圣卢卡斯教区(Loja)的农业生态系统。应对气候变化的弹性做法

Tatiana Nathalí Coronel Alulima
{"title":"圣卢卡斯教区(Loja)的农业生态系统。应对气候变化的弹性做法","authors":"Tatiana Nathalí Coronel Alulima","doi":"10.17141/letrasverdes.26.2019.3806","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las previsiones de organismos internacionales sobre los efectos del cambio climático no son alentadoras, menos aún para los pequeños productores. El presente artículo tiene como objetivo conocer la resiliencia de los sistemas de producción agroecológica de San Lucas frente a esa realidad, así como su aporte a la soberanía alimentaria de la población. El trabajo se desarrolla en tres organizaciones de base de la Red Agroecológica de Loja (RAL), en las cuales se evalúan indicadores de resiliencia con base en tres dimensiones de análisis: la percepción de los agricultores frente al cambio climático; la medición de vulnerabilidad y la capacidad de respuesta y recuperación. De esta última se extrae el criterio de soberanía alimentaria para un análisis individual, por la relevancia de su aporte dentro de la temática analizada. Al valorar la capacidad de respuesta y de recuperación, se concluye que los sistemas agroecológicos de la parroquia presentan una vulnerabilidad que va de media a baja. Por ende, es necesario mejorar parámetros como la cobertura vegetal, la conservación de bosques ribereños y el tipo de riego. En relación con la soberanía alimentaria, la investigación identifica que el sistema alimentario se basa principalmente en costumbres ancestrales. Aun con limitaciones, los sistemas de producción agroecológica constituyen una alternativa resiliente frente al cambio climático, por las características productivas, culturales y organizativas que se evidencian.","PeriodicalId":176408,"journal":{"name":"Letras Verdes. Revista Latinoamericana de Estudios Socioambientales","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-08-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"3","resultStr":"{\"title\":\"Los sistemas agroecológicos de la parroquia San Lucas (Loja). Prácticas resilientes ante el cambio climático\",\"authors\":\"Tatiana Nathalí Coronel Alulima\",\"doi\":\"10.17141/letrasverdes.26.2019.3806\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Las previsiones de organismos internacionales sobre los efectos del cambio climático no son alentadoras, menos aún para los pequeños productores. El presente artículo tiene como objetivo conocer la resiliencia de los sistemas de producción agroecológica de San Lucas frente a esa realidad, así como su aporte a la soberanía alimentaria de la población. El trabajo se desarrolla en tres organizaciones de base de la Red Agroecológica de Loja (RAL), en las cuales se evalúan indicadores de resiliencia con base en tres dimensiones de análisis: la percepción de los agricultores frente al cambio climático; la medición de vulnerabilidad y la capacidad de respuesta y recuperación. De esta última se extrae el criterio de soberanía alimentaria para un análisis individual, por la relevancia de su aporte dentro de la temática analizada. Al valorar la capacidad de respuesta y de recuperación, se concluye que los sistemas agroecológicos de la parroquia presentan una vulnerabilidad que va de media a baja. Por ende, es necesario mejorar parámetros como la cobertura vegetal, la conservación de bosques ribereños y el tipo de riego. En relación con la soberanía alimentaria, la investigación identifica que el sistema alimentario se basa principalmente en costumbres ancestrales. Aun con limitaciones, los sistemas de producción agroecológica constituyen una alternativa resiliente frente al cambio climático, por las características productivas, culturales y organizativas que se evidencian.\",\"PeriodicalId\":176408,\"journal\":{\"name\":\"Letras Verdes. Revista Latinoamericana de Estudios Socioambientales\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-08-27\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"3\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Letras Verdes. Revista Latinoamericana de Estudios Socioambientales\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17141/letrasverdes.26.2019.3806\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Letras Verdes. Revista Latinoamericana de Estudios Socioambientales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17141/letrasverdes.26.2019.3806","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 3

摘要

国际机构对气候变化影响的预测并不令人鼓舞,对小农来说更是如此。本文旨在了解圣卢卡斯农业生态生产系统面对这一现实的恢复力,以及它们对人口粮食主权的贡献。这项工作是在Loja农业生态网络(RAL)的三个基层组织中进行的,该网络基于三个分析维度评估恢复力指标:农民对气候变化的看法;脆弱性测量、响应和恢复能力。本研究的目的是分析在这一过程中,粮食主权的概念是如何被理解的。本研究的目的是评估该地区农业生态系统的脆弱性,并评估该地区农业生态系统的脆弱性。因此,有必要改善植被覆盖、河岸森林保护和灌溉类型等参数。关于粮食主权,研究发现粮食系统主要是基于祖先的习俗。尽管有局限性,但农业生态生产系统是应对气候变化的一种弹性选择,因为生产、文化和组织特征显而易见。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
Los sistemas agroecológicos de la parroquia San Lucas (Loja). Prácticas resilientes ante el cambio climático
Las previsiones de organismos internacionales sobre los efectos del cambio climático no son alentadoras, menos aún para los pequeños productores. El presente artículo tiene como objetivo conocer la resiliencia de los sistemas de producción agroecológica de San Lucas frente a esa realidad, así como su aporte a la soberanía alimentaria de la población. El trabajo se desarrolla en tres organizaciones de base de la Red Agroecológica de Loja (RAL), en las cuales se evalúan indicadores de resiliencia con base en tres dimensiones de análisis: la percepción de los agricultores frente al cambio climático; la medición de vulnerabilidad y la capacidad de respuesta y recuperación. De esta última se extrae el criterio de soberanía alimentaria para un análisis individual, por la relevancia de su aporte dentro de la temática analizada. Al valorar la capacidad de respuesta y de recuperación, se concluye que los sistemas agroecológicos de la parroquia presentan una vulnerabilidad que va de media a baja. Por ende, es necesario mejorar parámetros como la cobertura vegetal, la conservación de bosques ribereños y el tipo de riego. En relación con la soberanía alimentaria, la investigación identifica que el sistema alimentario se basa principalmente en costumbres ancestrales. Aun con limitaciones, los sistemas de producción agroecológica constituyen una alternativa resiliente frente al cambio climático, por las características productivas, culturales y organizativas que se evidencian.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
El sector turístico en el contexto de transición energética Gobernanza local de Riesgo, desastres en áreas metropolitanas. Caso del Valle Nonguén, Concepción, Chile Configurar mundos monstruosos: especulaciones desde Donna Haraway para el pensamiento y la educación ambiental Compartimentalizando naturaleza: sobre las Áreas Naturales Protegidas de México y Argentina Análisis comparativo de la movilidad sustentable en la CDMX y Santiago de Chile
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1