智力分析中的认知偏差

Claudio Augusto Payá Santos
{"title":"智力分析中的认知偏差","authors":"Claudio Augusto Payá Santos","doi":"10.25062/1900-8325.240","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"\n \n \nEs un hecho que el entorno de seguridad actual se caracteriza por desafíos que son cognitivamente difíciles de comprender, tales como: las amenazas terroristas, la proliferación de armas de destrucción masiva y la guerra no estatal, hacen que se deba de actuar sobre secuencias diferentes a los desafíos clásicos, donde los eventos imprevistos e impredecibles no responden a patrones previsibles. Este hecho es especialmente cierto cuando se interactúa en el escenario internacional y aún más, en el caso de ocuparnos de la seguridad nacional o en las grandes crisis de seguridad de los últimos veinte años, ya sea el 11 de Septiembre, la Primavera Árabe, el fiasco de las armas de destrucción masiva de Irak, el Estado Islámico, la actuación de los lobos solitarios, la ruptura de Siria y su éxodo, la anexión de Crimea, o el enfrentamiento nuclear entre India y Pakistán, donde todos estos eventos aparecen como una sorpresa para los agentes pertinentes. Esto parece sugerir que las emergencias militares actuales desafían tanto el poder de predicción como la capacidad de intervención. El propósito de este trabajo es analizar cómo la estructura de nuestra maquinaria mental influye y constriñe los análisis de inteligencia, ocupándonos del funcionamiento de la mente humana, y en concreto del tipo de razonamiento que se utiliza, qué limitaciones encuentra y en qué herramientas se puede confiar, centrándonos en cómo estas características cognitivas afectan a los analistas de inteligencia dadas las limitaciones ambientales peculiares, discutiéndose en particular, la heurística y los prejuicios que constituyen los efectos secundarios adversos de los juicios bajo la incertidumbre, y los peligros de la plausibilidad intuitiva de los juicios cuando no se basan en hechos; además del impacto que el tiempo y la presión tienen en la exactitud de los resultados. \n \n \n","PeriodicalId":210778,"journal":{"name":"Estudios en Seguridad y Defensa","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2017-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Sesgos cognitivos en el análisis de inteligencia\",\"authors\":\"Claudio Augusto Payá Santos\",\"doi\":\"10.25062/1900-8325.240\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"\\n \\n \\nEs un hecho que el entorno de seguridad actual se caracteriza por desafíos que son cognitivamente difíciles de comprender, tales como: las amenazas terroristas, la proliferación de armas de destrucción masiva y la guerra no estatal, hacen que se deba de actuar sobre secuencias diferentes a los desafíos clásicos, donde los eventos imprevistos e impredecibles no responden a patrones previsibles. Este hecho es especialmente cierto cuando se interactúa en el escenario internacional y aún más, en el caso de ocuparnos de la seguridad nacional o en las grandes crisis de seguridad de los últimos veinte años, ya sea el 11 de Septiembre, la Primavera Árabe, el fiasco de las armas de destrucción masiva de Irak, el Estado Islámico, la actuación de los lobos solitarios, la ruptura de Siria y su éxodo, la anexión de Crimea, o el enfrentamiento nuclear entre India y Pakistán, donde todos estos eventos aparecen como una sorpresa para los agentes pertinentes. Esto parece sugerir que las emergencias militares actuales desafían tanto el poder de predicción como la capacidad de intervención. El propósito de este trabajo es analizar cómo la estructura de nuestra maquinaria mental influye y constriñe los análisis de inteligencia, ocupándonos del funcionamiento de la mente humana, y en concreto del tipo de razonamiento que se utiliza, qué limitaciones encuentra y en qué herramientas se puede confiar, centrándonos en cómo estas