{"title":"皇家不可侵犯性及其在西班牙法律体系中的限制","authors":"Jon Fernández Iriondo","doi":"10.47984/legal.2022.002","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo aborda el posible conflicto entre la inviolabilidad regia y los principios que caracterizan a un Estado social y democrático de Derecho como el Reino de España, y tiene por objetivo explorar los límites de la inviolabilidad del Monarca tanto desde una perspectiva de interpretación de la legislación vigente como desde la propuesta de reforma. Se asume la hipótesis de que “inviolabilidad” no equivale a “impunidad” —o al menos no debería— en un Estado social y democrático de Derecho que propugna la igualdad y la justicia, entre otros, como valores superiores de su ordenamiento jurídico. Tras aclarar los conceptos de inviolabilidad, irresponsabilidad y refrendo, se aborda las diferentes posiciones doctrinales respecto a delimitación de esta prerrogativa regia en términos temporales, materiales y en relación al poder legislativo. Finalmente, se esboza una modesta propuesta de reforma.","PeriodicalId":422353,"journal":{"name":"Legebiltzarreko Aldizkaria Revista del Parlamento Vasco","volume":"27 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-10-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La inviolabilidad regia y sus límites en el ordenamiento jurídico español\",\"authors\":\"Jon Fernández Iriondo\",\"doi\":\"10.47984/legal.2022.002\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo aborda el posible conflicto entre la inviolabilidad regia y los principios que caracterizan a un Estado social y democrático de Derecho como el Reino de España, y tiene por objetivo explorar los límites de la inviolabilidad del Monarca tanto desde una perspectiva de interpretación de la legislación vigente como desde la propuesta de reforma. Se asume la hipótesis de que “inviolabilidad” no equivale a “impunidad” —o al menos no debería— en un Estado social y democrático de Derecho que propugna la igualdad y la justicia, entre otros, como valores superiores de su ordenamiento jurídico. Tras aclarar los conceptos de inviolabilidad, irresponsabilidad y refrendo, se aborda las diferentes posiciones doctrinales respecto a delimitación de esta prerrogativa regia en términos temporales, materiales y en relación al poder legislativo. Finalmente, se esboza una modesta propuesta de reforma.\",\"PeriodicalId\":422353,\"journal\":{\"name\":\"Legebiltzarreko Aldizkaria Revista del Parlamento Vasco\",\"volume\":\"27 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-10-18\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Legebiltzarreko Aldizkaria Revista del Parlamento Vasco\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.47984/legal.2022.002\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Legebiltzarreko Aldizkaria Revista del Parlamento Vasco","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.47984/legal.2022.002","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La inviolabilidad regia y sus límites en el ordenamiento jurídico español
Este artículo aborda el posible conflicto entre la inviolabilidad regia y los principios que caracterizan a un Estado social y democrático de Derecho como el Reino de España, y tiene por objetivo explorar los límites de la inviolabilidad del Monarca tanto desde una perspectiva de interpretación de la legislación vigente como desde la propuesta de reforma. Se asume la hipótesis de que “inviolabilidad” no equivale a “impunidad” —o al menos no debería— en un Estado social y democrático de Derecho que propugna la igualdad y la justicia, entre otros, como valores superiores de su ordenamiento jurídico. Tras aclarar los conceptos de inviolabilidad, irresponsabilidad y refrendo, se aborda las diferentes posiciones doctrinales respecto a delimitación de esta prerrogativa regia en términos temporales, materiales y en relación al poder legislativo. Finalmente, se esboza una modesta propuesta de reforma.