{"title":"# ficaespagnol从广告的角度","authors":"Rita Milena Paulo Matias, Roberta Rosa Portugal","doi":"10.47180/omij.v4i2.208","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este presente trabajo analizaremos el enunciado #FicaEspanhol, que nombró un movimiento estudiantil de iniciativa de los alumnos del Programa Institucional de Bolsas de Iniciação à Docência (PIBID) de la Universidade Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS), del curso de Letras Español. Este movimiento resulta de la unión entre profesores y estudiantes en defensa de la Ley 11.161/2005, que hizo la lengua española una asignatura obligatoria para la enseñanza del español en las escuelas secundarias brasileñas y facultativa en las primarias. Esta Ley fue derogada en 2017, por el entonces Presidente de la República, debido a la reforma de la educación secundaria. Desde la perspectiva del Análisis de discurso (AD), estudiaremos el enunciado #FicaEspanhol, como este señala para el proceso de implementación, derogación de la ley mencionada y el surgimiento del movimiento estudiantil en favor del español en medio a esta desvaloración de las escuelas públicas. Nos toca analizar como el enunciado estudiado es efecto del social, histórico, político e ideológico.","PeriodicalId":153755,"journal":{"name":"Open Minds International Journal","volume":"45 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-08-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"#FICAESPANHOL DESDE LA PERSPECTIVA DEL AD\",\"authors\":\"Rita Milena Paulo Matias, Roberta Rosa Portugal\",\"doi\":\"10.47180/omij.v4i2.208\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este presente trabajo analizaremos el enunciado #FicaEspanhol, que nombró un movimiento estudiantil de iniciativa de los alumnos del Programa Institucional de Bolsas de Iniciação à Docência (PIBID) de la Universidade Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS), del curso de Letras Español. Este movimiento resulta de la unión entre profesores y estudiantes en defensa de la Ley 11.161/2005, que hizo la lengua española una asignatura obligatoria para la enseñanza del español en las escuelas secundarias brasileñas y facultativa en las primarias. Esta Ley fue derogada en 2017, por el entonces Presidente de la República, debido a la reforma de la educación secundaria. Desde la perspectiva del Análisis de discurso (AD), estudiaremos el enunciado #FicaEspanhol, como este señala para el proceso de implementación, derogación de la ley mencionada y el surgimiento del movimiento estudiantil en favor del español en medio a esta desvaloración de las escuelas públicas. Nos toca analizar como el enunciado estudiado es efecto del social, histórico, político e ideológico.\",\"PeriodicalId\":153755,\"journal\":{\"name\":\"Open Minds International Journal\",\"volume\":\"45 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-08-23\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Open Minds International Journal\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.47180/omij.v4i2.208\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Open Minds International Journal","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.47180/omij.v4i2.208","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
在目前的工作中,我们将分析#FicaEspanhol的陈述,它命名了一个学生运动,由Universidade Federal do里约热内卢Grande do Sul (UFRGS)的institutucional de Bolsas de iniciacao a Doc (PIBID)的学生发起,在Letras espanol课程。这一运动是教师和学生联合起来捍卫第11.161/2005号法律的结果,该法律规定西班牙语在巴西中学成为西班牙语教学的必修课,在小学成为选修课。由于中等教育改革,该法律于2017年被当时的共和国总统废除。从话语分析(da)的角度,我们将研究# ficaespagnol的陈述,因为它指出了实施过程,上述法律的废除,以及在公立学校贬值中支持西班牙语的学生运动的出现。我们必须分析所研究的陈述是如何受到社会、历史、政治和意识形态的影响的。
En este presente trabajo analizaremos el enunciado #FicaEspanhol, que nombró un movimiento estudiantil de iniciativa de los alumnos del Programa Institucional de Bolsas de Iniciação à Docência (PIBID) de la Universidade Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS), del curso de Letras Español. Este movimiento resulta de la unión entre profesores y estudiantes en defensa de la Ley 11.161/2005, que hizo la lengua española una asignatura obligatoria para la enseñanza del español en las escuelas secundarias brasileñas y facultativa en las primarias. Esta Ley fue derogada en 2017, por el entonces Presidente de la República, debido a la reforma de la educación secundaria. Desde la perspectiva del Análisis de discurso (AD), estudiaremos el enunciado #FicaEspanhol, como este señala para el proceso de implementación, derogación de la ley mencionada y el surgimiento del movimiento estudiantil en favor del español en medio a esta desvaloración de las escuelas públicas. Nos toca analizar como el enunciado estudiado es efecto del social, histórico, político e ideológico.