{"title":"16世纪西班牙朝圣者眼中圣地上基督徒、穆斯林和犹太人的关系","authors":"Denitsa Yordanova","doi":"10.15304/semata.33.7918","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente trabajo pretende ofrecer un panorama general del ambiente y las complejas relaciones entre los representantes de las tres principales religiones monoteístas -cristianos, judíos y musulmanes- y las peculiaridades de su convivencia en Tierra Santa en el siglo XVI. Dichas relaciones están marcadas tanto por la diversidad ideológica y vital de estos grupos, como por la diferencia entre las expectativas de los peregrinos españoles que se dirigían hacia aquellas tierras, y la realidad con la que se encontraban al llegar allí. Estas diferencias entre los peregrinos hacen que en sus relatos estos asuntos se aborden desde perspectivas muy diferentes. Lo que resulta incuestionable es el éxito de sus obras en Europa y la difusión que tuvieron entre los fieles cristianos.","PeriodicalId":429855,"journal":{"name":"Sémata: Ciencias Sociais e Humanidades","volume":"31 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-03-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Las relaciones entre Cristianos, Musulmanes y Judíos en Tierra Santa a los ojos de los peregrinos españoles del siglo XVI\",\"authors\":\"Denitsa Yordanova\",\"doi\":\"10.15304/semata.33.7918\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente trabajo pretende ofrecer un panorama general del ambiente y las complejas relaciones entre los representantes de las tres principales religiones monoteístas -cristianos, judíos y musulmanes- y las peculiaridades de su convivencia en Tierra Santa en el siglo XVI. Dichas relaciones están marcadas tanto por la diversidad ideológica y vital de estos grupos, como por la diferencia entre las expectativas de los peregrinos españoles que se dirigían hacia aquellas tierras, y la realidad con la que se encontraban al llegar allí. Estas diferencias entre los peregrinos hacen que en sus relatos estos asuntos se aborden desde perspectivas muy diferentes. Lo que resulta incuestionable es el éxito de sus obras en Europa y la difusión que tuvieron entre los fieles cristianos.\",\"PeriodicalId\":429855,\"journal\":{\"name\":\"Sémata: Ciencias Sociais e Humanidades\",\"volume\":\"31 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-03-25\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Sémata: Ciencias Sociais e Humanidades\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15304/semata.33.7918\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Sémata: Ciencias Sociais e Humanidades","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15304/semata.33.7918","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Las relaciones entre Cristianos, Musulmanes y Judíos en Tierra Santa a los ojos de los peregrinos españoles del siglo XVI
El presente trabajo pretende ofrecer un panorama general del ambiente y las complejas relaciones entre los representantes de las tres principales religiones monoteístas -cristianos, judíos y musulmanes- y las peculiaridades de su convivencia en Tierra Santa en el siglo XVI. Dichas relaciones están marcadas tanto por la diversidad ideológica y vital de estos grupos, como por la diferencia entre las expectativas de los peregrinos españoles que se dirigían hacia aquellas tierras, y la realidad con la que se encontraban al llegar allí. Estas diferencias entre los peregrinos hacen que en sus relatos estos asuntos se aborden desde perspectivas muy diferentes. Lo que resulta incuestionable es el éxito de sus obras en Europa y la difusión que tuvieron entre los fieles cristianos.