{"title":"压抑的考古学,在沉默和记忆之间:Albatera集中营的万人坑(圣伊西德罗,阿利坎特)","authors":"Felipe Mejías López","doi":"10.1344/ebre38.2020.10.33674","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Entre los meses de abril y noviembre de 1939, recién terminada la Guerra Civil, miles de prisioneros republicanos fueron confinados en el campo de concentración de Albatera. Las condiciones infrahumanas a las que fueron sometidos durante ese periodo de tiempo —hacinamiento, hambre y sed, enfermedades, vejaciones y torturas—, y las ejecuciones arbitrarias que allí se realizaron, al margen de cualquier proceso judicial, ocasionaron un número de muertes todavía por evaluar.El objetivo de este trabajo es dar a conocer los resultados de una investigación que nos ha permitido localizar la ubicación de algunas de las fosas comunes donde fueron arrojados los cuerpos de los represaliados en el campo. Al mismo tiempo, se ha profundizado en el conocimiento de la materialidad de esta instalación represiva —desmantelada y arrasada hasta sus cimientos a principios de 1940— con la identificación exacta de sus límites y de los espacios de frecuentación vinculados con esta durante el tiempo que estuvo en funcionamiento.","PeriodicalId":117119,"journal":{"name":"Ebre 38: revista internacional de la Guerra Civil, 1936-1939","volume":"167 5 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-02-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Arqueología de la represión, entre el silencio y la memoria: las fosas comunes del campo de concentración de Albatera (San Isidro, Alicante)\",\"authors\":\"Felipe Mejías López\",\"doi\":\"10.1344/ebre38.2020.10.33674\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Entre los meses de abril y noviembre de 1939, recién terminada la Guerra Civil, miles de prisioneros republicanos fueron confinados en el campo de concentración de Albatera. Las condiciones infrahumanas a las que fueron sometidos durante ese periodo de tiempo —hacinamiento, hambre y sed, enfermedades, vejaciones y torturas—, y las ejecuciones arbitrarias que allí se realizaron, al margen de cualquier proceso judicial, ocasionaron un número de muertes todavía por evaluar.El objetivo de este trabajo es dar a conocer los resultados de una investigación que nos ha permitido localizar la ubicación de algunas de las fosas comunes donde fueron arrojados los cuerpos de los represaliados en el campo. Al mismo tiempo, se ha profundizado en el conocimiento de la materialidad de esta instalación represiva —desmantelada y arrasada hasta sus cimientos a principios de 1940— con la identificación exacta de sus límites y de los espacios de frecuentación vinculados con esta durante el tiempo que estuvo en funcionamiento.\",\"PeriodicalId\":117119,\"journal\":{\"name\":\"Ebre 38: revista internacional de la Guerra Civil, 1936-1939\",\"volume\":\"167 5 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-02-08\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Ebre 38: revista internacional de la Guerra Civil, 1936-1939\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.1344/ebre38.2020.10.33674\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ebre 38: revista internacional de la Guerra Civil, 1936-1939","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1344/ebre38.2020.10.33674","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Arqueología de la represión, entre el silencio y la memoria: las fosas comunes del campo de concentración de Albatera (San Isidro, Alicante)
Entre los meses de abril y noviembre de 1939, recién terminada la Guerra Civil, miles de prisioneros republicanos fueron confinados en el campo de concentración de Albatera. Las condiciones infrahumanas a las que fueron sometidos durante ese periodo de tiempo —hacinamiento, hambre y sed, enfermedades, vejaciones y torturas—, y las ejecuciones arbitrarias que allí se realizaron, al margen de cualquier proceso judicial, ocasionaron un número de muertes todavía por evaluar.El objetivo de este trabajo es dar a conocer los resultados de una investigación que nos ha permitido localizar la ubicación de algunas de las fosas comunes donde fueron arrojados los cuerpos de los represaliados en el campo. Al mismo tiempo, se ha profundizado en el conocimiento de la materialidad de esta instalación represiva —desmantelada y arrasada hasta sus cimientos a principios de 1940— con la identificación exacta de sus límites y de los espacios de frecuentación vinculados con esta durante el tiempo que estuvo en funcionamiento.