Edward M. Korry
{"title":"Anexo 1: Chile en los archivos de EE.UU. (1970)","authors":"Edward M. Korry","doi":"10.38178/07183089/199872325","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los documentos que se dan a conocer a continuación fueron proporcionados por el embajador Edward M. Korry en su visita al CEP, en octubre de 1996, como material complementario al testimonio de su conferencia y a la entrevista que ofreció en esa oportunidad. Se trata, por un lado, de cables intercambiados en el mes de agosto de 1970 por el embajador Korry (en ese entonces a la cabeza de la misión diplomática de Estados Unidos en Chile) y el Departamento de Estado de EE.UU. Por otro lado, se incluye aquí el Informe de Contingencia (que el embajador tituló ‘Fidelismo sin Fidel’), también de agosto de 1970, que presenta una relación detallada de la situación que cabría esperar si Salvador Allende triunfara en las elecciones presidenciales del 4 de septiembre y la política que debería seguir el gobierno de Estados Unidos ante esa eventualidad. Las recomendaciones formuladas en este informe son las que después, en su mayor parte, guiarán la política de Estados Unidos en Chile durante el gobierno de la Unidad Popular. Los cables y el informe agregan, sin duda, valiosos antecedentes a las declaraciones y a los juicios formulados por el embajador Korry tanto en su exposición ‘Los Estados Unidos en Chile y Chile en los Estados Unidos’ como en la entrevista que se incluye en la edición original de Estudios Públicos. \n  \nEste Anexo 1 es parte del artículo ‘Los Estados Unidos en Chile y Chile en los Estados Unidos. Una retrospectiva política y económica (1963-1975)’, publicado en este número especial.  El resumen y abstract son la introducción al archivo firmada por ‘La Dirección’ del CEP en el número original de Estudios Públicos 72, primavera de 1998. Traducción al castellano de revista Estudios Públicos. La entrevista a la que refiere el resumen puede ser revisada en: Korry, E.M. 1998. El embajador Edward M. Korry en el CEP (entrevista con Joaquín Fermandois y Arturo Fontaine). Estudios Públicos 72, 75-112. \n  \nPublicación original: Korry, E.M. 1998. Chile en los archivos de EE.UU. (1970). Documentos del embajador de Estados Unidos en Chile (1967-1971). Estudios Públicos 72, 325-390. \n ","PeriodicalId":101595,"journal":{"name":"Estudios Públicos","volume":"23 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-07-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios Públicos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.38178/07183089/199872325","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

下列文件是爱德华·m·科里大使在1996年10月访问CEP时提供的,作为他在那次会议上所作的证词和采访的补充材料。是,一方面,电线在1970年8月,交换Korry大使(当时美国为首的外交使团在智利)和美国国务院另一方面,包括在报告(应急题为‘Fidelismo没有菲德尔大使),1970年8月它详细描述了如果萨尔瓦多·阿连德在9月4日的总统选举中获胜将会发生的情况,以及美国政府在这种情况下应该采取的政策。这份报告中提出的建议在很大程度上指导了美国在智利人民团结政府期间的政策。电线和报告增添了讲稿,这无疑是宝贵的背景和Korry大使提出的审判“美国在陈述中智利和智利在美国“面试时,包括在原始版的公共研究。本附件1是“美利坚合众国在智利和智利在美国”条款的一部分。《政治和经济回顾》(1963- 75),发表于本期特刊。摘要和摘要是由CEP“管理”在1998年春季第72号公共研究中签署的文件的介绍。《公共研究》杂志的西班牙语翻译。摘要中提到的采访可以在:Korry, E.M. 1998。爱德华·m·科里大使在CEP(采访joaquin Fermandois和Arturo Fontaine)。公共研究72,75 -112。最初出版:Korry, E.M. 1998。美国档案中的智利(1970)。美国驻智利大使文件(1967-1971)。公共研究72,325 -390。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
Anexo 1: Chile en los archivos de EE.UU. (1970)
Los documentos que se dan a conocer a continuación fueron proporcionados por el embajador Edward M. Korry en su visita al CEP, en octubre de 1996, como material complementario al testimonio de su conferencia y a la entrevista que ofreció en esa oportunidad. Se trata, por un lado, de cables intercambiados en el mes de agosto de 1970 por el embajador Korry (en ese entonces a la cabeza de la misión diplomática de Estados Unidos en Chile) y el Departamento de Estado de EE.UU. Por otro lado, se incluye aquí el Informe de Contingencia (que el embajador tituló ‘Fidelismo sin Fidel’), también de agosto de 1970, que presenta una relación detallada de la situación que cabría esperar si Salvador Allende triunfara en las elecciones presidenciales del 4 de septiembre y la política que debería seguir el gobierno de Estados Unidos ante esa eventualidad. Las recomendaciones formuladas en este informe son las que después, en su mayor parte, guiarán la política de Estados Unidos en Chile durante el gobierno de la Unidad Popular. Los cables y el informe agregan, sin duda, valiosos antecedentes a las declaraciones y a los juicios formulados por el embajador Korry tanto en su exposición ‘Los Estados Unidos en Chile y Chile en los Estados Unidos’ como en la entrevista que se incluye en la edición original de Estudios Públicos.   Este Anexo 1 es parte del artículo ‘Los Estados Unidos en Chile y Chile en los Estados Unidos. Una retrospectiva política y económica (1963-1975)’, publicado en este número especial.  El resumen y abstract son la introducción al archivo firmada por ‘La Dirección’ del CEP en el número original de Estudios Públicos 72, primavera de 1998. Traducción al castellano de revista Estudios Públicos. La entrevista a la que refiere el resumen puede ser revisada en: Korry, E.M. 1998. El embajador Edward M. Korry en el CEP (entrevista con Joaquín Fermandois y Arturo Fontaine). Estudios Públicos 72, 75-112.   Publicación original: Korry, E.M. 1998. Chile en los archivos de EE.UU. (1970). Documentos del embajador de Estados Unidos en Chile (1967-1971). Estudios Públicos 72, 325-390.  
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Medición de la pobreza en Chile: el rol del alquiler imputado Vigencia y legado del pensamiento constitucional de Alexander Bickel en su centenario (1924-1974) Una cuestión de tiempo. Entrevista a Elena Esposito The Big Myth: How American Business Taught Us to Loathe Government and Love the Free Market, de Naomi Oreskes y Erik Conway The Return of Work in Critical Theory: Self, Society, Politics, de Christophe Dejours, Jean-Philippe Deranty, Emmanuel Renault y Nicholas H. Smith
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1