H. D’Armas, Alexis Enrique Mendoza Navarro, M. Ranaudo, Gabriel José Ordaz González
{"title":"在委内瑞拉东北海岸采集的六种食用鱼类肌肉组织的近端组成","authors":"H. D’Armas, Alexis Enrique Mendoza Navarro, M. Ranaudo, Gabriel José Ordaz González","doi":"10.54139/riiant.v8i30.482","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los peces marinos han sido una fuente de alimento para el ser humano desde épocas ancestrales, sin embargo, el conocimiento nutricional de este tipo de alimentos parece no haber sido profundizado debidamente, especialmente de aquellas especies provenientes de aguas venezolanas. Por ello, se propuso evaluar la composición proximal, energética y lipídica de seis especies de peces marinos de alto consumo en la región nororiental de Venezuela. Para cada una, se determinó el contenido total de lípidos, proteínas (540 nm), carbohidratos (630 nm), agua (humedad) y residuo mineral (cenizas) como estándares nutricionales. De acuerdo con los análisis estadísticos hubo diferencias significativas entre especies (P<0,05), obteniéndose tres a cuatro grupos homogéneos. Los resultados sugieren que estos peces marinos, en especial las especies H. steindachneri y C. crysos, son una fuente de carne magra, rica en proteínas, fosfolípidos y minerales, los cuales podrían ser aprovechados por la industria alimentaria para la elaboración de nuevos productos con alto valor nutricional.","PeriodicalId":216153,"journal":{"name":"Revista Ingeniería Industrial: Actualidad y Nuevas Tendencias","volume":"42 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Composición proximal del tejido muscular de seis peces comestibles recolectados en las costas nororientales de Venezuela\",\"authors\":\"H. D’Armas, Alexis Enrique Mendoza Navarro, M. Ranaudo, Gabriel José Ordaz González\",\"doi\":\"10.54139/riiant.v8i30.482\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Los peces marinos han sido una fuente de alimento para el ser humano desde épocas ancestrales, sin embargo, el conocimiento nutricional de este tipo de alimentos parece no haber sido profundizado debidamente, especialmente de aquellas especies provenientes de aguas venezolanas. Por ello, se propuso evaluar la composición proximal, energética y lipídica de seis especies de peces marinos de alto consumo en la región nororiental de Venezuela. Para cada una, se determinó el contenido total de lípidos, proteínas (540 nm), carbohidratos (630 nm), agua (humedad) y residuo mineral (cenizas) como estándares nutricionales. De acuerdo con los análisis estadísticos hubo diferencias significativas entre especies (P<0,05), obteniéndose tres a cuatro grupos homogéneos. Los resultados sugieren que estos peces marinos, en especial las especies H. steindachneri y C. crysos, son una fuente de carne magra, rica en proteínas, fosfolípidos y minerales, los cuales podrían ser aprovechados por la industria alimentaria para la elaboración de nuevos productos con alto valor nutricional.\",\"PeriodicalId\":216153,\"journal\":{\"name\":\"Revista Ingeniería Industrial: Actualidad y Nuevas Tendencias\",\"volume\":\"42 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-06-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Ingeniería Industrial: Actualidad y Nuevas Tendencias\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.54139/riiant.v8i30.482\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Ingeniería Industrial: Actualidad y Nuevas Tendencias","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.54139/riiant.v8i30.482","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Composición proximal del tejido muscular de seis peces comestibles recolectados en las costas nororientales de Venezuela
Los peces marinos han sido una fuente de alimento para el ser humano desde épocas ancestrales, sin embargo, el conocimiento nutricional de este tipo de alimentos parece no haber sido profundizado debidamente, especialmente de aquellas especies provenientes de aguas venezolanas. Por ello, se propuso evaluar la composición proximal, energética y lipídica de seis especies de peces marinos de alto consumo en la región nororiental de Venezuela. Para cada una, se determinó el contenido total de lípidos, proteínas (540 nm), carbohidratos (630 nm), agua (humedad) y residuo mineral (cenizas) como estándares nutricionales. De acuerdo con los análisis estadísticos hubo diferencias significativas entre especies (P<0,05), obteniéndose tres a cuatro grupos homogéneos. Los resultados sugieren que estos peces marinos, en especial las especies H. steindachneri y C. crysos, son una fuente de carne magra, rica en proteínas, fosfolípidos y minerales, los cuales podrían ser aprovechados por la industria alimentaria para la elaboración de nuevos productos con alto valor nutricional.