评估sca - agua作为指导城市水可持续性的工具

Susana Torres Lopez, Beatriz Rodríguez-Labajos
{"title":"评估sca - agua作为指导城市水可持续性的工具","authors":"Susana Torres Lopez, Beatriz Rodríguez-Labajos","doi":"10.17141/letrasverdes.32.2022.5447","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Entre los diferentes métodos analíticos que se pueden utilizar para analizar la gestión y las políticas sostenibles del agua, Naciones Unidas promueve la metodología estandarizada del Sistema de Contabilidad Ambiental y Económica para el Agua (SCAE-Agua). Si bien se ha probado a escala subnacional, su implementación en entornos urbanos está comenzando. El objetivo del artículo es evaluar hasta qué punto las herramientas disponibles dentro del SCAE-Agua pueden guiar la gestión sostenible del agua urbana. Se emplea una metodología multidimensional, preponderantemente cualitativa. Sobre la base de la información compilada del SCAE-Agua e información complementaria para aspectos sociales, el marco del SCAE-Agua fue evaluado como una herramienta para responder a los retos de sostenibilidad urbana, en las ciudades en crecimiento de América Latina. Se concluye que la implementación del SCAE-Agua en el ámbito urbano permite recopilar información sobre cantidad y calidad de los recursos hídricos, además de la economía de la ciudad. Ello es útil para organizar la información sobre los flujos y la productividad económica del agua, y para detectar presiones urbanas sobre la calidad de esta. Sin embargo, este marco pierde información necesaria para gestionar el agua como un elemento holístico entrelazado en los procesos socioambientales en las áreas urbanas. Una brecha clave identificada es la equidad del agua. \n La implementación del SCAE-Agua en una ciudad latinoamericana demostró su utilidad para recopilar información sobre cantidad y calidad de los recursos hídricos, además de la economía de la ciudad. Esto es útil para organizar la información sobre los flujos de agua y la productividad económica del agua, y para detectar presiones urbanas claves sobre la calidad del agua. Sin embargo, este marco pierde información relevante necesaria para gestionar el agua como un elemento holístico entrelazado en los procesos socioambientales en las áreas urbanas. Una brecha clave identificada es la equidad del agua.","PeriodicalId":176408,"journal":{"name":"Letras Verdes. Revista Latinoamericana de Estudios Socioambientales","volume":"110 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-09-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Evaluación del SCAE-Agua como herramienta para guiar la sostenibilidad del agua urbana\",\"authors\":\"Susana Torres Lopez, Beatriz Rodríguez-Labajos\",\"doi\":\"10.17141/letrasverdes.32.2022.5447\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Entre los diferentes métodos analíticos que se pueden utilizar para analizar la gestión y las políticas sostenibles del agua, Naciones Unidas promueve la metodología estandarizada del Sistema de Contabilidad Ambiental y Económica para el Agua (SCAE-Agua). Si bien se ha probado a escala subnacional, su implementación en entornos urbanos está comenzando. El objetivo del artículo es evaluar hasta qué punto las herramientas disponibles dentro del SCAE-Agua pueden guiar la gestión sostenible del agua urbana. Se emplea una metodología multidimensional, preponderantemente cualitativa. Sobre la base de la información compilada del SCAE-Agua e información complementaria para aspectos sociales, el marco del SCAE-Agua fue evaluado como una herramienta para responder a los retos de sostenibilidad urbana, en las ciudades en crecimiento de América Latina. Se concluye que la implementación del SCAE-Agua en el ámbito urbano permite recopilar información sobre cantidad y calidad de los recursos hídricos, además de la economía de la ciudad. Ello es útil para organizar la información sobre los flujos y la productividad económica del agua, y para detectar presiones urbanas sobre la calidad de esta. Sin embargo, este marco pierde información necesaria para gestionar el agua como un elemento holístico entrelazado en los procesos socioambientales en las áreas urbanas. Una brecha clave identificada es la equidad del agua. \\n La implementación del SCAE-Agua en una ciudad latinoamericana demostró su utilidad para recopilar información sobre cantidad y calidad de los recursos hídricos, además de la economía de la ciudad. Esto es útil para organizar la información sobre los flujos de agua y la productividad económica del agua, y para detectar presiones urbanas claves sobre la calidad del agua. Sin embargo, este marco pierde información relevante necesaria para gestionar el agua como un elemento holístico entrelazado en los procesos socioambientales en las áreas urbanas. Una brecha clave identificada es la equidad del agua.