{"title":"La epidemia de cesáreas como limitante del parto humanizado","authors":"Cristian Javier Hernández-Espinosa","doi":"10.18273/revmed.v32n1-2019001","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El parto es el proceso fisiológico mediante el cual una mujer expulsa al feto, las membranas corioamnióticas y la placenta al final de la gestación. En 1996, la Organización Mundial de la Salud (OMS) definió el parto normal como aquel que tiene un comienzo espontáneo y sin complicaciones, que cursó con un embarazo de bajo riesgo, con un niño que nace en posición cefálica entre las 37 a 42 semanas de edad gestacional, y que después de dar a luz tanto la madre como el hijo se encuentran en buenas condiciones generales1. Anualmente, ocurren más de 140 millones de nacimientos en el mundo, la mayoría sin complicaciones materno-fetales2, pero con sólo un pequeño porcentaje dentro del contexto de la normalidad, debido a la amplia gama de intervenciones que pueden realizarse durante el trabajo de parto.","PeriodicalId":168882,"journal":{"name":"Revista Médicas UIS","volume":"332 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-05-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Médicas UIS","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18273/revmed.v32n1-2019001","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La epidemia de cesáreas como limitante del parto humanizado
El parto es el proceso fisiológico mediante el cual una mujer expulsa al feto, las membranas corioamnióticas y la placenta al final de la gestación. En 1996, la Organización Mundial de la Salud (OMS) definió el parto normal como aquel que tiene un comienzo espontáneo y sin complicaciones, que cursó con un embarazo de bajo riesgo, con un niño que nace en posición cefálica entre las 37 a 42 semanas de edad gestacional, y que después de dar a luz tanto la madre como el hijo se encuentran en buenas condiciones generales1. Anualmente, ocurren más de 140 millones de nacimientos en el mundo, la mayoría sin complicaciones materno-fetales2, pero con sólo un pequeño porcentaje dentro del contexto de la normalidad, debido a la amplia gama de intervenciones que pueden realizarse durante el trabajo de parto.