Wagner Guzmán-Castillo, Luis Alberto Acosta Sullcahuaman, Arturo Rodolfo Lázaro Pérez, C. M. Gonzales Chavez, Herman Paul Moreno Alvarado, Cynthia Roxana Peña Wagner, Kate Bertha Leiva Ganoza, Marcos Yair Zevallos Timoteo, Mirton Enrique Crisólogo Rodríguez, Adolfo Quispe Tito, Wilmer Castillo Villanueva
{"title":"秘鲁获得水和下水道服务对5岁以下儿童贫血症的影响","authors":"Wagner Guzmán-Castillo, Luis Alberto Acosta Sullcahuaman, Arturo Rodolfo Lázaro Pérez, C. M. Gonzales Chavez, Herman Paul Moreno Alvarado, Cynthia Roxana Peña Wagner, Kate Bertha Leiva Ganoza, Marcos Yair Zevallos Timoteo, Mirton Enrique Crisólogo Rodríguez, Adolfo Quispe Tito, Wilmer Castillo Villanueva","doi":"10.21704/ne.v6i2.1940","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La anemia es un problema multidimensional que se agudiza en edades tempranas. Cuando las tasas de prevalencia de anemia superan el 40 %, la OMS lo reconoce como un grave problema de salud pública. En Perú, infantes entre edades de 6 y 36 meses presentan anemia en el 43,5 % del ámbito urbano y el 51,1 % del ámbito rural. El objetivo del estudio fue determinar el impacto del acceso de agua y alcantarillado en anemia en infantes menores de 5 años, para ello, empleamos el Propensity Score Matching como técnica de evaluación de impacto y a través del uso de data de la Endes 2019. Los resultados muestran que, en general, contar con acceso a agua y alcantarillado contribuye a disminuir la presencia de esta enfermedad. Concluimos que en general, contar con servicios de agua y alcantarillado incide en disminuir la anemia en 14,6 % en hogares con infantes menores de 5 años, particularmente, contar con servicio solo de agua, contribuye en una disminución de 12,4 % y solo con servicio de alcantarillado la disminución de anemia en este grupo es de 7,6 %. Al comparar el impacto del acceso de estos dos servicios en anemia según ámbitos urbano y rural, este resulta mayor en el ámbito urbano y cuando se accede solo al servicio de agua, lo cual estaría relacionado con la mayor incidencia de acciones de cloración.","PeriodicalId":396930,"journal":{"name":"Natura@economía","volume":"45 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Impacto del acceso a los servicios de agua y alcantarillado en anemia en niños menores de 5 años en Perú\",\"authors\":\"Wagner Guzmán-Castillo, Luis Alberto Acosta Sullcahuaman, Arturo Rodolfo Lázaro Pérez, C. M. Gonzales Chavez, Herman Paul Moreno Alvarado, Cynthia Roxana Peña Wagner, Kate Bertha Leiva Ganoza, Marcos Yair Zevallos Timoteo, Mirton Enrique Crisólogo Rodríguez, Adolfo Quispe Tito, Wilmer Castillo Villanueva\",\"doi\":\"10.21704/ne.v6i2.1940\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La anemia es un problema multidimensional que se agudiza en edades tempranas. Cuando las tasas de prevalencia de anemia superan el 40 %, la OMS lo reconoce como un grave problema de salud pública. En Perú, infantes entre edades de 6 y 36 meses presentan anemia en el 43,5 % del ámbito urbano y el 51,1 % del ámbito rural. El objetivo del estudio fue determinar el impacto del acceso de agua y alcantarillado en anemia en infantes menores de 5 años, para ello, empleamos el Propensity Score Matching como técnica de evaluación de impacto y a través del uso de data de la Endes 2019. Los resultados muestran que, en general, contar con acceso a agua y alcantarillado contribuye a disminuir la presencia de esta enfermedad. Concluimos que en general, contar con servicios de agua y alcantarillado incide en disminuir la anemia en 14,6 % en hogares con infantes menores de 5 años, particularmente, contar con servicio solo de agua, contribuye en una disminución de 12,4 % y solo con servicio de alcantarillado la disminución de anemia en este grupo es de 7,6 %. Al comparar el impacto del acceso de estos dos servicios en anemia según ámbitos urbano y rural, este resulta mayor en el ámbito urbano y cuando se accede solo al servicio de agua, lo cual estaría relacionado con la mayor incidencia de acciones de cloración.\",\"PeriodicalId\":396930,\"journal\":{\"name\":\"Natura@economía\",\"volume\":\"45 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-12-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Natura@economía\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.21704/ne.v6i2.1940\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Natura@economía","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21704/ne.v6i2.1940","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Impacto del acceso a los servicios de agua y alcantarillado en anemia en niños menores de 5 años en Perú
La anemia es un problema multidimensional que se agudiza en edades tempranas. Cuando las tasas de prevalencia de anemia superan el 40 %, la OMS lo reconoce como un grave problema de salud pública. En Perú, infantes entre edades de 6 y 36 meses presentan anemia en el 43,5 % del ámbito urbano y el 51,1 % del ámbito rural. El objetivo del estudio fue determinar el impacto del acceso de agua y alcantarillado en anemia en infantes menores de 5 años, para ello, empleamos el Propensity Score Matching como técnica de evaluación de impacto y a través del uso de data de la Endes 2019. Los resultados muestran que, en general, contar con acceso a agua y alcantarillado contribuye a disminuir la presencia de esta enfermedad. Concluimos que en general, contar con servicios de agua y alcantarillado incide en disminuir la anemia en 14,6 % en hogares con infantes menores de 5 años, particularmente, contar con servicio solo de agua, contribuye en una disminución de 12,4 % y solo con servicio de alcantarillado la disminución de anemia en este grupo es de 7,6 %. Al comparar el impacto del acceso de estos dos servicios en anemia según ámbitos urbano y rural, este resulta mayor en el ámbito urbano y cuando se accede solo al servicio de agua, lo cual estaría relacionado con la mayor incidencia de acciones de cloración.