{"title":"墨西哥SARS-CoV-2城市感染一年:贝叶斯层次空间分析","authors":"Héctor Nájera, F. Cortés, D. Vargas","doi":"10.24201/es.2023v41n123.2300","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo complementa y profundiza los resultados de una investigación anterior sobre el papel que desempeña la estructura social en el volumen de contagios en los municipios del país. Se empleó información quincenal durante 12 meses en México a nivel municipal. El análisis utilizó primero un modelo jerárquico de secciones cruzadas y después se incorporó la proximidad geográfica en un modelo bayesiano para explicar la difusión de la covid-19. Los resultados permitieron inferir que la distribución espacial de los contagios estuvo condicionada por la distribución territorial de la población en los municipios, los intercambios sociales entre ellos, y por los niveles de pobreza y desigualdad municipales, y que dicho condicionamiento no depende de la intensidad de la pandemia.","PeriodicalId":231454,"journal":{"name":"Estudios Sociológicos de El Colegio de México","volume":"24 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-04-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Un año de contagio municipal por el SARS-CoV-2 en México: análisis jerárquico-espacial bayesiano\",\"authors\":\"Héctor Nájera, F. Cortés, D. Vargas\",\"doi\":\"10.24201/es.2023v41n123.2300\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo complementa y profundiza los resultados de una investigación anterior sobre el papel que desempeña la estructura social en el volumen de contagios en los municipios del país. Se empleó información quincenal durante 12 meses en México a nivel municipal. El análisis utilizó primero un modelo jerárquico de secciones cruzadas y después se incorporó la proximidad geográfica en un modelo bayesiano para explicar la difusión de la covid-19. Los resultados permitieron inferir que la distribución espacial de los contagios estuvo condicionada por la distribución territorial de la población en los municipios, los intercambios sociales entre ellos, y por los niveles de pobreza y desigualdad municipales, y que dicho condicionamiento no depende de la intensidad de la pandemia.\",\"PeriodicalId\":231454,\"journal\":{\"name\":\"Estudios Sociológicos de El Colegio de México\",\"volume\":\"24 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-04-24\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Estudios Sociológicos de El Colegio de México\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.24201/es.2023v41n123.2300\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios Sociológicos de El Colegio de México","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24201/es.2023v41n123.2300","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Un año de contagio municipal por el SARS-CoV-2 en México: análisis jerárquico-espacial bayesiano
Este artículo complementa y profundiza los resultados de una investigación anterior sobre el papel que desempeña la estructura social en el volumen de contagios en los municipios del país. Se empleó información quincenal durante 12 meses en México a nivel municipal. El análisis utilizó primero un modelo jerárquico de secciones cruzadas y después se incorporó la proximidad geográfica en un modelo bayesiano para explicar la difusión de la covid-19. Los resultados permitieron inferir que la distribución espacial de los contagios estuvo condicionada por la distribución territorial de la población en los municipios, los intercambios sociales entre ellos, y por los niveles de pobreza y desigualdad municipales, y que dicho condicionamiento no depende de la intensidad de la pandemia.