Brandon P.J. Villanueva-Cruz, Jean C. Escurra-Lagos, Elcira A. Medina-Huanes
{"title":"SARS-CoV-2感染和孕妇母乳喂养。特鲁希略,-","authors":"Brandon P.J. Villanueva-Cruz, Jean C. Escurra-Lagos, Elcira A. Medina-Huanes","doi":"10.18050/ucvscientiabiomedica.v4i4.04","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El SARS-CoV-2 es un síndrome respiratorio que afecta a toda la población. Este informe se centra en las mujeres embarazadas que están infectadas por SARS-CoV-2 y la relación con la lactancia materna. Esta presente investigación sostuvo como objetivo general determinar la relación entre la infección por SARS-COV-2 y la lactancia materna en mujeres gestantes. Para ello se logró hacer la recolección de datos del Cuaderno de control de un hospital a 99 pacientes femeninas con posible infección a SARS-CoV-2 en Trujillo, lo cual fueron recolectadas en el periodo del 16 de noviembre del 2020 a 04 abril del 2021, mediante un muestreo censal. Estos datos fueron recogidos por la técnica de Observación y se logró hacer dos instrumentos llamados: Guía de observación de SARS-COV-2 y Guía de observación de Lactancia Materna. Luego se elaboraron tablas de contingencia y se calcularon algunas medidas estadísticas para describir el conjunto de datos, para lo cual se empleó la herramienta Microsoft Excel. Finalmente, en el objetivo general en los resultados realizados se logró estimar con un valor de significancia fue P= 0.7005 > 0.05, lo cual se acepta la hipótesis nula. En conclusión, la Infección por SARS-CoV-2 no se relaciona significativamente con la lactancia materna en las gestantes, Trujillo, 2020-2021.","PeriodicalId":103644,"journal":{"name":"UCV Scientia Biomédica","volume":"96 2 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-07-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Infección por SARS-CoV-2 y la lactancia materna en las gestantes. Trujillo, 2020-2021\",\"authors\":\"Brandon P.J. Villanueva-Cruz, Jean C. Escurra-Lagos, Elcira A. Medina-Huanes\",\"doi\":\"10.18050/ucvscientiabiomedica.v4i4.04\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El SARS-CoV-2 es un síndrome respiratorio que afecta a toda la población. Este informe se centra en las mujeres embarazadas que están infectadas por SARS-CoV-2 y la relación con la lactancia materna. Esta presente investigación sostuvo como objetivo general determinar la relación entre la infección por SARS-COV-2 y la lactancia materna en mujeres gestantes. Para ello se logró hacer la recolección de datos del Cuaderno de control de un hospital a 99 pacientes femeninas con posible infección a SARS-CoV-2 en Trujillo, lo cual fueron recolectadas en el periodo del 16 de noviembre del 2020 a 04 abril del 2021, mediante un muestreo censal. Estos datos fueron recogidos por la técnica de Observación y se logró hacer dos instrumentos llamados: Guía de observación de SARS-COV-2 y Guía de observación de Lactancia Materna. Luego se elaboraron tablas de contingencia y se calcularon algunas medidas estadísticas para describir el conjunto de datos, para lo cual se empleó la herramienta Microsoft Excel. Finalmente, en el objetivo general en los resultados realizados se logró estimar con un valor de significancia fue P= 0.7005 > 0.05, lo cual se acepta la hipótesis nula. En conclusión, la Infección por SARS-CoV-2 no se relaciona significativamente con la lactancia materna en las gestantes, Trujillo, 2020-2021.\",\"PeriodicalId\":103644,\"journal\":{\"name\":\"UCV Scientia Biomédica\",\"volume\":\"96 2 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-07-28\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"UCV Scientia Biomédica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18050/ucvscientiabiomedica.v4i4.04\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"UCV Scientia Biomédica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18050/ucvscientiabiomedica.v4i4.04","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Infección por SARS-CoV-2 y la lactancia materna en las gestantes. Trujillo, 2020-2021
El SARS-CoV-2 es un síndrome respiratorio que afecta a toda la población. Este informe se centra en las mujeres embarazadas que están infectadas por SARS-CoV-2 y la relación con la lactancia materna. Esta presente investigación sostuvo como objetivo general determinar la relación entre la infección por SARS-COV-2 y la lactancia materna en mujeres gestantes. Para ello se logró hacer la recolección de datos del Cuaderno de control de un hospital a 99 pacientes femeninas con posible infección a SARS-CoV-2 en Trujillo, lo cual fueron recolectadas en el periodo del 16 de noviembre del 2020 a 04 abril del 2021, mediante un muestreo censal. Estos datos fueron recogidos por la técnica de Observación y se logró hacer dos instrumentos llamados: Guía de observación de SARS-COV-2 y Guía de observación de Lactancia Materna. Luego se elaboraron tablas de contingencia y se calcularon algunas medidas estadísticas para describir el conjunto de datos, para lo cual se empleó la herramienta Microsoft Excel. Finalmente, en el objetivo general en los resultados realizados se logró estimar con un valor de significancia fue P= 0.7005 > 0.05, lo cual se acepta la hipótesis nula. En conclusión, la Infección por SARS-CoV-2 no se relaciona significativamente con la lactancia materna en las gestantes, Trujillo, 2020-2021.