Thelma Alicia Hernández Domínguez, Francisco José Martín del Campo Saray
{"title":"墨西哥坎佩切卡拉克穆尔生物圈保护区的经济价值评估","authors":"Thelma Alicia Hernández Domínguez, Francisco José Martín del Campo Saray","doi":"10.18378/rvads.v17i2.8640","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los activos ambientales son fuente de progreso social, económico y cultural de cada país, sin embargo, se han deteriorado por sobreexplotación del hombre y existe preocupación generalizada a nivel gubernamental y organizacional en su preservación. Los activos ambientales proporcionan variedad de bienes y servicios a la sociedad, la necesidad de valorarlos como instrumento económico permite contar con elementos tangibles y monetarios para planes de conservación adecuados. El objetivo de este estudio fue la estimación del valor económico de la Reserva de la Biósfera de Calakmul, Campeche, México. Fue necesario, analizar factores e indicadores de activos ambientales de la reserva, estudiar variables que inciden en el valor económico, así como, identificar y aplicar un método para valuación de la reserva. Se presentó un análisis de instituciones y normativas relativas a administración, preservación y cuantificación de activos ambientales, donde se identificó, que no existen normas específicas para valuación de áreas naturales en conjunto. Referente al proceso metodológico de valuación de activos ambientales, no existe un método de valuación único, no obstante, se aplicó el concepto de Valor Económico Total, que involucró los usos directos e indirectos relacionados con activos ambientales, para lo cual, fue necesario identificar beneficios que dichos activos representaron y realizar su cuantificación económica. Si bien, el valor que se concluye con este proyecto de intervención no es absoluto, corresponde a un valor de referencia y cumple con elementos que coadyuvan a sensibilizar a la sociedad en valoración de los recursos naturales y se compromete la subsistencia de generaciones futuras.","PeriodicalId":237854,"journal":{"name":"Revista Verde de Agroecologia e Desenvolvimento Sustentável","volume":"98 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-04-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Estimación de valor económico de la Reserva de la Biosfera Calakmul, Campeche, México\",\"authors\":\"Thelma Alicia Hernández Domínguez, Francisco José Martín del Campo Saray\",\"doi\":\"10.18378/rvads.v17i2.8640\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Los activos ambientales son fuente de progreso social, económico y cultural de cada país, sin embargo, se han deteriorado por sobreexplotación del hombre y existe preocupación generalizada a nivel gubernamental y organizacional en su preservación. Los activos ambientales proporcionan variedad de bienes y servicios a la sociedad, la necesidad de valorarlos como instrumento económico permite contar con elementos tangibles y monetarios para planes de conservación adecuados. El objetivo de este estudio fue la estimación del valor económico de la Reserva de la Biósfera de Calakmul, Campeche, México. Fue necesario, analizar factores e indicadores de activos ambientales de la reserva, estudiar variables que inciden en el valor económico, así como, identificar y aplicar un método para valuación de la reserva. Se presentó un análisis de instituciones y normativas relativas a administración, preservación y cuantificación de activos ambientales, donde se identificó, que no existen normas específicas para valuación de áreas naturales en conjunto. Referente al proceso metodológico de valuación de activos ambientales, no existe un método de valuación único, no obstante, se aplicó el concepto de Valor Económico Total, que involucró los usos directos e indirectos relacionados con activos ambientales, para lo cual, fue necesario identificar beneficios que dichos activos representaron y realizar su cuantificación económica. Si bien, el valor que se concluye con este proyecto de intervención no es absoluto, corresponde a un valor de referencia y cumple con elementos que coadyuvan a sensibilizar a la sociedad en valoración de los recursos naturales y se compromete la subsistencia de generaciones futuras.\",\"PeriodicalId\":237854,\"journal\":{\"name\":\"Revista Verde de Agroecologia e Desenvolvimento Sustentável\",\"volume\":\"98 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-04-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Verde de Agroecologia e Desenvolvimento Sustentável\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18378/rvads.v17i2.8640\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Verde de Agroecologia e Desenvolvimento Sustentável","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18378/rvads.v17i2.8640","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Estimación de valor económico de la Reserva de la Biosfera Calakmul, Campeche, México
Los activos ambientales son fuente de progreso social, económico y cultural de cada país, sin embargo, se han deteriorado por sobreexplotación del hombre y existe preocupación generalizada a nivel gubernamental y organizacional en su preservación. Los activos ambientales proporcionan variedad de bienes y servicios a la sociedad, la necesidad de valorarlos como instrumento económico permite contar con elementos tangibles y monetarios para planes de conservación adecuados. El objetivo de este estudio fue la estimación del valor económico de la Reserva de la Biósfera de Calakmul, Campeche, México. Fue necesario, analizar factores e indicadores de activos ambientales de la reserva, estudiar variables que inciden en el valor económico, así como, identificar y aplicar un método para valuación de la reserva. Se presentó un análisis de instituciones y normativas relativas a administración, preservación y cuantificación de activos ambientales, donde se identificó, que no existen normas específicas para valuación de áreas naturales en conjunto. Referente al proceso metodológico de valuación de activos ambientales, no existe un método de valuación único, no obstante, se aplicó el concepto de Valor Económico Total, que involucró los usos directos e indirectos relacionados con activos ambientales, para lo cual, fue necesario identificar beneficios que dichos activos representaron y realizar su cuantificación económica. Si bien, el valor que se concluye con este proyecto de intervención no es absoluto, corresponde a un valor de referencia y cumple con elementos que coadyuvan a sensibilizar a la sociedad en valoración de los recursos naturales y se compromete la subsistencia de generaciones futuras.