{"title":"非正规移徙者社会人权的历史和范围。","authors":"Gabriela Mendizábal Bermúdez","doi":"10.12795/e-rips.2022.i02.04","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Una de las principales interrogantes respecto a los derechos humanos de las personas migrantes en situación migratoria irregular es si tienen o no derecho a las prestaciones de los derechos sociales, los cuales además son parte de los derechos humanos. Este artículo muestra cómo las leyes internacionales que reconocen los derechos humanos, a medida que evolucionaron, han logrado evitar la exclusión basada en el estatus migratorio. Sin embargo, las reglamentaciones administrativas nacionales no siempre están en consonancia con las leyes internacionales. Para llegar a esta conclusión, el estudio parte del análisis de la evolución histórica de los derechos humanos vigentes en el continente americano, las convenciones y recomendaciones de la OIT sobre el derecho al trabajo y la seguridad social de los trabajadores migrantes, los instrumentos internacionales de la ONU regionales, y finalmente, el estudio de la protección de los derechos humanos sociales de los migrantes irregulares en México.","PeriodicalId":153141,"journal":{"name":"E-REVISTA INTERNACIONAL DE LA PROTECCION SOCIAL","volume":"22 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"History and scope of social human rights for irregular migrants.\",\"authors\":\"Gabriela Mendizábal Bermúdez\",\"doi\":\"10.12795/e-rips.2022.i02.04\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Una de las principales interrogantes respecto a los derechos humanos de las personas migrantes en situación migratoria irregular es si tienen o no derecho a las prestaciones de los derechos sociales, los cuales además son parte de los derechos humanos. Este artículo muestra cómo las leyes internacionales que reconocen los derechos humanos, a medida que evolucionaron, han logrado evitar la exclusión basada en el estatus migratorio. Sin embargo, las reglamentaciones administrativas nacionales no siempre están en consonancia con las leyes internacionales. Para llegar a esta conclusión, el estudio parte del análisis de la evolución histórica de los derechos humanos vigentes en el continente americano, las convenciones y recomendaciones de la OIT sobre el derecho al trabajo y la seguridad social de los trabajadores migrantes, los instrumentos internacionales de la ONU regionales, y finalmente, el estudio de la protección de los derechos humanos sociales de los migrantes irregulares en México.\",\"PeriodicalId\":153141,\"journal\":{\"name\":\"E-REVISTA INTERNACIONAL DE LA PROTECCION SOCIAL\",\"volume\":\"22 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"1900-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"E-REVISTA INTERNACIONAL DE LA PROTECCION SOCIAL\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.12795/e-rips.2022.i02.04\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"E-REVISTA INTERNACIONAL DE LA PROTECCION SOCIAL","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.12795/e-rips.2022.i02.04","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
History and scope of social human rights for irregular migrants.
Una de las principales interrogantes respecto a los derechos humanos de las personas migrantes en situación migratoria irregular es si tienen o no derecho a las prestaciones de los derechos sociales, los cuales además son parte de los derechos humanos. Este artículo muestra cómo las leyes internacionales que reconocen los derechos humanos, a medida que evolucionaron, han logrado evitar la exclusión basada en el estatus migratorio. Sin embargo, las reglamentaciones administrativas nacionales no siempre están en consonancia con las leyes internacionales. Para llegar a esta conclusión, el estudio parte del análisis de la evolución histórica de los derechos humanos vigentes en el continente americano, las convenciones y recomendaciones de la OIT sobre el derecho al trabajo y la seguridad social de los trabajadores migrantes, los instrumentos internacionales de la ONU regionales, y finalmente, el estudio de la protección de los derechos humanos sociales de los migrantes irregulares en México.