{"title":"波特祖埃洛高原(圣克鲁斯)的勘探:考古记录的初步特征","authors":"Gisela Cassiodoro","doi":"10.59516/mda.v15.256","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La meseta del Portezuelo está localizada en un sector estratégico para la movilidad de los grupos humanos en el centro-oeste de la provincia de Santa Cruz. La disponibilidad de recursos líticos, hídricos, menor carga nívea en invierno y proximidad a vías de circulación podrían haber incidido en su proceso de poblamiento. En este trabajo se presentan los resultados de los primeros relevamientos arqueológicos realizados en la meseta propiamente dicha y sus bordes este y oeste. Se establece una caracterización general del registro arqueológico considerando frecuencia y particularidades de sitios, materiales asociados y recursos líticos. Se evidencia un patrón similar de procesamiento de obsidiana negra entre los diferentes sectores. Asimismo, se observa variabilidad en posibles actividades realizadas y uso de otras materias primas líticas.","PeriodicalId":375591,"journal":{"name":"Mundo de Antes","volume":"102 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-10-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Prospecciones en la meseta del Portezuelo (Santa Cruz): una caracterización inicial del registro arqueológico\",\"authors\":\"Gisela Cassiodoro\",\"doi\":\"10.59516/mda.v15.256\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La meseta del Portezuelo está localizada en un sector estratégico para la movilidad de los grupos humanos en el centro-oeste de la provincia de Santa Cruz. La disponibilidad de recursos líticos, hídricos, menor carga nívea en invierno y proximidad a vías de circulación podrían haber incidido en su proceso de poblamiento. En este trabajo se presentan los resultados de los primeros relevamientos arqueológicos realizados en la meseta propiamente dicha y sus bordes este y oeste. Se establece una caracterización general del registro arqueológico considerando frecuencia y particularidades de sitios, materiales asociados y recursos líticos. Se evidencia un patrón similar de procesamiento de obsidiana negra entre los diferentes sectores. Asimismo, se observa variabilidad en posibles actividades realizadas y uso de otras materias primas líticas.\",\"PeriodicalId\":375591,\"journal\":{\"name\":\"Mundo de Antes\",\"volume\":\"102 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-10-02\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Mundo de Antes\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.59516/mda.v15.256\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Mundo de Antes","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59516/mda.v15.256","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Prospecciones en la meseta del Portezuelo (Santa Cruz): una caracterización inicial del registro arqueológico
La meseta del Portezuelo está localizada en un sector estratégico para la movilidad de los grupos humanos en el centro-oeste de la provincia de Santa Cruz. La disponibilidad de recursos líticos, hídricos, menor carga nívea en invierno y proximidad a vías de circulación podrían haber incidido en su proceso de poblamiento. En este trabajo se presentan los resultados de los primeros relevamientos arqueológicos realizados en la meseta propiamente dicha y sus bordes este y oeste. Se establece una caracterización general del registro arqueológico considerando frecuencia y particularidades de sitios, materiales asociados y recursos líticos. Se evidencia un patrón similar de procesamiento de obsidiana negra entre los diferentes sectores. Asimismo, se observa variabilidad en posibles actividades realizadas y uso de otras materias primas líticas.