{"title":"人民民主运动的妇女:在castellon中介绍她们的政治激进主义","authors":"Eva Alcón Sornichero","doi":"10.1344/ebre38.2019.9.30458","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Una de las zonas fuera de Cataluña donde el Bloque Obrero y Campesino (BOC) y posteriormente el Partido Obrero de Unificación Marxista (POUM) tuvieron mayor implantación fue en la provincia de Castellón. En ambas organizaciones militaban también las mujeres. Fue la catalana Pilar Santiago, del Secretariado Femenino del POUM (SFPOUM) la encargada de recorrer los pueblos de Castellón como oradora, y animar a las mujeres para que participaran al lado de sus compañeros en el mismo proyecto revolucionario durante la Segunda República y la Guerra Civil. En Castellón militantes del POUM como Josefa Vilar, Margarita Gramaje, y Luisa Sanz difundieron sus ideales a través de artículos en el semanario Juventud Roja. El trabajo de las mujeres en la retaguardia y la condena de la prostitución, serán los temas tratados con mayor insistencia por ellas. Con los sucesos de Mayo del 37 y la clandestinidad del POUM, las mujeres sufrirán la doble represión al igual que sus compañeros, primero la estalinista, y posteriormente la franquista.","PeriodicalId":117119,"journal":{"name":"Ebre 38: revista internacional de la Guerra Civil, 1936-1939","volume":"30 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-12-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Las mujeres del POUM: una introducción a su activismo político en Castellón\",\"authors\":\"Eva Alcón Sornichero\",\"doi\":\"10.1344/ebre38.2019.9.30458\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Una de las zonas fuera de Cataluña donde el Bloque Obrero y Campesino (BOC) y posteriormente el Partido Obrero de Unificación Marxista (POUM) tuvieron mayor implantación fue en la provincia de Castellón. En ambas organizaciones militaban también las mujeres. Fue la catalana Pilar Santiago, del Secretariado Femenino del POUM (SFPOUM) la encargada de recorrer los pueblos de Castellón como oradora, y animar a las mujeres para que participaran al lado de sus compañeros en el mismo proyecto revolucionario durante la Segunda República y la Guerra Civil. En Castellón militantes del POUM como Josefa Vilar, Margarita Gramaje, y Luisa Sanz difundieron sus ideales a través de artículos en el semanario Juventud Roja. El trabajo de las mujeres en la retaguardia y la condena de la prostitución, serán los temas tratados con mayor insistencia por ellas. Con los sucesos de Mayo del 37 y la clandestinidad del POUM, las mujeres sufrirán la doble represión al igual que sus compañeros, primero la estalinista, y posteriormente la franquista.\",\"PeriodicalId\":117119,\"journal\":{\"name\":\"Ebre 38: revista internacional de la Guerra Civil, 1936-1939\",\"volume\":\"30 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-12-16\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Ebre 38: revista internacional de la Guerra Civil, 1936-1939\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.1344/ebre38.2019.9.30458\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ebre 38: revista internacional de la Guerra Civil, 1936-1939","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1344/ebre38.2019.9.30458","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Las mujeres del POUM: una introducción a su activismo político en Castellón
Una de las zonas fuera de Cataluña donde el Bloque Obrero y Campesino (BOC) y posteriormente el Partido Obrero de Unificación Marxista (POUM) tuvieron mayor implantación fue en la provincia de Castellón. En ambas organizaciones militaban también las mujeres. Fue la catalana Pilar Santiago, del Secretariado Femenino del POUM (SFPOUM) la encargada de recorrer los pueblos de Castellón como oradora, y animar a las mujeres para que participaran al lado de sus compañeros en el mismo proyecto revolucionario durante la Segunda República y la Guerra Civil. En Castellón militantes del POUM como Josefa Vilar, Margarita Gramaje, y Luisa Sanz difundieron sus ideales a través de artículos en el semanario Juventud Roja. El trabajo de las mujeres en la retaguardia y la condena de la prostitución, serán los temas tratados con mayor insistencia por ellas. Con los sucesos de Mayo del 37 y la clandestinidad del POUM, las mujeres sufrirán la doble represión al igual que sus compañeros, primero la estalinista, y posteriormente la franquista.