{"title":"哥伦比亚盲队5名被征召和未被征召的足球运动员在残奥会的技术战术表现比较分析。","authors":"A. Mateus, Cristhiam David Rincón Merchán","doi":"10.31910/RDAFD.V5.N2.2019.1254","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El siguiente proyecto tuvo como objetivo principal: comparar el desempeño técnico- táctico de los jugadores convocados a la selección Colombia de fútbol 5 para ciegos, frente a los jugadores que no han sido convocados, con el fin de aportar herramientas que permitan valorar el componente técnico-táctico del jugador, Así, permitiéndole al entrenador obtener información objetiva a la hora de elegir los representativos nacionales, y además, determinar, sí, el proceso de selección de jugadores es el correspondiente en dependencia del desempeño individual y colectivo. Para ésto se realizó una observación y toma de datos durante los juegos para-nacionales realizados en la ciudad de Ibagué – Colombia 2015, mediante la filmación de los partidos de la fase clasificatoria de las delegaciones de Bogotá, Valle, Cundinamarca y Santander. Además, se generó la adaptación del instrumento de observación SOFS y se utilizó el software de valoración LINCE v.1.0 para el análisis y la obtención de los resultados, que nos indican que los jugadores convocados a la selección nacional presentan un mejor desempeño técnico y táctico frente a los jugadores que no fueran convocados, pero que llegaron al partido de la final. Debido a que los jugadores convocados realizaron una mayor cantidad de acciones técnicas y tácticas con mayor efectividad frente a los jugadores que no fueron convocados.","PeriodicalId":436928,"journal":{"name":"Revista digital: Actividad Física y Deporte","volume":"14 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":"{\"title\":\"ANÁLISIS COMPARATIVO DEL DESEMPEÑO TÉCNICO-TÁCTICO EN JUEGOS PARA-NACIONALES DE LOS JUGADORES DE FÚTBOL 5 CONVOCADOS Y NO CONVOCADOS A LA SELECCIÓN COLOMBIA DE CIEGOS.\",\"authors\":\"A. Mateus, Cristhiam David Rincón Merchán\",\"doi\":\"10.31910/RDAFD.V5.N2.2019.1254\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El siguiente proyecto tuvo como objetivo principal: comparar el desempeño técnico- táctico de los jugadores convocados a la selección Colombia de fútbol 5 para ciegos, frente a los jugadores que no han sido convocados, con el fin de aportar herramientas que permitan valorar el componente técnico-táctico del jugador, Así, permitiéndole al entrenador obtener información objetiva a la hora de elegir los representativos nacionales, y además, determinar, sí, el proceso de selección de jugadores es el correspondiente en dependencia del desempeño individual y colectivo. Para ésto se realizó una observación y toma de datos durante los juegos para-nacionales realizados en la ciudad de Ibagué – Colombia 2015, mediante la filmación de los partidos de la fase clasificatoria de las delegaciones de Bogotá, Valle, Cundinamarca y Santander. Además, se generó la adaptación del instrumento de observación SOFS y se utilizó el software de valoración LINCE v.1.0 para el análisis y la obtención de los resultados, que nos indican que los jugadores convocados a la selección nacional presentan un mejor desempeño técnico y táctico frente a los jugadores que no fueran convocados, pero que llegaron al partido de la final. Debido a que los jugadores convocados realizaron una mayor cantidad de acciones técnicas y tácticas con mayor efectividad frente a los jugadores que no fueron convocados.\",\"PeriodicalId\":436928,\"journal\":{\"name\":\"Revista digital: Actividad Física y Deporte\",\"volume\":\"14 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-06-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"2\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista digital: Actividad Física y Deporte\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.31910/RDAFD.V5.N2.2019.1254\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista digital: Actividad Física y Deporte","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.31910/RDAFD.V5.N2.2019.1254","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
ANÁLISIS COMPARATIVO DEL DESEMPEÑO TÉCNICO-TÁCTICO EN JUEGOS PARA-NACIONALES DE LOS JUGADORES DE FÚTBOL 5 CONVOCADOS Y NO CONVOCADOS A LA SELECCIÓN COLOMBIA DE CIEGOS.
El siguiente proyecto tuvo como objetivo principal: comparar el desempeño técnico- táctico de los jugadores convocados a la selección Colombia de fútbol 5 para ciegos, frente a los jugadores que no han sido convocados, con el fin de aportar herramientas que permitan valorar el componente técnico-táctico del jugador, Así, permitiéndole al entrenador obtener información objetiva a la hora de elegir los representativos nacionales, y además, determinar, sí, el proceso de selección de jugadores es el correspondiente en dependencia del desempeño individual y colectivo. Para ésto se realizó una observación y toma de datos durante los juegos para-nacionales realizados en la ciudad de Ibagué – Colombia 2015, mediante la filmación de los partidos de la fase clasificatoria de las delegaciones de Bogotá, Valle, Cundinamarca y Santander. Además, se generó la adaptación del instrumento de observación SOFS y se utilizó el software de valoración LINCE v.1.0 para el análisis y la obtención de los resultados, que nos indican que los jugadores convocados a la selección nacional presentan un mejor desempeño técnico y táctico frente a los jugadores que no fueran convocados, pero que llegaron al partido de la final. Debido a que los jugadores convocados realizaron una mayor cantidad de acciones técnicas y tácticas con mayor efectividad frente a los jugadores que no fueron convocados.