健康专业大学生的同理心、情商和自尊

Rubi Paula Stevens Rodríguez, María de la Villa Moral Jiménez
{"title":"健康专业大学生的同理心、情商和自尊","authors":"Rubi Paula Stevens Rodríguez, María de la Villa Moral Jiménez","doi":"10.25115/ejrep.v20i57.5083","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción.  Las habilidades socioemocionales cobran importancia en el desempeño profesional, en especial en carreras sanitarias, de modo que la empatía y la inteligencia emocional influyen en las relaciones interpersonales vinculadas al ejercicio profesional. El objetivo propuesto es determinar la relación existente entre la empatía, la inteligencia emocional y la autoestima en estudiantes de carreras con una orientación sanitaria en comparación con quienes eligen cursar otro tipo de carreras. Método.  Han participado 229 estudiantes universitarios con edades comprendidas entre los 17 y los 30 años (M = 22.06; DT = 3.29). Junto a variables sociodemográficas, se evaluó la satisfacción percibida con la carrera y la elección vocacional y se aplicaron tres escalas: la BES-B, el TMMS y la escala de autoestima de Rosenberg. Resultados.  El ámbito académico en sí mismo no determina la presencia de mayores habilidades socioemocionales, resultando variables predictoras la motivación vocacional hacia la carrera, el sexo femenino, la edad y el curso. La empatía afectiva es mayor en las alumnas y las puntuaciones en inteligencia emocional son homogéneas entre población universitaria. Se confirma una relación positiva entre la empatía, la inteligencia emocional y la autoestima con la elección vocacional de la carrera, de modo que esta predice mayores valores en empatía y autoestima, obteniendo los estudiantes de carreras sanitarias puntuaciones más elevadas en habilidades empáticas y autoestima.Discusión y conclusiones.  El estudio de las competencias socioemocionales resulta de sumo interés en futuros profesionales con dedicación a actividades terapéuticas y asistenciales. ","PeriodicalId":366296,"journal":{"name":"Electronic Journal of Research in Education Psychology","volume":"6 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-09-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":"{\"title\":\"Empatía, inteligencia emocional y autoestima en estudiantes universitarios de carreras sanitarias\",\"authors\":\"Rubi Paula Stevens Rodríguez, María de la Villa Moral Jiménez\",\"doi\":\"10.25115/ejrep.v20i57.5083\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción.  Las habilidades socioemocionales cobran importancia en el desempeño profesional, en especial en carreras sanitarias, de modo que la empatía y la inteligencia emocional influyen en las relaciones interpersonales vinculadas al ejercicio profesional. El objetivo propuesto es determinar la relación existente entre la empatía, la inteligencia emocional y la autoestima en estudiantes de carreras con una orientación sanitaria en comparación con quienes eligen cursar otro tipo de carreras. Método.  Han participado 229 estudiantes universitarios con edades comprendidas entre los 17 y los 30 años (M = 22.06; DT = 3.29). Junto a variables sociodemográficas, se evaluó la satisfacción percibida con la carrera y la elección vocacional y se aplicaron tres escalas: la BES-B, el TMMS y la escala de autoestima de Rosenberg. Resultados.  El ámbito académico en sí mismo no determina la presencia de mayores habilidades socioemocionales, resultando variables predictoras la motivación vocacional hacia la carrera, el sexo femenino, la edad y el curso. La empatía afectiva es mayor en las alumnas y las puntuaciones en inteligencia emocional son homogéneas entre población universitaria. Se confirma una relación positiva entre la empatía, la inteligencia emocional y la autoestima con la elección vocacional de la carrera, de modo que esta predice mayores valores en empatía y autoestima, obteniendo los estudiantes de carreras sanitarias puntuaciones más elevadas en habilidades empáticas y autoestima.Discusión y conclusiones.  El estudio de las competencias socioemocionales resulta de sumo interés en futuros profesionales con dedicación a actividades terapéuticas y asistenciales. \",\"PeriodicalId\":366296,\"journal\":{\"name\":\"Electronic Journal of Research in Education Psychology\",\"volume\":\"6 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-09-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"2\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Electronic Journal of Research in Education Psychology\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.25115/ejrep.v20i57.5083\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Electronic Journal of Research in Education Psychology","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25115/ejrep.v20i57.5083","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2

摘要

介绍。社会情感技能在职业表现中变得重要,特别是在健康职业中,因此同理心和情商影响与职业实践相关的人际关系。本研究的目的是确定具有健康导向职业的学生与选择其他职业的学生相比,同理心、情商和自尊之间的关系。方法。研究对象为229名年龄在17 - 30岁之间的大学生(M = 22.06;DT = 3.29)。本研究的目的是评估职业满意度和职业选择,并应用三种量表:BES-B、TMMS和Rosenberg自尊量表。结果。学术环境本身并不能决定更高的社会情感技能的存在,导致职业动机、女性、年龄和课程的预测变量。学生的情感同理心更高,情绪智力得分在大学人群中是同质的。共情、情商和自尊与职业选择之间存在正相关关系,因此预测了更高的共情和自尊价值,健康职业学生在共情技能和自尊方面得分更高。讨论与结论。社会情感能力的研究是未来致力于治疗和援助活动的专业人员最感兴趣的。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
Empatía, inteligencia emocional y autoestima en estudiantes universitarios de carreras sanitarias
Introducción.  Las habilidades socioemocionales cobran importancia en el desempeño profesional, en especial en carreras sanitarias, de modo que la empatía y la inteligencia emocional influyen en las relaciones interpersonales vinculadas al ejercicio profesional. El objetivo propuesto es determinar la relación existente entre la empatía, la inteligencia emocional y la autoestima en estudiantes de carreras con una orientación sanitaria en comparación con quienes eligen cursar otro tipo de carreras. Método.  Han participado 229 estudiantes universitarios con edades comprendidas entre los 17 y los 30 años (M = 22.06; DT = 3.29). Junto a variables sociodemográficas, se evaluó la satisfacción percibida con la carrera y la elección vocacional y se aplicaron tres escalas: la BES-B, el TMMS y la escala de autoestima de Rosenberg. Resultados.  El ámbito académico en sí mismo no determina la presencia de mayores habilidades socioemocionales, resultando variables predictoras la motivación vocacional hacia la carrera, el sexo femenino, la edad y el curso. La empatía afectiva es mayor en las alumnas y las puntuaciones en inteligencia emocional son homogéneas entre población universitaria. Se confirma una relación positiva entre la empatía, la inteligencia emocional y la autoestima con la elección vocacional de la carrera, de modo que esta predice mayores valores en empatía y autoestima, obteniendo los estudiantes de carreras sanitarias puntuaciones más elevadas en habilidades empáticas y autoestima.Discusión y conclusiones.  El estudio de las competencias socioemocionales resulta de sumo interés en futuros profesionales con dedicación a actividades terapéuticas y asistenciales. 
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Emociones transferidas por estudiantes en clases interactivas de dibujo con tabletas digitales Learning patterns and social-emotional learning of balkan students in secondary education: a cross-cultural discussion Teaching motivational profiles related to intention to leave the teaching profession Resiliencia como factor de protección hacia las creencias y actitudes violentas de estudiantes universitarios del ámbito educativo Mental health in school teachers: An explanatory model with emotional intelligence and coping strategies
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1