Quebrada de Amaicha地层稳定同位素分析的初步结果(tucuman,阿根廷)

P. Ojeda, Violeta A. Killian Galván, Carolina Somonte, Carlos A. Baied, H. Panarello
{"title":"Quebrada de Amaicha地层稳定同位素分析的初步结果(tucuman,阿根廷)","authors":"P. Ojeda, Violeta A. Killian Galván, Carolina Somonte, Carlos A. Baied, H. Panarello","doi":"10.59516/mda.v16.239","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se exponen y discuten los primeros resultados del análisis de la composición isotópica del carbono (δ13C) y nitrógeno (δ15N) en dentina de piezas dentales de cinco individuos humanos hallados en contextos funerarios de los sitios arqueológicos Bajo Los Cardones (n = 2), El Remate (n = 1) y Finca Cruz (n = 2), todos ellos ubicados a lo largo de la quebrada de Amaicha, vertiente occidental de Cumbres Calchaquíes – Sierras del Aconquija (Tucumán, Argentina). A su vez, con el fin de construir modelos para la inferencia paleodietaria, se realizaron análisis isotópicos sobre ejemplares de fauna arqueológica (Lama glama) y actual (Lama guanicoe), como también en vegetales de consumo humano cultivados (Zea mays y Chenopodium quinoa), silvestres (Geoffroea decorticans, Prosopis nigra y Prosopis alba) y pasturas con potencial forrajero. Se registró una escasa variación en la dieta humana a lo largo del tiempo, predominando siempre el maíz como el alimento base. Estos resultados señalan la posible consolidación del maíz como alimento base hacia los 1500 años AP en los valles mesotermales meridionales del Noroeste argentino.","PeriodicalId":375591,"journal":{"name":"Mundo de Antes","volume":"6 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-10-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Primeros resultados del análisis de isótopos estables de sitios formativos de la Quebrada de Amaicha (Tucumán, Argentina)\",\"authors\":\"P. Ojeda, Violeta A. Killian Galván, Carolina Somonte, Carlos A. Baied, H. Panarello\",\"doi\":\"10.59516/mda.v16.239\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Se exponen y discuten los primeros resultados del análisis de la composición isotópica del carbono (δ13C) y nitrógeno (δ15N) en dentina de piezas dentales de cinco individuos humanos hallados en contextos funerarios de los sitios arqueológicos Bajo Los Cardones (n = 2), El Remate (n = 1) y Finca Cruz (n = 2), todos ellos ubicados a lo largo de la quebrada de Amaicha, vertiente occidental de Cumbres Calchaquíes – Sierras del Aconquija (Tucumán, Argentina). A su vez, con el fin de construir modelos para la inferencia paleodietaria, se realizaron análisis isotópicos sobre ejemplares de fauna arqueológica (Lama glama) y actual (Lama guanicoe), como también en vegetales de consumo humano cultivados (Zea mays y Chenopodium quinoa), silvestres (Geoffroea decorticans, Prosopis nigra y Prosopis alba) y pasturas con potencial forrajero. Se registró una escasa variación en la dieta humana a lo largo del tiempo, predominando siempre el maíz como el alimento base. Estos resultados señalan la posible consolidación del maíz como alimento base hacia los 1500 años AP en los valles mesotermales meridionales del Noroeste argentino.\",\"PeriodicalId\":375591,\"journal\":{\"name\":\"Mundo de Antes\",\"volume\":\"6 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-10-22\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Mundo de Antes\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.59516/mda.v16.239\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Mundo de Antes","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59516/mda.v16.239","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

被分析的初步结果和讨论著碳同位素组成(δ13C)和氮(δ15N备件)在牙本质牙科人力有五个人在丧葬背景文化遗址中发现Cardones (n = 2),拍卖(n = 1)和房地产克鲁斯(n = 2),他们所有的外沿小溪Calchaquíes Amaicha西麓、首脑会议—锯子Aconquija(图库曼、阿根廷)。反过来,以构建模型,来推断paleodietaria进行分析isotópicos份动物考古(喇嘛glama(喇嘛)及现任guanicoe),以及在人类消费蔬菜生长(Zea mays Chenopodium quinoa),野生Geoffroea decorticans, Prosopis nigra forrajero Prosopis alba)和牧场与潜力。随着时间的推移,人类的饮食几乎没有变化,玉米仍然是主要的主食。这些结果表明,大约在公元前1500年,玉米作为主食在阿根廷西北部的南部中热山谷中可能得到巩固。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
Primeros resultados del análisis de isótopos estables de sitios formativos de la Quebrada de Amaicha (Tucumán, Argentina)
Se exponen y discuten los primeros resultados del análisis de la composición isotópica del carbono (δ13C) y nitrógeno (δ15N) en dentina de piezas dentales de cinco individuos humanos hallados en contextos funerarios de los sitios arqueológicos Bajo Los Cardones (n = 2), El Remate (n = 1) y Finca Cruz (n = 2), todos ellos ubicados a lo largo de la quebrada de Amaicha, vertiente occidental de Cumbres Calchaquíes – Sierras del Aconquija (Tucumán, Argentina). A su vez, con el fin de construir modelos para la inferencia paleodietaria, se realizaron análisis isotópicos sobre ejemplares de fauna arqueológica (Lama glama) y actual (Lama guanicoe), como también en vegetales de consumo humano cultivados (Zea mays y Chenopodium quinoa), silvestres (Geoffroea decorticans, Prosopis nigra y Prosopis alba) y pasturas con potencial forrajero. Se registró una escasa variación en la dieta humana a lo largo del tiempo, predominando siempre el maíz como el alimento base. Estos resultados señalan la posible consolidación del maíz como alimento base hacia los 1500 años AP en los valles mesotermales meridionales del Noroeste argentino.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Blanco por fuera, negro por dentro: aportes desde la arqueología experimental al entendimiento de la técnica del grafitado y los engobes blancos de la alfarería Aguada Portezuelo (Catamarca, Argentina) Hacia una teoría etnográfica de la excavación: encuentros entre teoría nativa y académica sobre “lo arqueológico” en los andes jujeños Los entierros del sitio Arroyo Las Mulas 1 (Entre Ríos, Argentina): contribuciones al estudio de los comportamientos mortuorios de las poblaciones prehispánicas de la cuenca media del río Paraná ¿El bicho se caza o es de casa?: dicotomía entre el consumo y mascotismo de fauna silvestre en el Chaco Seco de la Provincia de Córdoba “El cabrero” guardián de las cabras en el Chaco árido
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1