体育实体的平等计划:设计进行诊断阶段的分析矩阵

Anna Rovira Puig
{"title":"体育实体的平等计划:设计进行诊断阶段的分析矩阵","authors":"Anna Rovira Puig","doi":"10.55166/reefd.vi434.997","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los planes de igualdad constituyen actualmente una de las mejores herramientas para trabajar la perspectiva de género en el deporte. La revisión de la bibliografía existente permite constatar que el diagnóstico es una fase crucial para diseñar correctamente el plan, incluso, para asegurar que sus contenidos sean válidos. Sin embargo, la información de carácter práctico sobre cómo llevarlo a cabo no es abundante. Por esta razón, esta comunicación pretende, a partir de los postulados de la sociología feminista -y específicamente a partir de los tres grupos de perspectivas teóricas que la configuran- diseñar una matriz de análisis que permita planificar y desarrollar esta fase de forma satisfactoria. Las dimensiones que se utilizarán son la diferencia, la desigualdad y la violencia (opresión), y las cinco áreas principales en las que se trabajará cada una de estas dimensiones son la organizativa, económica, deportiva, formativa y comunicativa. A pesar de que la matriz se ha elaborado en el marco de las federaciones, se parte del convencimiento de que puede adaptarse para otros tipos de entidades deportivas, resultando en estas de la misma utilidad. En definitiva, el objetivo de la comunicación es elaborar un marco teórico a partir de la sociología feminista para diseñar un instrumento de análisis que ayude en la planificación y desarrollo de la fase de diagnóstico de los planes de igualdad.","PeriodicalId":126869,"journal":{"name":"Revista Española de Educación Física y Deportes","volume":"14 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"PLANES DE IGUALDAD PARA ENTIDADES DEPORTIVAS: DISEÑO DE UNA MATRIZ DE ANÁLISIS PARA LLEVAR A CABO LA FASE DE DIAGNÓSTICO\",\"authors\":\"Anna Rovira Puig\",\"doi\":\"10.55166/reefd.vi434.997\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Los planes de igualdad constituyen actualmente una de las mejores herramientas para trabajar la perspectiva de género en el deporte. La revisión de la bibliografía existente permite constatar que el diagnóstico es una fase crucial para diseñar correctamente el plan, incluso, para asegurar que sus contenidos sean válidos. Sin embargo, la información de carácter práctico sobre cómo llevarlo a cabo no es abundante. Por esta razón, esta comunicación pretende, a partir de los postulados de la sociología feminista -y específicamente a partir de los tres grupos de perspectivas teóricas que la configuran- diseñar una matriz de análisis que permita planificar y desarrollar esta fase de forma satisfactoria. Las dimensiones que se utilizarán son la diferencia, la desigualdad y la violencia (opresión), y las cinco áreas principales en las que se trabajará cada una de estas dimensiones son la organizativa, económica, deportiva, formativa y comunicativa. A pesar de que la matriz se ha elaborado en el marco de las federaciones, se parte del convencimiento de que puede adaptarse para otros tipos de entidades deportivas, resultando en estas de la misma utilidad. En definitiva, el objetivo de la comunicación es elaborar un marco teórico a partir de la sociología feminista para diseñar un instrumento de análisis que ayude en la planificación y desarrollo de la fase de diagnóstico de los planes de igualdad.\",\"PeriodicalId\":126869,\"journal\":{\"name\":\"Revista Española de Educación Física y Deportes\",\"volume\":\"14 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-12-23\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Española de Educación Física y Deportes\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.55166/reefd.vi434.997\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Española de Educación Física y Deportes","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.55166/reefd.vi434.997","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

平等计划是目前在体育领域开展性别观点工作的最佳工具之一。对现有文献的回顾表明,诊断是正确设计计划的关键阶段,包括确保其内容是有效的。然而,关于如何做到这一点的实际信息并不丰富。因此,本文试图从女性主义社会学的假设出发,特别是从构成它的三组理论视角出发,设计一个分析矩阵,使这一阶段能够令人满意地规划和发展。将使用的维度是差异、不平等和暴力(压迫),每个维度将工作的五个主要领域是组织、经济、体育、形成和交流。尽管该矩阵是在联合会的框架内制定的,但人们认为它可以适用于其他类型的体育实体,从而产生同样的效用。简而言之,交流的目的是建立一个基于女性主义社会学的理论框架,以设计一种分析工具,帮助规划和发展平等计划的诊断阶段。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
PLANES DE IGUALDAD PARA ENTIDADES DEPORTIVAS: DISEÑO DE UNA MATRIZ DE ANÁLISIS PARA LLEVAR A CABO LA FASE DE DIAGNÓSTICO
Los planes de igualdad constituyen actualmente una de las mejores herramientas para trabajar la perspectiva de género en el deporte. La revisión de la bibliografía existente permite constatar que el diagnóstico es una fase crucial para diseñar correctamente el plan, incluso, para asegurar que sus contenidos sean válidos. Sin embargo, la información de carácter práctico sobre cómo llevarlo a cabo no es abundante. Por esta razón, esta comunicación pretende, a partir de los postulados de la sociología feminista -y específicamente a partir de los tres grupos de perspectivas teóricas que la configuran- diseñar una matriz de análisis que permita planificar y desarrollar esta fase de forma satisfactoria. Las dimensiones que se utilizarán son la diferencia, la desigualdad y la violencia (opresión), y las cinco áreas principales en las que se trabajará cada una de estas dimensiones son la organizativa, económica, deportiva, formativa y comunicativa. A pesar de que la matriz se ha elaborado en el marco de las federaciones, se parte del convencimiento de que puede adaptarse para otros tipos de entidades deportivas, resultando en estas de la misma utilidad. En definitiva, el objetivo de la comunicación es elaborar un marco teórico a partir de la sociología feminista para diseñar un instrumento de análisis que ayude en la planificación y desarrollo de la fase de diagnóstico de los planes de igualdad.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Cooperative skating Importancia de las Necesidades Psicológicas Básicas, la novedad y la variedad en el desarrollo de experiencias positivas del alumnado en Educación Física Relación de la fuerza muscular y el desempeño en ejercicios de halterofilia y gimnásticos en practicantes amateur de CrossFit. Influence of healthy lifestyles on academic engagement and academic performance in adolescents El Aprendizaje-Servicio en Educación Física: ¿simplemente un modelo pedagógico?
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1