características cognitivas afectan a los analistas de inteligencia dadas las limitaciones ambientales peculiares, discutiéndose en particular, la heurística y los prejuicios que constituyen los efectos secundarios adversos de los juicios bajo la incertidumbre, y los peligros de la plausibilidad intuitiva de los juicios cuando no se basan en hechos; además del impacto que el tiempo y la presión tienen en la exactitud de los resultados. \\n \\n \\n\",\"PeriodicalId\":210778,\"journal\":{\"name\":\"Estudios en Seguridad y Defensa\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2017-06-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Estudios en Seguridad y Defensa\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.25062/1900-8325.240\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios en Seguridad y Defensa","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25062/1900-8325.240","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

这件事目前的安全环境挑战这些困难的认知理解,如:恐怖主义威胁、大规模毁灭性武器扩散和战争国家,但使您行动序列不同挑战经典,不可预见的事件和无法预知的不符合可预见的模式。这个事实是在国际舞台上相互时尤为如此,而且更而言,处理国家安全或公共安全危机:在过去20年中,无论是阿拉伯春天于9月11日,伊拉克大规模杀伤性武器的惨败,孤独的狼的伊斯兰国家,该法案破裂,叙利亚及其返乡,吞并克里米亚,或印度和巴基斯坦之间的核对抗,所有这些事件对相关代理来说都是一个惊喜。这似乎表明,当前的军事紧急情况挑战了预测能力和干预能力。这个工作的目的在于分析如何紧缩精神影响和机械结构的情报分析,面临的是人类头脑的运作,尤其是推理类型,什么查找并限制使用的工具可以信任,侧重于认知这些特征如何影响有限,情报分析员独特环境特别是途径,启发式和偏见构成了不确定性下判断的不利副作用,以及判断不基于事实时直觉似然的危险;此外,时间和压力对结果准确性的影响。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
Sesgos cognitivos en el análisis de inteligencia
Es un hecho que el entorno de seguridad actual se caracteriza por desafíos que son cognitivamente difíciles de comprender, tales como: las amenazas terroristas, la proliferación de armas de destrucción masiva y la guerra no estatal, hacen que se deba de actuar sobre secuencias diferentes a los desafíos clásicos, donde los eventos imprevistos e impredecibles no responden a patrones previsibles. Este hecho es especialmente cierto cuando se interactúa en el escenario internacional y aún más, en el caso de ocuparnos de la seguridad nacional o en las grandes crisis de seguridad de los últimos veinte años, ya sea el 11 de Septiembre, la Primavera Árabe, el fiasco de las armas de destrucción masiva de Irak, el Estado Islámico, la actuación de los lobos solitarios, la ruptura de Siria y su éxodo, la anexión de Crimea, o el enfrentamiento nuclear entre India y Pakistán, donde todos estos eventos aparecen como una sorpresa para los agentes pertinentes. Esto parece sugerir que las emergencias militares actuales desafían tanto el poder de predicción como la capacidad de intervención. El propósito de este trabajo es analizar cómo la estructura de nuestra maquinaria mental influye y constriñe los análisis de inteligencia, ocupándonos del funcionamiento de la mente humana, y en concreto del tipo de razonamiento que se utiliza, qué limitaciones encuentra y en qué herramientas se puede confiar, centrándonos en cómo estas características cognitivas afectan a los analistas de inteligencia dadas las limitaciones ambientales peculiares, discutiéndose en particular, la heurística y los prejuicios que constituyen los efectos secundarios adversos de los juicios bajo la incertidumbre, y los peligros de la plausibilidad intuitiva de los juicios cuando no se basan en hechos; además del impacto que el tiempo y la presión tienen en la exactitud de los resultados.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Educación e institucionalidad La seguridad energética y los intereses nacionales en el marco de la transición hacia energías renovables Reseña de libro. Colombia: avances y desafíos frente a la delincuencia organizada transnacional Los simulacros, la percepción de seguridad y su comunicación en la organización de eventos Comunidades musulmanas en América Latina. Relacionamiento estratégico e implicación para la seguridad global
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1