Renzo Isaac Anchivilca Valentín, César Omar Jiménez Tintaya
{"title":"根据nana站的记录和次中心参数估计地震震级","authors":"Renzo Isaac Anchivilca Valentín, César Omar Jiménez Tintaya","doi":"10.15381/rif.v24i3.21050","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La estimación de la magnitud de cualquier evento sísmico es fundamental en la Sismología porque permite tener una idea del tamaño del terremoto y de la energía sísmica liberada. El propósito de esta investigación es definir una ecuación empírica de magnitud sísmica obtenida mediante el modelo de regresión lineal múltiple, proponiéndose una dependencia con lo registrado en una estación sísmica mediante un sensor de banda muy ancha (VBB) triaxial, datos de distancia epicentral y profundidad focal. Se utilizaron señales sísmicas que son brindados en forma libre por Incorporated Research Institutions for Seismology (IRIS) a partir de lo registrado en la estación de Ñaña (NNA). Los valores de distancia epicentral fueron obtenidos a partir de la localización geográfica de la estación de registro y los epicentros de cada evento sísmico; mientras que lo datos de profundidad focal y magnitud fueron obtenidos de un catálogo del National Earthquake Information Center (NEIC). Se obtuvieron resultados de magnitud muy cercanos a los registrados por el NEIC, encontrándose una diferencia máxima de 0.3 entre ellos.","PeriodicalId":440559,"journal":{"name":"Revista de Investigación de Física","volume":"67 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Estimación de la magnitud sísmica a partir de registros y parámetros hipocentrales para la estación de Ñaña\",\"authors\":\"Renzo Isaac Anchivilca Valentín, César Omar Jiménez Tintaya\",\"doi\":\"10.15381/rif.v24i3.21050\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La estimación de la magnitud de cualquier evento sísmico es fundamental en la Sismología porque permite tener una idea del tamaño del terremoto y de la energía sísmica liberada. El propósito de esta investigación es definir una ecuación empírica de magnitud sísmica obtenida mediante el modelo de regresión lineal múltiple, proponiéndose una dependencia con lo registrado en una estación sísmica mediante un sensor de banda muy ancha (VBB) triaxial, datos de distancia epicentral y profundidad focal. Se utilizaron señales sísmicas que son brindados en forma libre por Incorporated Research Institutions for Seismology (IRIS) a partir de lo registrado en la estación de Ñaña (NNA). Los valores de distancia epicentral fueron obtenidos a partir de la localización geográfica de la estación de registro y los epicentros de cada evento sísmico; mientras que lo datos de profundidad focal y magnitud fueron obtenidos de un catálogo del National Earthquake Information Center (NEIC). Se obtuvieron resultados de magnitud muy cercanos a los registrados por el NEIC, encontrándose una diferencia máxima de 0.3 entre ellos.\",\"PeriodicalId\":440559,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Investigación de Física\",\"volume\":\"67 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-12-07\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Investigación de Física\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15381/rif.v24i3.21050\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Investigación de Física","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15381/rif.v24i3.21050","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Estimación de la magnitud sísmica a partir de registros y parámetros hipocentrales para la estación de Ñaña
La estimación de la magnitud de cualquier evento sísmico es fundamental en la Sismología porque permite tener una idea del tamaño del terremoto y de la energía sísmica liberada. El propósito de esta investigación es definir una ecuación empírica de magnitud sísmica obtenida mediante el modelo de regresión lineal múltiple, proponiéndose una dependencia con lo registrado en una estación sísmica mediante un sensor de banda muy ancha (VBB) triaxial, datos de distancia epicentral y profundidad focal. Se utilizaron señales sísmicas que son brindados en forma libre por Incorporated Research Institutions for Seismology (IRIS) a partir de lo registrado en la estación de Ñaña (NNA). Los valores de distancia epicentral fueron obtenidos a partir de la localización geográfica de la estación de registro y los epicentros de cada evento sísmico; mientras que lo datos de profundidad focal y magnitud fueron obtenidos de un catálogo del National Earthquake Information Center (NEIC). Se obtuvieron resultados de magnitud muy cercanos a los registrados por el NEIC, encontrándose una diferencia máxima de 0.3 entre ellos.