Erik Leonardo Mateos Salgado, Carlos Alberto Gutierréz Chávez, José Esael Pineda Sánchez
{"title":"心理压力对人际心脏同步的影响。","authors":"Erik Leonardo Mateos Salgado, Carlos Alberto Gutierréz Chávez, José Esael Pineda Sánchez","doi":"10.29057/esa.v10i20.10905","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La interacción interpersonal se presenta cuando distintas personas interactúan, tal interacción puede ser directa o indirecta. Durante este tipo de interacción se puede presentar sincronización fisiológica. Además, al observar o interactuar con alguien que experimenta estrés se pueden generar cambios fisiológicos en el observador. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto del estrés psicológico en la sincronización cardiaca interpersonal cuando las personas no interactúan directamente. Participaron 76 personas sanas con promedio de edad de 18.6 años. Se evaluó la actividad cardiaca en una condición de línea base y otra de evocación de estrés. Se analizó la sincronización de los intervalos entre latidos cardiacos por diadas, se usaron los análisis de correlaciones cruzadas y de información mutua (IM). La comparación entre las dos condiciones de evaluación se realizó mediante una prueba T. Se formaron un total de 2850 diadas, solo en la IM se encontraron diferencias significativas con una reducción del IM en la condición de estrés. El estrés psicológico redujo la sincronización fisiológica, aunque esta reducción solo se presentó al considerar análisis no lineales","PeriodicalId":273467,"journal":{"name":"DIVULGARE Boletín Científico de la Escuela Superior de Actopan","volume":"20 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-07-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Efecto del estrés psicológico en la sincronización cardiaca interpersonal.\",\"authors\":\"Erik Leonardo Mateos Salgado, Carlos Alberto Gutierréz Chávez, José Esael Pineda Sánchez\",\"doi\":\"10.29057/esa.v10i20.10905\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La interacción interpersonal se presenta cuando distintas personas interactúan, tal interacción puede ser directa o indirecta. Durante este tipo de interacción se puede presentar sincronización fisiológica. Además, al observar o interactuar con alguien que experimenta estrés se pueden generar cambios fisiológicos en el observador. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto del estrés psicológico en la sincronización cardiaca interpersonal cuando las personas no interactúan directamente. Participaron 76 personas sanas con promedio de edad de 18.6 años. Se evaluó la actividad cardiaca en una condición de línea base y otra de evocación de estrés. Se analizó la sincronización de los intervalos entre latidos cardiacos por diadas, se usaron los análisis de correlaciones cruzadas y de información mutua (IM). La comparación entre las dos condiciones de evaluación se realizó mediante una prueba T. Se formaron un total de 2850 diadas, solo en la IM se encontraron diferencias significativas con una reducción del IM en la condición de estrés. El estrés psicológico redujo la sincronización fisiológica, aunque esta reducción solo se presentó al considerar análisis no lineales\",\"PeriodicalId\":273467,\"journal\":{\"name\":\"DIVULGARE Boletín Científico de la Escuela Superior de Actopan\",\"volume\":\"20 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-07-05\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"DIVULGARE Boletín Científico de la Escuela Superior de Actopan\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.29057/esa.v10i20.10905\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"DIVULGARE Boletín Científico de la Escuela Superior de Actopan","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29057/esa.v10i20.10905","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Efecto del estrés psicológico en la sincronización cardiaca interpersonal.
La interacción interpersonal se presenta cuando distintas personas interactúan, tal interacción puede ser directa o indirecta. Durante este tipo de interacción se puede presentar sincronización fisiológica. Además, al observar o interactuar con alguien que experimenta estrés se pueden generar cambios fisiológicos en el observador. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto del estrés psicológico en la sincronización cardiaca interpersonal cuando las personas no interactúan directamente. Participaron 76 personas sanas con promedio de edad de 18.6 años. Se evaluó la actividad cardiaca en una condición de línea base y otra de evocación de estrés. Se analizó la sincronización de los intervalos entre latidos cardiacos por diadas, se usaron los análisis de correlaciones cruzadas y de información mutua (IM). La comparación entre las dos condiciones de evaluación se realizó mediante una prueba T. Se formaron un total de 2850 diadas, solo en la IM se encontraron diferencias significativas con una reducción del IM en la condición de estrés. El estrés psicológico redujo la sincronización fisiológica, aunque esta reducción solo se presentó al considerar análisis no lineales