教师与环境教育工作者:墨西哥帝王蝶迁徙环境学习活动的集体建设

Roberto Méndez-Arreola
{"title":"教师与环境教育工作者:墨西哥帝王蝶迁徙环境学习活动的集体建设","authors":"Roberto Méndez-Arreola","doi":"10.30972/riie.13176123","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este texto presenta una experiencia de intervención con maestros y educadores ambientales en México interesados en construir actividades de aprendizaje sobre la migración de la mariposa monarca y generar un espacio de colaboración e intercambio a fin de enriquecer sus experiencias y repertorios didácticos. El documento muestra aquellos aspectos que fueron centrales en el diseño de la intervención basados en un posicionamiento acerca de los procesos de aprendizaje ambiental a través de la participación y el involucramiento en actividades colectivas de diseño y producción. Estos aspectos apuntaron a construir un proyecto que cuestiona algunos planteamientos más tradicionales y arraigados de la educación ambiental basados en visiones del aprendizaje como proceso individual y escolarizado. El artículo también muestra el uso que se le dio a distintas herramientas digitales, a fin de resolver las condiciones de aislamiento, derivadas de la pandemia provocada por la COVID-19, pero sobre todo con la intención de facilitar y sostener el trabajo colectivo, así como para la escritura, el intercambio de información y el diálogo entre los participantes. Se relata la experiencia, la forma como participaron los involucrados, los aprendizajes surgidos y una descripción general de las actividades diseñadas. Se muestran algunas tensiones y limitaciones que surgieron a lo largo del proceso.","PeriodicalId":221817,"journal":{"name":"Revista del Instituto de Investigaciones en Educación","volume":"39 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-09-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Entre maestros y educadores ambientales: construcción colectiva de actividades de aprendizaje ambiental sobre la migración de la mariposa monarca en México\",\"authors\":\"Roberto Méndez-Arreola\",\"doi\":\"10.30972/riie.13176123\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este texto presenta una experiencia de intervención con maestros y educadores ambientales en México interesados en construir actividades de aprendizaje sobre la migración de la mariposa monarca y generar un espacio de colaboración e intercambio a fin de enriquecer sus experiencias y repertorios didácticos. El documento muestra aquellos aspectos que fueron centrales en el diseño de la intervención basados en un posicionamiento acerca de los procesos de aprendizaje ambiental a través de la participación y el involucramiento en actividades colectivas de diseño y producción. Estos aspectos apuntaron a construir un proyecto que cuestiona algunos planteamientos más tradicionales y arraigados de la educación ambiental basados en visiones del aprendizaje como proceso individual y escolarizado. El artículo también muestra el uso que se le dio a distintas herramientas digitales, a fin de resolver las condiciones de aislamiento, derivadas de la pandemia provocada por la COVID-19, pero sobre todo con la intención de facilitar y sostener el trabajo colectivo, así como para la escritura, el intercambio de información y el diálogo entre los participantes. Se relata la experiencia, la forma como participaron los involucrados, los aprendizajes surgidos y una descripción general de las actividades diseñadas. Se muestran algunas tensiones y limitaciones que surgieron a lo largo del proceso.\",\"PeriodicalId\":221817,\"journal\":{\"name\":\"Revista del Instituto de Investigaciones en Educación\",\"volume\":\"39 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-09-12\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista del Instituto de Investigaciones en Educación\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.30972/riie.13176123\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista del Instituto de Investigaciones en Educación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30972/riie.13176123","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

本文介绍了墨西哥环境教师和教育工作者的干预经验,他们有兴趣建立关于帝王蝶迁徙的学习活动,并创造一个合作和交流的空间,以丰富他们的经验和教学计划。该文件显示了通过参与和参与集体设计和生产活动来定位环境学习过程的干预设计的核心方面。这些方面的目的是建立一个项目,质疑一些更传统和根深蒂固的环境教育方法,基于学习作为一个个人和学校过程的观点。本文还展示了使用数字给了不同的工具,为了解决隔离条件所致,由于COVID-19大流行,但主要目的是促进集体和持续的工作,以及写作的,参与者之间的信息交流和对话。在这篇文章中,我们描述了一个项目,在这个项目中,每个参与者都参与了不同的活动。在这一过程中出现了一些紧张和限制。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
Entre maestros y educadores ambientales: construcción colectiva de actividades de aprendizaje ambiental sobre la migración de la mariposa monarca en México
Este texto presenta una experiencia de intervención con maestros y educadores ambientales en México interesados en construir actividades de aprendizaje sobre la migración de la mariposa monarca y generar un espacio de colaboración e intercambio a fin de enriquecer sus experiencias y repertorios didácticos. El documento muestra aquellos aspectos que fueron centrales en el diseño de la intervención basados en un posicionamiento acerca de los procesos de aprendizaje ambiental a través de la participación y el involucramiento en actividades colectivas de diseño y producción. Estos aspectos apuntaron a construir un proyecto que cuestiona algunos planteamientos más tradicionales y arraigados de la educación ambiental basados en visiones del aprendizaje como proceso individual y escolarizado. El artículo también muestra el uso que se le dio a distintas herramientas digitales, a fin de resolver las condiciones de aislamiento, derivadas de la pandemia provocada por la COVID-19, pero sobre todo con la intención de facilitar y sostener el trabajo colectivo, así como para la escritura, el intercambio de información y el diálogo entre los participantes. Se relata la experiencia, la forma como participaron los involucrados, los aprendizajes surgidos y una descripción general de las actividades diseñadas. Se muestran algunas tensiones y limitaciones que surgieron a lo largo del proceso.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
La Licenciatura en educación intercultural bilingüe de la UNCAUS: génesis, trayectorias y encuentros "Que todos vayamos juntos, que nadie se quede atrás". Experiencias interculturales que nos transforman Formación docente y enseñanza de lengua qom: la construcción de espacios de recuperación de la lengua junto a futuras/os profesoras/os interculturales bilingües en Chaco Reflexões sobre o estudo de línguas indígenas na formação de docentes indígenas na Universidade Federal de Goiás (UFG/Goiás/Brasil) POLÍTICAS DEL LENGUAJE Y FORMACIÓN DOCENTE EN CONTEXTOS PLURILINGÜES
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1