María Elsa Guerrero Salinas, Claudia Patricia Valdivia Sánchez
{"title":"学校、流行病和数字技术:墨西哥城两名年轻中上学生的经历","authors":"María Elsa Guerrero Salinas, Claudia Patricia Valdivia Sánchez","doi":"10.30972/riie.13176124","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Frente a la escasez de estudios que narren las experiencias de los estudiantes de asistir a la escuela durante la pandemia por Covid-19 en México, la presente investigación busca conocer, desde una mirada cualitativa, las experiencias de dos jóvenes estudiantes del nivel medio superior al asistir a sus clases con tecnologías digitales durante el confinamiento. Desde la teoría sociocultural narramos y examinamos las actividades educativas y las diferentes formas en las que participan los estudiantes. Los hallazgos muestran por un lado, que los jóvenes se enfrentan a la saturación de ejercicios, dinámicas tediosas y a una participación limitada al envío y recepción de tareas y por otro, que cuando tuvieron la oportunidad de darle un pequeño giro a sus actividades, lo hicieron. Ello revela que las clases a distancia no representaron grandes transformaciones de lo que sucedía en el formato presencial, lo cual nos lleva a plantearnos nuevos retos para transformar las prácticas educativas.","PeriodicalId":221817,"journal":{"name":"Revista del Instituto de Investigaciones en Educación","volume":"23 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-09-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Escuela, pandemia y tecnologías digitales: experiencias de dos jóvenes estudiantes de nivel medio superior en la Ciudad de México\",\"authors\":\"María Elsa Guerrero Salinas, Claudia Patricia Valdivia Sánchez\",\"doi\":\"10.30972/riie.13176124\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Frente a la escasez de estudios que narren las experiencias de los estudiantes de asistir a la escuela durante la pandemia por Covid-19 en México, la presente investigación busca conocer, desde una mirada cualitativa, las experiencias de dos jóvenes estudiantes del nivel medio superior al asistir a sus clases con tecnologías digitales durante el confinamiento. Desde la teoría sociocultural narramos y examinamos las actividades educativas y las diferentes formas en las que participan los estudiantes. Los hallazgos muestran por un lado, que los jóvenes se enfrentan a la saturación de ejercicios, dinámicas tediosas y a una participación limitada al envío y recepción de tareas y por otro, que cuando tuvieron la oportunidad de darle un pequeño giro a sus actividades, lo hicieron. Ello revela que las clases a distancia no representaron grandes transformaciones de lo que sucedía en el formato presencial, lo cual nos lleva a plantearnos nuevos retos para transformar las prácticas educativas.\",\"PeriodicalId\":221817,\"journal\":{\"name\":\"Revista del Instituto de Investigaciones en Educación\",\"volume\":\"23 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-09-12\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista del Instituto de Investigaciones en Educación\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.30972/riie.13176124\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista del Instituto de Investigaciones en Educación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30972/riie.13176124","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Escuela, pandemia y tecnologías digitales: experiencias de dos jóvenes estudiantes de nivel medio superior en la Ciudad de México
Frente a la escasez de estudios que narren las experiencias de los estudiantes de asistir a la escuela durante la pandemia por Covid-19 en México, la presente investigación busca conocer, desde una mirada cualitativa, las experiencias de dos jóvenes estudiantes del nivel medio superior al asistir a sus clases con tecnologías digitales durante el confinamiento. Desde la teoría sociocultural narramos y examinamos las actividades educativas y las diferentes formas en las que participan los estudiantes. Los hallazgos muestran por un lado, que los jóvenes se enfrentan a la saturación de ejercicios, dinámicas tediosas y a una participación limitada al envío y recepción de tareas y por otro, que cuando tuvieron la oportunidad de darle un pequeño giro a sus actividades, lo hicieron. Ello revela que las clases a distancia no representaron grandes transformaciones de lo que sucedía en el formato presencial, lo cual nos lleva a plantearnos nuevos retos para transformar las prácticas educativas.