对福特主义与装配线辩论的贡献:马克思主义视角下汽车案例中的劳动过程与工人斗争

Ianina Harari
{"title":"对福特主义与装配线辩论的贡献:马克思主义视角下汽车案例中的劳动过程与工人斗争","authors":"Ianina Harari","doi":"10.36638/1981061x.2019.25.1.453/129-152","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La industria automotriz ha resultado paradigmatica para el estudio de los procesos de trabajo. No es casual que los terminos fordismo y toyotismo hayan sido tomados de las formas que han adoptado ciertos procesos de trabajo en esta rama. Estos terminos han nacidos en el ambito empresarial y fueron tomados por la gran mayoria de los estudios sociologicos sobre el trabajo fuertemente influenciados por la corriente regulacionista. En especial para el periodo que culmina a mediados de la decada del ’70 se utilizo el concepto de fordismo para explicar tanto las caracteristicas tecnicas del proceso de trabajo como las de los trabajadores. En este articulo repasaremos los principales estudios del proceso de trabajo automotriz en el periodo senalado y propondremos otro enfoque basado en la teoria marxista que, a nuestro entender, da cuenta de manera mas acabada de la forma que asumio la configuracion del proceso de trabajo en el sector, asi como de los atributos de la fuerza de trabajo alli empleada. A nuestro juicio, la teoria marxista permite explicar de manera mas acabada los fenomenos que el regulacionismo intenta comprender porque atiende a las diferencias cualitativas entre un regimen de trabajo y otro. Para exponer estos conceptos nos valemos del estudio empirico del caso argentino.","PeriodicalId":429989,"journal":{"name":"Verinotio – Revista on-line de Filosofia e Ciências Humanas","volume":"1965 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-05-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Un aporte al debate sobre el fordismo y la cadena de montaje: procesos de trabajo y lucha obrera en el caso automotriz desde una óptica marxista\",\"authors\":\"Ianina Harari\",\"doi\":\"10.36638/1981061x.2019.25.1.453/129-152\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La industria automotriz ha resultado paradigmatica para el estudio de los procesos de trabajo. No es casual que los terminos fordismo y toyotismo hayan sido tomados de las formas que han adoptado ciertos procesos de trabajo en esta rama. Estos terminos han nacidos en el ambito empresarial y fueron tomados por la gran mayoria de los estudios sociologicos sobre el trabajo fuertemente influenciados por la corriente regulacionista. En especial para el periodo que culmina a mediados de la decada del ’70 se utilizo el concepto de fordismo para explicar tanto las caracteristicas tecnicas del proceso de trabajo como las de los trabajadores. En este articulo repasaremos los principales estudios del proceso de trabajo automotriz en el periodo senalado y propondremos otro enfoque basado en la teoria marxista que, a nuestro entender, da cuenta de manera mas acabada de la forma que asumio la configuracion del proceso de trabajo en el sector, asi como de los atributos de la fuerza de trabajo alli empleada. A nuestro juicio, la teoria marxista permite explicar de manera mas acabada los fenomenos que el regulacionismo intenta comprender porque atiende a las diferencias cualitativas entre un regimen de trabajo y otro. Para exponer estos conceptos nos valemos del estudio empirico del caso argentino.\",\"PeriodicalId\":429989,\"journal\":{\"name\":\"Verinotio – Revista on-line de Filosofia e Ciências Humanas\",\"volume\":\"1965 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-05-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Verinotio – Revista on-line de Filosofia e Ciências Humanas\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.36638/1981061x.2019.25.1.453/129-152\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Verinotio – Revista on-line de Filosofia e Ciências Humanas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.36638/1981061x.2019.25.1.453/129-152","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

摘要

汽车工业已被证明是研究工作过程的典范。福特主义和丰田主义这两个术语是从这个分支的某些工作过程中采用的形式中借用出来的,这并非偶然。这些术语起源于商业领域,并被绝大多数关于工作的社会学研究所采用,这些研究深受监管主义潮流的影响。特别是在70年代中期达到顶峰的时期,福特主义的概念被用来解释工作过程和工人的技术特征。在这篇回顾工作进程的主要研究senalado期的汽车和我们将基于马克思主义理论的另一种方法我们理解,也要考虑更多的方式完成了asumio部门工作进程的配置属性,就是就业的劳动力那里。在我们看来,马克思主义理论允许对现象进行更全面的解释,而规范主义试图理解这些现象,因为它关注的是一种工作制度和另一种工作制度之间的定性差异。为了阐明这些概念,我们使用了阿根廷案例的实证研究。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
Un aporte al debate sobre el fordismo y la cadena de montaje: procesos de trabajo y lucha obrera en el caso automotriz desde una óptica marxista
La industria automotriz ha resultado paradigmatica para el estudio de los procesos de trabajo. No es casual que los terminos fordismo y toyotismo hayan sido tomados de las formas que han adoptado ciertos procesos de trabajo en esta rama. Estos terminos han nacidos en el ambito empresarial y fueron tomados por la gran mayoria de los estudios sociologicos sobre el trabajo fuertemente influenciados por la corriente regulacionista. En especial para el periodo que culmina a mediados de la decada del ’70 se utilizo el concepto de fordismo para explicar tanto las caracteristicas tecnicas del proceso de trabajo como las de los trabajadores. En este articulo repasaremos los principales estudios del proceso de trabajo automotriz en el periodo senalado y propondremos otro enfoque basado en la teoria marxista que, a nuestro entender, da cuenta de manera mas acabada de la forma que asumio la configuracion del proceso de trabajo en el sector, asi como de los atributos de la fuerza de trabajo alli empleada. A nuestro juicio, la teoria marxista permite explicar de manera mas acabada los fenomenos que el regulacionismo intenta comprender porque atiende a las diferencias cualitativas entre un regimen de trabajo y otro. Para exponer estos conceptos nos valemos del estudio empirico del caso argentino.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Da observação da natureza como apreensão do conhecimento na passagem do primeiro ao segundo humanismo renascentista Renovação do agnosticismo pela “epistemologia fronteiriça” Lukács y Coutinho: lecturas sobre Kafka A crítica marxiana da política: seguindo as trilhas abertas pelo autor de O futuro ausente Acerca de “Nueva literatura en Rusia” de Walter Benjamin (1927)
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1