被人类世激怒了。人类世社会学(正在发生)

Consuelo Biskupovic
{"title":"被人类世激怒了。人类世社会学(正在发生)","authors":"Consuelo Biskupovic","doi":"10.38178/07183089/1147230711","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"  \nEl desafío del Antropoceno, planteado desde las ciencias sociales, implica abordar cómo y qué se pierde, qué se recupera, qué desaparece. La articulación entre la política y la economía, tema central para las ciencias sociales desde su fundación, ya no puede pensarse igual en el contexto de la crisis ecológica. Para pensar en este nuevo escenario, en este texto retomamos cuatro puntos cruciales del texto de Tironi y Undurraga. El primero es la idea de que la naturaleza (o la ecología) no puede ser pensada aparte de la política; debemos tratar los asuntos de naturaleza y política como una sola cuestión que se manifiesta para todos los colectivos. El segundo es que se le ha prestado escasa atención a las configuraciones políticas que van más allá de la teoría de los (nuevos) movimientos sociales. El rol de los activismos y de las organizaciones ha sido un espacio escasamente considerado por la sociología chilena para pensar la crisis ambiental, aun cuando en Chile las/os ciudadanas/os han tenido históricamente un rol activo en temáticas ambientales. En tercer lugar abordamos el ‘cuerpo‘ afectado tanto por los efectos de la industria extractivista como por la crisis climática, recalcando la importancia de integrar al análisis cómo son experimentadas las intersecciones de pertenencia étnica, género, clase y territorio. Finalmente, abordamos cómo el concepto Antropoceno incomoda y su universalidad molesta. Esta nueva era geológica aparece como una categoría de contexto que nos excede y sobrepasa.","PeriodicalId":101595,"journal":{"name":"Estudios Públicos","volume":"181 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-08-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Irritadas/os por el Antropoceno. Por una sociología del Antropoceno (mientras sucede)\",\"authors\":\"Consuelo Biskupovic\",\"doi\":\"10.38178/07183089/1147230711\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"  \\nEl desafío del Antropoceno, planteado desde las ciencias sociales, implica abordar cómo y qué se pierde, qué se recupera, qué desaparece. La articulación entre la política y la economía, tema central para las ciencias sociales desde su fundación, ya no puede pensarse igual en el contexto de la crisis ecológica. Para pensar en este nuevo escenario, en este texto retomamos cuatro puntos cruciales del texto de Tironi y Undurraga. El primero es la idea de que la naturaleza (o la ecología) no puede ser pensada aparte de la política; debemos tratar los asuntos de naturaleza y política como una sola cuestión que se manifiesta para todos los colectivos. El segundo es que se le ha prestado escasa atención a las configuraciones políticas que van más allá de la teoría de los (nuevos) movimientos sociales. El rol de los activismos y de las organizaciones ha sido un espacio escasamente considerado por la sociología chilena para pensar la crisis ambiental, aun cuando en Chile las/os ciudadanas/os han tenido históricamente un rol activo en temáticas ambientales. En tercer lugar abordamos el ‘cuerpo‘ afectado tanto por los efectos de la industria extractivista como por la crisis climática, recalcando la importancia de integrar al análisis cómo son experimentadas las intersecciones de pertenencia étnica, género, clase y territorio. Finalmente, abordamos cómo el concepto Antropoceno incomoda y su universalidad molesta. Esta nueva era geológica aparece como una categoría de contexto que nos excede y sobrepasa.\",\"PeriodicalId\":101595,\"journal\":{\"name\":\"Estudios Públicos\",\"volume\":\"181 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-08-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Estudios Públicos\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.38178/07183089/1147230711\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios Públicos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.38178/07183089/1147230711","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

人类世的挑战,由社会科学提出,包括解决如何和什么失去,什么恢复,什么消失。政治与经济之间的联系,自社会科学成立以来一直是社会科学的中心主题,在生态危机的背景下,再也不能以同样的方式思考了。为了思考这个新的场景,本文回顾了Tironi和Undurraga文本中的四个关键点。第一种观点认为,自然(或生态)不能脱离政治来思考;我们必须把自然和政治问题作为一个单一的问题来处理,这对所有群体都是显而易见的。第二,对超越(新)社会运动理论的政治结构的关注太少。尽管智利公民在历史上一直在环境问题上发挥积极作用,但智利社会学很少考虑到行动主义和组织的作用来思考环境危机。第三,我们处理受采掘业和气候危机影响的“身体”,强调在分析中整合种族、性别、阶级和领土的交叉体验的重要性。最后,我们讨论了人类世概念是如何令人不安的,以及它的普遍性是如何令人不安的。这个新的地质时代似乎是一个超越我们的背景类别。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
Irritadas/os por el Antropoceno. Por una sociología del Antropoceno (mientras sucede)
  El desafío del Antropoceno, planteado desde las ciencias sociales, implica abordar cómo y qué se pierde, qué se recupera, qué desaparece. La articulación entre la política y la economía, tema central para las ciencias sociales desde su fundación, ya no puede pensarse igual en el contexto de la crisis ecológica. Para pensar en este nuevo escenario, en este texto retomamos cuatro puntos cruciales del texto de Tironi y Undurraga. El primero es la idea de que la naturaleza (o la ecología) no puede ser pensada aparte de la política; debemos tratar los asuntos de naturaleza y política como una sola cuestión que se manifiesta para todos los colectivos. El segundo es que se le ha prestado escasa atención a las configuraciones políticas que van más allá de la teoría de los (nuevos) movimientos sociales. El rol de los activismos y de las organizaciones ha sido un espacio escasamente considerado por la sociología chilena para pensar la crisis ambiental, aun cuando en Chile las/os ciudadanas/os han tenido históricamente un rol activo en temáticas ambientales. En tercer lugar abordamos el ‘cuerpo‘ afectado tanto por los efectos de la industria extractivista como por la crisis climática, recalcando la importancia de integrar al análisis cómo son experimentadas las intersecciones de pertenencia étnica, género, clase y territorio. Finalmente, abordamos cómo el concepto Antropoceno incomoda y su universalidad molesta. Esta nueva era geológica aparece como una categoría de contexto que nos excede y sobrepasa.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Medición de la pobreza en Chile: el rol del alquiler imputado Vigencia y legado del pensamiento constitucional de Alexander Bickel en su centenario (1924-1974) Una cuestión de tiempo. Entrevista a Elena Esposito The Big Myth: How American Business Taught Us to Loathe Government and Love the Free Market, de Naomi Oreskes y Erik Conway The Return of Work in Critical Theory: Self, Society, Politics, de Christophe Dejours, Jean-Philippe Deranty, Emmanuel Renault y Nicholas H. Smith
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1