{"title":"回到少女:20世纪70年代在阿根廷共和国la Puna de Jujuy恢复的骨骼样本的古病理学分析","authors":"Paula Miranda De Zela","doi":"10.59516/mda.v15.228","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de este trabajo es presentar una síntesis de los resultados de las investigaciones bioarqueológicas de los restos óseos y dentales humanos de la Colección Doncellas alojada en el Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano. Estos provienen del sitio Doncellas o Agua Caliente de Rachaite (Departamento de Cochinoca, Puna de Jujuy, República Argentina). La cronología del sitio corresponde al Periodo Tardío y Tardío-Inka. Se estableció la composición de la estructura de la muestra a través de la determinación del sexo, la estimación de la edad y del número mínimo de individuos. El análisis paleopatológico consistió en la evaluación de indicadores de estrés metabólico-sistémico, estrés mecánico o funcional, lesiones infecciosas y de salud bucal. Los resultados obtenidos indican que la muestra está conformada, principalmente, por individuos femeninos adultos. Se detectó una baja frecuencia de indicadores de infecciones y un estado de salud bucal regular. También se hallaron lesiones articulares avanzadas y evidencia de procesos traumáticos no asociadas a casos de violencia interpersonal. Parte de las lesiones podrían responder a algún tipo de tratamiento mortuorio. Estos resultados se discuten en relación a la información bioarqueológica disponible para otros sitios de la región.","PeriodicalId":375591,"journal":{"name":"Mundo de Antes","volume":"25 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-04-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Volver a Doncellas: análisis paleopatológico de muestras osteológicas recuperadas en la década de 1970 en la Puna de Jujuy, República Argentina\",\"authors\":\"Paula Miranda De Zela\",\"doi\":\"10.59516/mda.v15.228\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo de este trabajo es presentar una síntesis de los resultados de las investigaciones bioarqueológicas de los restos óseos y dentales humanos de la Colección Doncellas alojada en el Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano. Estos provienen del sitio Doncellas o Agua Caliente de Rachaite (Departamento de Cochinoca, Puna de Jujuy, República Argentina). La cronología del sitio corresponde al Periodo Tardío y Tardío-Inka. Se estableció la composición de la estructura de la muestra a través de la determinación del sexo, la estimación de la edad y del número mínimo de individuos. El análisis paleopatológico consistió en la evaluación de indicadores de estrés metabólico-sistémico, estrés mecánico o funcional, lesiones infecciosas y de salud bucal. Los resultados obtenidos indican que la muestra está conformada, principalmente, por individuos femeninos adultos. Se detectó una baja frecuencia de indicadores de infecciones y un estado de salud bucal regular. También se hallaron lesiones articulares avanzadas y evidencia de procesos traumáticos no asociadas a casos de violencia interpersonal. Parte de las lesiones podrían responder a algún tipo de tratamiento mortuorio. Estos resultados se discuten en relación a la información bioarqueológica disponible para otros sitios de la región.\",\"PeriodicalId\":375591,\"journal\":{\"name\":\"Mundo de Antes\",\"volume\":\"25 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-04-07\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Mundo de Antes\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.59516/mda.v15.228\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Mundo de Antes","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59516/mda.v15.228","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
本文的目的是对拉丁美洲国家人类学和思想研究所Doncellas收藏的人类骨骼和牙齿遗骸进行生物考古调查的结果进行综合。这些来自Doncellas或Agua Caliente de Rachaite网站(阿根廷共和国Puna de Jujuy Cochinoca省)。该遗址的年代与晚期和晚期印卡时期相对应。通过确定性别、估计年龄和最小个体数量来确定样本结构的组成。在本研究中,我们评估了两种不同的疾病,一种是慢性的,另一种是慢性的。在本研究中,我们使用了两个样本,一个是在墨西哥,另一个是在墨西哥。本研究的目的是评估一组患者的口腔健康状况。此外,还发现了与人际暴力无关的晚期关节损伤和创伤过程的证据。一些损伤可能对某种形式的死亡治疗有反应。这些结果与该地区其他遗址的生物考古信息进行了讨论。
Volver a Doncellas: análisis paleopatológico de muestras osteológicas recuperadas en la década de 1970 en la Puna de Jujuy, República Argentina
El objetivo de este trabajo es presentar una síntesis de los resultados de las investigaciones bioarqueológicas de los restos óseos y dentales humanos de la Colección Doncellas alojada en el Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano. Estos provienen del sitio Doncellas o Agua Caliente de Rachaite (Departamento de Cochinoca, Puna de Jujuy, República Argentina). La cronología del sitio corresponde al Periodo Tardío y Tardío-Inka. Se estableció la composición de la estructura de la muestra a través de la determinación del sexo, la estimación de la edad y del número mínimo de individuos. El análisis paleopatológico consistió en la evaluación de indicadores de estrés metabólico-sistémico, estrés mecánico o funcional, lesiones infecciosas y de salud bucal. Los resultados obtenidos indican que la muestra está conformada, principalmente, por individuos femeninos adultos. Se detectó una baja frecuencia de indicadores de infecciones y un estado de salud bucal regular. También se hallaron lesiones articulares avanzadas y evidencia de procesos traumáticos no asociadas a casos de violencia interpersonal. Parte de las lesiones podrían responder a algún tipo de tratamiento mortuorio. Estos resultados se discuten en relación a la información bioarqueológica disponible para otros sitios de la región.