{"title":"声音景观的范例及其操作化","authors":"Pablo Kogan","doi":"10.36044/ec.v3.n1.1","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Resumen El paradigma del Paisaje Sonoro considera al sonido como un recurso que puede ser gestionado, lo que abre las puertas a la optimización del sonido en el territorio. Esta gestión no sólo implica mitigar el ruido, sino que también promover aquellas fuentes sonoras positivas para la sociedad, el ambiente, la salud pública y la cultura. El Paisaje Sonoro representa un sistema complejo y dinámico compuesto de una multiplicidad de elementos interrelacionados. Estos elementos competen a distintos dominios del conocimiento y responden a diferentes escalas de tiempo y espacio. Este artículo sintetiza los fundamentos del paradigma del Paisaje Sonoro, presenta un Modelo Conceptual del Paisaje Sonoro que facilita su operacionalización para la investigación y discute criterios para la gestión de paisajes sonoros saludables en áreas verdes urbanas. El presente trabajo está basado en la Tesis Doctoral “Acústica ambiental y el paradigma del Paisaje Sonoro: Investigación exploratoria en áreas verdes y otros espacios urbanos”, presentada por el autor ante la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina, en 2018.","PeriodicalId":127647,"journal":{"name":"Ecos (Montevideo)","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El paradigma del Paisaje Sonoro y su operacionalización\",\"authors\":\"Pablo Kogan\",\"doi\":\"10.36044/ec.v3.n1.1\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Resumen El paradigma del Paisaje Sonoro considera al sonido como un recurso que puede ser gestionado, lo que abre las puertas a la optimización del sonido en el territorio. Esta gestión no sólo implica mitigar el ruido, sino que también promover aquellas fuentes sonoras positivas para la sociedad, el ambiente, la salud pública y la cultura. El Paisaje Sonoro representa un sistema complejo y dinámico compuesto de una multiplicidad de elementos interrelacionados. Estos elementos competen a distintos dominios del conocimiento y responden a diferentes escalas de tiempo y espacio. Este artículo sintetiza los fundamentos del paradigma del Paisaje Sonoro, presenta un Modelo Conceptual del Paisaje Sonoro que facilita su operacionalización para la investigación y discute criterios para la gestión de paisajes sonoros saludables en áreas verdes urbanas. El presente trabajo está basado en la Tesis Doctoral “Acústica ambiental y el paradigma del Paisaje Sonoro: Investigación exploratoria en áreas verdes y otros espacios urbanos”, presentada por el autor ante la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina, en 2018.\",\"PeriodicalId\":127647,\"journal\":{\"name\":\"Ecos (Montevideo)\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-12-26\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Ecos (Montevideo)\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.36044/ec.v3.n1.1\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ecos (Montevideo)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.36044/ec.v3.n1.1","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El paradigma del Paisaje Sonoro y su operacionalización
Resumen El paradigma del Paisaje Sonoro considera al sonido como un recurso que puede ser gestionado, lo que abre las puertas a la optimización del sonido en el territorio. Esta gestión no sólo implica mitigar el ruido, sino que también promover aquellas fuentes sonoras positivas para la sociedad, el ambiente, la salud pública y la cultura. El Paisaje Sonoro representa un sistema complejo y dinámico compuesto de una multiplicidad de elementos interrelacionados. Estos elementos competen a distintos dominios del conocimiento y responden a diferentes escalas de tiempo y espacio. Este artículo sintetiza los fundamentos del paradigma del Paisaje Sonoro, presenta un Modelo Conceptual del Paisaje Sonoro que facilita su operacionalización para la investigación y discute criterios para la gestión de paisajes sonoros saludables en áreas verdes urbanas. El presente trabajo está basado en la Tesis Doctoral “Acústica ambiental y el paradigma del Paisaje Sonoro: Investigación exploratoria en áreas verdes y otros espacios urbanos”, presentada por el autor ante la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina, en 2018.