维果斯基的思想和话语。对主体性的研究和分析进行思考的评论阅读(科学文章)

{"title":"维果斯基的思想和话语。对主体性的研究和分析进行思考的评论阅读(科学文章)","authors":"","doi":"10.33936/psidial.v1i2.5168","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este escrito tiene como objetivo reflexionar en torno a la teoría sociocultural en psicología que debe dar luz no para seguir los pasos de Vygotsky, sino para aprender de él, que no es lo mismo. Se basa en tres enunciados para sustentar la reflexión. Primero, no somos invariables, en el mejor de los casos permanecemos cambiando y dado el cambio, no podemos contar con principios universales y eternos. El cambio, el devenir es condición de la existencia y en tanto tal, hay fechamiento de lo que pensamos, somos, aspiramos. Segundo, partiendo del pensamiento de Mijaíl Bajtín (2000), no hay descanso (reposo), inercia, confort, ni tranquilidad. Hay inestabilidad, incertidumbre. Y eso porque somos seres contingentes, situados, que estamos siendo, estamos por ser pero que nunca seremos, nuestra condición es llegar a ser, pero sin ser. Por eso la existencia se erige como el presente. Tercero, retomado de Nietzsche, hasta lo que pensamos que es lo más racional, que es el conocimiento, ha surgido de choques de puntos de vista, de poderes entrecruzados. Y que el conocimiento es también una pasión. Sirvan estos tres enunciados para asumir que Vygotsky nunca mostró una teoría acabada, y no porque lo que se ha dicho de que murió joven, sino porque estuvo en constante búsqueda confrontando su pensamiento con la psicología establecida de su tiempo.","PeriodicalId":345735,"journal":{"name":"Revista PSIDIAL: Psicología y Diálogo de Saberes. ISSN: 2806-5972","volume":"276 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Pensamiento y palabra de Vygotsky. Una lectura comentada para pensar en el estudio y el análisis de la subjetividad (Ensayo científico)\",\"authors\":\"\",\"doi\":\"10.33936/psidial.v1i2.5168\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este escrito tiene como objetivo reflexionar en torno a la teoría sociocultural en psicología que debe dar luz no para seguir los pasos de Vygotsky, sino para aprender de él, que no es lo mismo. Se basa en tres enunciados para sustentar la reflexión. Primero, no somos invariables, en el mejor de los casos permanecemos cambiando y dado el cambio, no podemos contar con principios universales y eternos. El cambio, el devenir es condición de la existencia y en tanto tal, hay fechamiento de lo que pensamos, somos, aspiramos. Segundo, partiendo del pensamiento de Mijaíl Bajtín (2000), no hay descanso (reposo), inercia, confort, ni tranquilidad. Hay inestabilidad, incertidumbre. Y eso porque somos seres contingentes, situados, que estamos siendo, estamos por ser pero que nunca seremos, nuestra condición es llegar a ser, pero sin ser. Por eso la existencia se erige como el presente. Tercero, retomado de Nietzsche, hasta lo que pensamos que es lo más racional, que es el conocimiento, ha surgido de choques de puntos de vista, de poderes entrecruzados. Y que el conocimiento es también una pasión. Sirvan estos tres enunciados para asumir que Vygotsky nunca mostró una teoría acabada, y no porque lo que se ha dicho de que murió joven, sino porque estuvo en constante búsqueda confrontando su pensamiento con la psicología establecida de su tiempo.\",\"PeriodicalId\":345735,\"journal\":{\"name\":\"Revista PSIDIAL: Psicología y Diálogo de Saberes. ISSN: 2806-5972\",\"volume\":\"276 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-12-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista PSIDIAL: Psicología y Diálogo de Saberes. ISSN: 2806-5972\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33936/psidial.v1i2.5168\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista PSIDIAL: Psicología y Diálogo de Saberes. ISSN: 2806-5972","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33936/psidial.v1i2.5168","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

这篇文章的目的是反思心理学中的社会文化理论,而不是遵循维果斯基的脚步,而是从他那里学习,这是不一样的。它基于三个陈述来支持反思。首先,我们不是不变的,充其量我们一直在变化,鉴于变化,我们不能依赖普遍和永恒的原则。改变,成为,是存在的条件,因此,我们的想法,我们是什么,我们渴望什么。其次,根据米哈伊尔·巴赫金(2000)的思想,没有休息、惯性、舒适或宁静。有不稳定和不确定性。这是因为我们是偶然的存在,被定位的存在,我们是存在的,我们是要存在的,但我们永远不会存在,我们的条件是成为存在,但不是存在。这就是为什么存在被提升为现在。第三,从尼采开始,直到我们认为最理性的东西,也就是知识,都来自于观点的冲突,来自于相互交织的力量。知识也是一种激情。这三句话可以用来假设维果斯基从未提出过一个完整的理论,不是因为有人说他英年早逝,而是因为他在不断地探索,将自己的思想与他那个时代的既定心理学进行比较。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
Pensamiento y palabra de Vygotsky. Una lectura comentada para pensar en el estudio y el análisis de la subjetividad (Ensayo científico)
Este escrito tiene como objetivo reflexionar en torno a la teoría sociocultural en psicología que debe dar luz no para seguir los pasos de Vygotsky, sino para aprender de él, que no es lo mismo. Se basa en tres enunciados para sustentar la reflexión. Primero, no somos invariables, en el mejor de los casos permanecemos cambiando y dado el cambio, no podemos contar con principios universales y eternos. El cambio, el devenir es condición de la existencia y en tanto tal, hay fechamiento de lo que pensamos, somos, aspiramos. Segundo, partiendo del pensamiento de Mijaíl Bajtín (2000), no hay descanso (reposo), inercia, confort, ni tranquilidad. Hay inestabilidad, incertidumbre. Y eso porque somos seres contingentes, situados, que estamos siendo, estamos por ser pero que nunca seremos, nuestra condición es llegar a ser, pero sin ser. Por eso la existencia se erige como el presente. Tercero, retomado de Nietzsche, hasta lo que pensamos que es lo más racional, que es el conocimiento, ha surgido de choques de puntos de vista, de poderes entrecruzados. Y que el conocimiento es también una pasión. Sirvan estos tres enunciados para asumir que Vygotsky nunca mostró una teoría acabada, y no porque lo que se ha dicho de que murió joven, sino porque estuvo en constante búsqueda confrontando su pensamiento con la psicología establecida de su tiempo.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Intereses y aptitudes hacia la profesión en adolescentes de la Unidad Educativa Cristo Rey, en Manabí, Ecuador Resiliencia y rendimiento: Revelando la fórmula ganadora en el boxeo élite Creencias sobre el origen de la diabetes mellitus en mujeres adultas mayores Comprensión lectora en estudiantes de educación básica superior: Estudio de caso de una unidad educativa del cantón Cuenca Riesgos psicosociales en personal de un hospital privado de la ciudad de Guayaquil en el año 2021
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1