{"title":"向可再生能源过渡框架下的能源安全和国家利益","authors":"Luis Renato Amórtegui-Rodríguez","doi":"10.25062/1900-8325.346","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La utilización, desde el siglo XIX, del petróleo, el gas natural y el carbón como fuentes de energía es una de las causas del calentamiento global, entendido este como el incremento de la temperatura ambiental y el cambio en los patrones climáticos. Por tal razón, se han definido metas de emisiones para 2050, como los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y estrategias para la transición energética desde combustibles fósiles a energías alternativas tendientes a descarbonizar el sector energético. Esta investigación busca interrelacionar los conceptos de transición energética, seguridad energética e intereses nacionales desde la perspectiva de las ciencias sociales. Su metodología es de carácter cualitativo, con un enfoque analítico-descriptivo, y soportada en fuentes primarias y secundarias. La seguridad energética debe garantizar un suministro de energías sostenibles. La transición traerá cambios en la geopolítica y en las relaciones de poder al afectar los intereses nacionales de los exportadores de energías fósiles junto con el surgimiento de productores de minerales estratégicos e infraestructura y de desarrolladores de tecnología.","PeriodicalId":210778,"journal":{"name":"Estudios en Seguridad y Defensa","volume":"6 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La seguridad energética y los intereses nacionales en el marco de la transición hacia energías renovables\",\"authors\":\"Luis Renato Amórtegui-Rodríguez\",\"doi\":\"10.25062/1900-8325.346\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La utilización, desde el siglo XIX, del petróleo, el gas natural y el carbón como fuentes de energía es una de las causas del calentamiento global, entendido este como el incremento de la temperatura ambiental y el cambio en los patrones climáticos. Por tal razón, se han definido metas de emisiones para 2050, como los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y estrategias para la transición energética desde combustibles fósiles a energías alternativas tendientes a descarbonizar el sector energético. Esta investigación busca interrelacionar los conceptos de transición energética, seguridad energética e intereses nacionales desde la perspectiva de las ciencias sociales. Su metodología es de carácter cualitativo, con un enfoque analítico-descriptivo, y soportada en fuentes primarias y secundarias. La seguridad energética debe garantizar un suministro de energías sostenibles. La transición traerá cambios en la geopolítica y en las relaciones de poder al afectar los intereses nacionales de los exportadores de energías fósiles junto con el surgimiento de productores de minerales estratégicos e infraestructura y de desarrolladores de tecnología.\",\"PeriodicalId\":210778,\"journal\":{\"name\":\"Estudios en Seguridad y Defensa\",\"volume\":\"6 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-12-10\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Estudios en Seguridad y Defensa\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.25062/1900-8325.346\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios en Seguridad y Defensa","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25062/1900-8325.346","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La seguridad energética y los intereses nacionales en el marco de la transición hacia energías renovables
La utilización, desde el siglo XIX, del petróleo, el gas natural y el carbón como fuentes de energía es una de las causas del calentamiento global, entendido este como el incremento de la temperatura ambiental y el cambio en los patrones climáticos. Por tal razón, se han definido metas de emisiones para 2050, como los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y estrategias para la transición energética desde combustibles fósiles a energías alternativas tendientes a descarbonizar el sector energético. Esta investigación busca interrelacionar los conceptos de transición energética, seguridad energética e intereses nacionales desde la perspectiva de las ciencias sociales. Su metodología es de carácter cualitativo, con un enfoque analítico-descriptivo, y soportada en fuentes primarias y secundarias. La seguridad energética debe garantizar un suministro de energías sostenibles. La transición traerá cambios en la geopolítica y en las relaciones de poder al afectar los intereses nacionales de los exportadores de energías fósiles junto con el surgimiento de productores de minerales estratégicos e infraestructura y de desarrolladores de tecnología.