{"title":"形象与娱乐。新博物馆学","authors":"Rafael Sospedra Roca","doi":"10.1344/ebre38.2019.9.30465","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La iconografía histórica suministra, a partir de imaginarios y tecnologías, visiones más o menos tangibles e hipotéticas sobre el pasado. A su vez, la necesidad de generatrices históricas para construir identidades personales y colectivas han provocado una demanda ascendente de productos historiográficos y en este contexto se han fortalecido praxis emergentes como la recreación histórica y la museografía didáctica. En este contexto se define un triángulo virtuoso entre la recreación como fuente de generación de imágenes del pasado, la nueva iconografía digital que posibilita reconstrucciones 3D y que reordena las imágenes generadas por la recreación y una nueva museografía tangible que basa sus opciones estratégicas de socialización en la iconografía. ","PeriodicalId":117119,"journal":{"name":"Ebre 38: revista internacional de la Guerra Civil, 1936-1939","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-12-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Imagen y recreación. Nuevas museografías\",\"authors\":\"Rafael Sospedra Roca\",\"doi\":\"10.1344/ebre38.2019.9.30465\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La iconografía histórica suministra, a partir de imaginarios y tecnologías, visiones más o menos tangibles e hipotéticas sobre el pasado. A su vez, la necesidad de generatrices históricas para construir identidades personales y colectivas han provocado una demanda ascendente de productos historiográficos y en este contexto se han fortalecido praxis emergentes como la recreación histórica y la museografía didáctica. En este contexto se define un triángulo virtuoso entre la recreación como fuente de generación de imágenes del pasado, la nueva iconografía digital que posibilita reconstrucciones 3D y que reordena las imágenes generadas por la recreación y una nueva museografía tangible que basa sus opciones estratégicas de socialización en la iconografía. \",\"PeriodicalId\":117119,\"journal\":{\"name\":\"Ebre 38: revista internacional de la Guerra Civil, 1936-1939\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-12-16\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Ebre 38: revista internacional de la Guerra Civil, 1936-1939\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.1344/ebre38.2019.9.30465\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ebre 38: revista internacional de la Guerra Civil, 1936-1939","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1344/ebre38.2019.9.30465","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La iconografía histórica suministra, a partir de imaginarios y tecnologías, visiones más o menos tangibles e hipotéticas sobre el pasado. A su vez, la necesidad de generatrices históricas para construir identidades personales y colectivas han provocado una demanda ascendente de productos historiográficos y en este contexto se han fortalecido praxis emergentes como la recreación histórica y la museografía didáctica. En este contexto se define un triángulo virtuoso entre la recreación como fuente de generación de imágenes del pasado, la nueva iconografía digital que posibilita reconstrucciones 3D y que reordena las imágenes generadas por la recreación y una nueva museografía tangible que basa sus opciones estratégicas de socialización en la iconografía.