Rafael Covarrubias Ramírez, Nel Enrique Christian Schmidt Cornejo, R. Guerrero Rodríguez
{"title":"目的地管理和公共政策:墨西哥科利马州和瓜纳华托州对变革承诺程度分析的基础","authors":"Rafael Covarrubias Ramírez, Nel Enrique Christian Schmidt Cornejo, R. Guerrero Rodríguez","doi":"10.47557/gmvi2659","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El crecimiento actual del turismo demanda que las organizaciones gestoras de los destinos (OGD) estén preparadas para enfrentar los cambios. Por ello, este trabajo explora el grado de compromiso de dichas organizaciones como un elemento esencial de la preparación que deben alcanzar para afrontar la evolución en el turismo. El estudio se desarrolló en los estados de Colima y Guanajuato, en la región Centro Occidente de México. Para cumplir ese propósito, se diseñó un modelo teórico basado en la noción del compromiso para el cambio, compuesto por siete categorías de análisis. Se recurrió a una metodología cualitativa, apoyada en el análisis documental de instrumentos de política pública relacionados con el desarrollo del turismo, en las áreas geográficas estudiadas. Los hallazgos permiten evidenciar que, aunque existe una base amplia de instrumentos de política pública para gestionar los destinos, no se identifican nuevas mentalidades y maneras de proceder que reflejen el compromiso de las organizaciones gestoras, no se logra transitar del discurso a la acción.","PeriodicalId":402411,"journal":{"name":"Dimensiones Turísticas","volume":"3 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-03-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Gestión de destinos y políticas públicas: bases para el análisis del grado de compromiso para el cambio en los estados de Colima y Guanajuato, México\",\"authors\":\"Rafael Covarrubias Ramírez, Nel Enrique Christian Schmidt Cornejo, R. Guerrero Rodríguez\",\"doi\":\"10.47557/gmvi2659\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El crecimiento actual del turismo demanda que las organizaciones gestoras de los destinos (OGD) estén preparadas para enfrentar los cambios. Por ello, este trabajo explora el grado de compromiso de dichas organizaciones como un elemento esencial de la preparación que deben alcanzar para afrontar la evolución en el turismo. El estudio se desarrolló en los estados de Colima y Guanajuato, en la región Centro Occidente de México. Para cumplir ese propósito, se diseñó un modelo teórico basado en la noción del compromiso para el cambio, compuesto por siete categorías de análisis. Se recurrió a una metodología cualitativa, apoyada en el análisis documental de instrumentos de política pública relacionados con el desarrollo del turismo, en las áreas geográficas estudiadas. Los hallazgos permiten evidenciar que, aunque existe una base amplia de instrumentos de política pública para gestionar los destinos, no se identifican nuevas mentalidades y maneras de proceder que reflejen el compromiso de las organizaciones gestoras, no se logra transitar del discurso a la acción.\",\"PeriodicalId\":402411,\"journal\":{\"name\":\"Dimensiones Turísticas\",\"volume\":\"3 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-03-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Dimensiones Turísticas\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.47557/gmvi2659\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Dimensiones Turísticas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.47557/gmvi2659","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Gestión de destinos y políticas públicas: bases para el análisis del grado de compromiso para el cambio en los estados de Colima y Guanajuato, México
El crecimiento actual del turismo demanda que las organizaciones gestoras de los destinos (OGD) estén preparadas para enfrentar los cambios. Por ello, este trabajo explora el grado de compromiso de dichas organizaciones como un elemento esencial de la preparación que deben alcanzar para afrontar la evolución en el turismo. El estudio se desarrolló en los estados de Colima y Guanajuato, en la región Centro Occidente de México. Para cumplir ese propósito, se diseñó un modelo teórico basado en la noción del compromiso para el cambio, compuesto por siete categorías de análisis. Se recurrió a una metodología cualitativa, apoyada en el análisis documental de instrumentos de política pública relacionados con el desarrollo del turismo, en las áreas geográficas estudiadas. Los hallazgos permiten evidenciar que, aunque existe una base amplia de instrumentos de política pública para gestionar los destinos, no se identifican nuevas mentalidades y maneras de proceder que reflejen el compromiso de las organizaciones gestoras, no se logra transitar del discurso a la acción.