\",\"PeriodicalId\":176408,\"journal\":{\"name\":\"Letras Verdes. Revista Latinoamericana de Estudios Socioambientales\",\"volume\":\"110 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-09-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Letras Verdes. Revista Latinoamericana de Estudios Socioambientales\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17141/letrasverdes.32.2022.5447\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Letras Verdes. Revista Latinoamericana de Estudios Socioambientales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17141/letrasverdes.32.2022.5447","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

在可用于分析可持续水管理和政策的不同分析方法中,联合国提倡水环境和经济核算系统(scea - water)的标准化方法。虽然它已在地方一级进行了试验,但在城市环境中的实施才刚刚开始。本文的目的是评估水框架内可用的工具在多大程度上可以指导城市水的可持续管理。本研究的主要目的是分析在墨西哥和拉丁美洲进行的研究的结果。根据从sca - water汇编的信息和关于社会方面的补充信息,评估了sca - water框架作为应对拉丁美洲不断增长的城市的城市可持续性挑战的工具。本研究的目的是评估在城市环境中实施scae - water的情况,并评估在城市环境中实施scae - water的情况。这有助于组织有关水流和经济生产力的信息,并检测城市对水质的压力。然而,这一框架缺乏必要的信息,以管理水作为一个整体元素交织在城市地区的社会环境过程中。确定的一个关键差距是水的公平。在一个拉丁美洲城市实施的水系统证明了它在收集关于水资源数量和质量以及城市经济的信息方面的有用性。这对于组织关于水流和水的经济生产力的信息以及检测对水质的关键城市压力是有用的。然而,这一框架缺乏必要的相关信息,以管理水作为一个整体元素交织在城市地区的社会环境过程中。确定的一个关键差距是水的公平。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
Evaluación del SCAE-Agua como herramienta para guiar la sostenibilidad del agua urbana
Entre los diferentes métodos analíticos que se pueden utilizar para analizar la gestión y las políticas sostenibles del agua, Naciones Unidas promueve la metodología estandarizada del Sistema de Contabilidad Ambiental y Económica para el Agua (SCAE-Agua). Si bien se ha probado a escala subnacional, su implementación en entornos urbanos está comenzando. El objetivo del artículo es evaluar hasta qué punto las herramientas disponibles dentro del SCAE-Agua pueden guiar la gestión sostenible del agua urbana. Se emplea una metodología multidimensional, preponderantemente cualitativa. Sobre la base de la información compilada del SCAE-Agua e información complementaria para aspectos sociales, el marco del SCAE-Agua fue evaluado como una herramienta para responder a los retos de sostenibilidad urbana, en las ciudades en crecimiento de América Latina. Se concluye que la implementación del SCAE-Agua en el ámbito urbano permite recopilar información sobre cantidad y calidad de los recursos hídricos, además de la economía de la ciudad. Ello es útil para organizar la información sobre los flujos y la productividad económica del agua, y para detectar presiones urbanas sobre la calidad de esta. Sin embargo, este marco pierde información necesaria para gestionar el agua como un elemento holístico entrelazado en los procesos socioambientales en las áreas urbanas. Una brecha clave identificada es la equidad del agua.  La implementación del SCAE-Agua en una ciudad latinoamericana demostró su utilidad para recopilar información sobre cantidad y calidad de los recursos hídricos, además de la economía de la ciudad. Esto es útil para organizar la información sobre los flujos de agua y la productividad económica del agua, y para detectar presiones urbanas claves sobre la calidad del agua. Sin embargo, este marco pierde información relevante necesaria para gestionar el agua como un elemento holístico entrelazado en los procesos socioambientales en las áreas urbanas. Una brecha clave identificada es la equidad del agua.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
El sector turístico en el contexto de transición energética Gobernanza local de Riesgo, desastres en áreas metropolitanas. Caso del Valle Nonguén, Concepción, Chile Configurar mundos monstruosos: especulaciones desde Donna Haraway para el pensamiento y la educación ambiental Compartimentalizando naturaleza: sobre las Áreas Naturales Protegidas de México y Argentina Análisis comparativo de la movilidad sustentable en la CDMX y Santiago de Chile
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1