance correlacional y analítico para Colombia, de los aranceles 61 y 62, en relación con las del grupo de países de agregación de América Latina, entre 2002 y 2021, aplicando la estimación del modelo de series de tiempo lineal dinámico. Entre los resultados, se encuentra que hay una baja participación de los productos colombianos, en las exportaciones de estas confecciones y además, se observa un decrecimiento del valor comercializado en el tiempo, sin embargo, se encuentra un potencial de mejora para los meses de vacaciones, días especiales, favoreciendo dicho comercio, que, además, mejora con el aumento de la inversión extranjera directa. Entre las limitaciones detectadas, se aprecia que es menester mejorar apoyos, innovación y gestión financiera de este tipo de empresas.\",\"PeriodicalId\":210068,\"journal\":{\"name\":\"Studies of Applied Economics\",\"volume\":\"136 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-05-15\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Studies of Applied Economics\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.25115/sae.v41i2.9170\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Studies of Applied Economics","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25115/sae.v41i2.9170","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Componentes de las exportaciones de confecciones colombianos
Las exportaciones latinoamericanas han tenido diversificaciones importantes y una determinada participación de productos primarios y minerales, que dejan preguntas acerca de la degradación del medio ambiente, como también, del verdadero potencial de la región. En esta investigación se realiza una descripción y análisis de series de tiempo de exportaciones de las confecciones, presentando el alcance correlacional y analítico para Colombia, de los aranceles 61 y 62, en relación con las del grupo de países de agregación de América Latina, entre 2002 y 2021, aplicando la estimación del modelo de series de tiempo lineal dinámico. Entre los resultados, se encuentra que hay una baja participación de los productos colombianos, en las exportaciones de estas confecciones y además, se observa un decrecimiento del valor comercializado en el tiempo, sin embargo, se encuentra un potencial de mejora para los meses de vacaciones, días especiales, favoreciendo dicho comercio, que, además, mejora con el aumento de la inversión extranjera directa. Entre las limitaciones detectadas, se aprecia que es menester mejorar apoyos, innovación y gestión financiera de este tipo de empresas.