Mulieris typus:象征和视觉文化中的女性

R. Pérez, José Julio García Arranz
{"title":"Mulieris typus:象征和视觉文化中的女性","authors":"R. Pérez, José Julio García Arranz","doi":"10.7203/IMAGO.10.13413","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Hacia los años ochenta del pasado siglo comenzó a adquirir notoriedad en España una corriente historiográfica de creciente desarrollo en las décadas posteriores, que se servía esencialmente del estudio de una serie de fuentes documentales y literarias con el fin de profundizar en el alto grado de marginación social que padeció la mujer de los tiempos modernos en nuestro país o en Europa. Sin embargo, no será hasta la entrada en el nuevo milenio que encontremos los primeros testimonios específicos de una nueva vía de aproximación a esta realidad: el análisis de la condición femenina a través los ingenios retóricos verbo-visuales de aquellas centurias.  \nEn los textos reunidos en la sección Dosier encontraremos abundantes ejemplos de cómo el género gráfico-textual o verbo-visual de los libros de emblemas y empresas fue un fiel reflejo de los diversos modelos femeninos establecidos en los tiempos modernos, y de la definición de la figura de la mujer en sus diversos roles sociales, ya sea el de doncella, casada, viuda, monja o meretriz. Recurriendo al atractivo que ejercen sus imágenes, y al alto poder ejemplificador y moralizante de sus comentarios y declaraciones, con el habitual recurso a episodios míticos y bíblicos, personajes históricos o exemplaprocedentes del mundo animal y vegetal, temas con los que las élites culturales del momento –y a través de ellas el público– se encontraban familiarizadas gracias al teatro o la poesía, se precisan de manera sistemática las virtudes que debe cultivar la mujer honesta –incluyendo la sumisión al hombre y su silenciosa reclusión hogareña–, y los comportamientos que debe desterrar como inconvenientes o pecaminosos.","PeriodicalId":436934,"journal":{"name":"IMAGO. Revista de Emblemática y Cultura Visual","volume":"54 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-02-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Mulieris typus: lo femenino en la Emblemática y la Cultura visual\",\"authors\":\"R. Pérez, José Julio García Arranz\",\"doi\":\"10.7203/IMAGO.10.13413\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Hacia los años ochenta del pasado siglo comenzó a adquirir notoriedad en España una corriente historiográfica de creciente desarrollo en las décadas posteriores, que se servía esencialmente del estudio de una serie de fuentes documentales y literarias con el fin de profundizar en el alto grado de marginación social que padeció la mujer de los tiempos modernos en nuestro país o en Europa. Sin embargo, no será hasta la entrada en el nuevo milenio que encontremos los primeros testimonios específicos de una nueva vía de aproximación a esta realidad: el análisis de la condición femenina a través los ingenios retóricos verbo-visuales de aquellas centurias.  \\nEn los textos reunidos en la sección Dosier encontraremos abundantes ejemplos de cómo el género gráfico-textual o verbo-visual de los libros de emblemas y empresas fue un fiel reflejo de los diversos modelos femeninos establecidos en los tiempos modernos, y de la definición de la figura de la mujer en sus diversos roles sociales, ya sea el de doncella, casada, viuda, monja o meretriz. Recurriendo al atractivo que ejercen sus imágenes, y al alto poder ejemplificador y moralizante de sus comentarios y declaraciones, con el habitual recurso a episodios míticos y bíblicos, personajes históricos o exemplaprocedentes del mundo animal y vegetal, temas con los que las élites culturales del momento –y a través de ellas el público– se encontraban familiarizadas gracias al teatro o la poesía, se precisan de manera sistemática las virtudes que debe cultivar la mujer honesta –incluyendo la sumisión al hombre y su silenciosa reclusión hogareña–, y los comportamientos que debe desterrar como inconvenientes o pecaminosos.\",\"PeriodicalId\":436934,\"journal\":{\"name\":\"IMAGO. Revista de Emblemática y Cultura Visual\",\"volume\":\"54 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-02-04\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"IMAGO. Revista de Emblemática y Cultura Visual\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.7203/IMAGO.10.13413\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"IMAGO. Revista de Emblemática y Cultura Visual","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.7203/IMAGO.10.13413","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

到1980年代的过去开始获得瞩目的世纪西班牙historiográfica流后几十年不断发展壮大,为主要研究一系列纪录片和文学来源以加深高度的社会边缘化的妇女,在我国现代或在欧洲。然而,直到进入新千年,我们才会发现一种处理这一现实的新方法的第一个具体证据:通过那些世纪的口头和视觉修辞天才分析女性的状况。在档案科在文本中找到大量的例子如何性别gráfico-textual或书verbo-visual标志和公司是一个忠实的反映了女性对不同模型所定义的,和现代社会妇女在其各角色的形象,无论是已婚女子,寡妇、修女或妓女。使用具有吸引力的图片、ejemplificador强度高和moralizante意见和声明,通常使用圣经经典模式和历史人物、事件或exemplaprocedentes植物和动物世界的问题与文化精英的时刻—并通过公众—他们熟知时,谢谢你在剧院或诗歌,它系统地规定了诚实的女人应该培养的美德——包括服从男人和她沉默的家庭隐居——以及她应该作为不方便或罪恶而抛弃的行为。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
Mulieris typus: lo femenino en la Emblemática y la Cultura visual
Hacia los años ochenta del pasado siglo comenzó a adquirir notoriedad en España una corriente historiográfica de creciente desarrollo en las décadas posteriores, que se servía esencialmente del estudio de una serie de fuentes documentales y literarias con el fin de profundizar en el alto grado de marginación social que padeció la mujer de los tiempos modernos en nuestro país o en Europa. Sin embargo, no será hasta la entrada en el nuevo milenio que encontremos los primeros testimonios específicos de una nueva vía de aproximación a esta realidad: el análisis de la condición femenina a través los ingenios retóricos verbo-visuales de aquellas centurias.  En los textos reunidos en la sección Dosier encontraremos abundantes ejemplos de cómo el género gráfico-textual o verbo-visual de los libros de emblemas y empresas fue un fiel reflejo de los diversos modelos femeninos establecidos en los tiempos modernos, y de la definición de la figura de la mujer en sus diversos roles sociales, ya sea el de doncella, casada, viuda, monja o meretriz. Recurriendo al atractivo que ejercen sus imágenes, y al alto poder ejemplificador y moralizante de sus comentarios y declaraciones, con el habitual recurso a episodios míticos y bíblicos, personajes históricos o exemplaprocedentes del mundo animal y vegetal, temas con los que las élites culturales del momento –y a través de ellas el público– se encontraban familiarizadas gracias al teatro o la poesía, se precisan de manera sistemática las virtudes que debe cultivar la mujer honesta –incluyendo la sumisión al hombre y su silenciosa reclusión hogareña–, y los comportamientos que debe desterrar como inconvenientes o pecaminosos.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
La cuestión de la gracia en las Empresas Morales / The Question fo Grace in the Empresas Morales Tomás Heredia Livermore (1819-1893) y la Hacienda Nadales en Málaga. Hermetismo y Antigüedad / Tomás Heredia Livermore (1819-1893) and the Nadales Hacienda in Málaga. Hermeticism and Antiquity De la poesía a la pintura en dos casos / From Poetry to Painting in two cases Créditos Cubierta
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1