{"title":"《全面保护儿童和青少年免受与高水平体育有关的暴力的组织法》的犯罪学分析:冰山一角的问题","authors":"Juan Aldaz Arregui, A. P. Pascual","doi":"10.55166/reefd.vi435.1007","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La reciente aprobación el 4 de junio de 2021 de la Ley Orgánica de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia supone un hito en la protección de la infancia en el deporte de alto rendimiento al incorporar un capítulo específico sobre el ámbito. En este apartado se destaca la importancia del establecimiento de protocolos, la monitorización del cumplimiento de los mismos, la designación de figuras de referencias, la formación, así como reforzar y fomentar la relación entre las entidades deportivas y las familias o responsables legales de los y las menores deportistas, acciones todas ellas alineadas con las propuestas establecidas por las Salvaguardias Internacionales. En todo caso, cabe preguntarse si el problema es netamente de carácter legislativo o si, por el contrario, tiene unas raíces más complejas y relacionadas con la propia concepción social del deporte, en general, y del alto rendimiento, en especial. La tendencia reguladora actual es centrarse en la prevención de abusos de carácter sexual, infravalorando otra serie de violencias potenciales a las que se pueden enfrentar los y las menores en los contextos deportivos de alto rendimiento. Sin negar la gravedad de estos riesgos, consideramos que generan un clima de alarmismo y preocupación atrayendo la mayor parte de la atención sobre la punta de un problema en forma de iceberg. El reto, sin duda, es seguir trabajando porque la actividad físico deportiva, incluida la de alto rendimiento, se realicen poniendo por delante el bienestar integral de los y las menores.","PeriodicalId":126869,"journal":{"name":"Revista Española de Educación Física y Deportes","volume":"168 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Análisis criminológico de la ley orgánica de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia en relación al deporte de alto rendimiento: un problema con forma de iceberg\",\"authors\":\"Juan Aldaz Arregui, A. P. Pascual\",\"doi\":\"10.55166/reefd.vi435.1007\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La reciente aprobación el 4 de junio de 2021 de la Ley Orgánica de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia supone un hito en la protección de la infancia en el deporte de alto rendimiento al incorporar un capítulo específico sobre el ámbito. En este apartado se destaca la importancia del establecimiento de protocolos, la monitorización del cumplimiento de los mismos, la designación de figuras de referencias, la formación, así como reforzar y fomentar la relación entre las entidades deportivas y las familias o responsables legales de los y las menores deportistas, acciones todas ellas alineadas con las propuestas establecidas por las Salvaguardias Internacionales. En todo caso, cabe preguntarse si el problema es netamente de carácter legislativo o si, por el contrario, tiene unas raíces más complejas y relacionadas con la propia concepción social del deporte, en general, y del alto rendimiento, en especial. La tendencia reguladora actual es centrarse en la prevención de abusos de carácter sexual, infravalorando otra serie de violencias potenciales a las que se pueden enfrentar los y las menores en los contextos deportivos de alto rendimiento. Sin negar la gravedad de estos riesgos, consideramos que generan un clima de alarmismo y preocupación atrayendo la mayor parte de la atención sobre la punta de un problema en forma de iceberg. El reto, sin duda, es seguir trabajando porque la actividad físico deportiva, incluida la de alto rendimiento, se realicen poniendo por delante el bienestar integral de los y las menores.\",\"PeriodicalId\":126869,\"journal\":{\"name\":\"Revista Española de Educación Física y Deportes\",\"volume\":\"168 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-12-28\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Española de Educación Física y Deportes\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.55166/reefd.vi435.1007\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Española de Educación Física y Deportes","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.55166/reefd.vi435.1007","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Análisis criminológico de la ley orgánica de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia en relación al deporte de alto rendimiento: un problema con forma de iceberg
La reciente aprobación el 4 de junio de 2021 de la Ley Orgánica de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia supone un hito en la protección de la infancia en el deporte de alto rendimiento al incorporar un capítulo específico sobre el ámbito. En este apartado se destaca la importancia del establecimiento de protocolos, la monitorización del cumplimiento de los mismos, la designación de figuras de referencias, la formación, así como reforzar y fomentar la relación entre las entidades deportivas y las familias o responsables legales de los y las menores deportistas, acciones todas ellas alineadas con las propuestas establecidas por las Salvaguardias Internacionales. En todo caso, cabe preguntarse si el problema es netamente de carácter legislativo o si, por el contrario, tiene unas raíces más complejas y relacionadas con la propia concepción social del deporte, en general, y del alto rendimiento, en especial. La tendencia reguladora actual es centrarse en la prevención de abusos de carácter sexual, infravalorando otra serie de violencias potenciales a las que se pueden enfrentar los y las menores en los contextos deportivos de alto rendimiento. Sin negar la gravedad de estos riesgos, consideramos que generan un clima de alarmismo y preocupación atrayendo la mayor parte de la atención sobre la punta de un problema en forma de iceberg. El reto, sin duda, es seguir trabajando porque la actividad físico deportiva, incluida la de alto rendimiento, se realicen poniendo por delante el bienestar integral de los y las menores.