美国在智利,智利在美国

Edward M. Korry
{"title":"美国在智利,智利在美国","authors":"Edward M. Korry","doi":"10.38178/07183089/19987217","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Invitado por el CEP en octubre de 1996, el embajador de Estados Unidos en Santiago entre 1967 y 1971, Edward M. Korry, entregó su testimonio de los años críticos en que estuvo al mando de la misión estadounidense en Chile, situándolo en el contexto más amplio de las conexiones chileno-estadounidenses durante los años sesenta y primera mitad de los setenta. El embajador Korry destaca aquí la ayuda financiera de enormes dimensiones —que habría llegado a bordear los 20 millones de dólares (de ese entonces)— proporcionada por el gobierno de John F. Kennedy al Partido Demócrata Cristiano en Chile, y cuyo objetivo, según el embajador, era establecer en este país una “dinastía democratacristiana” que constituyera un polo de atracción opuesto al ejercido por la Revolución Cubana en América Latina —una iniciativa muy similar a la llevada a cabo en Italia en 1948. A fines de 1967, con la llegada del embajador Korry a Chile, se pone fin a esa ‘relación incestuosa partido-partido’ y se restablecen las relaciones Estado-Estado. En las elecciones de 1970, afirma el embajador, apenas se habrían canalizado a través de la CIA 125 mil dólares para la llamada ‘campaña del terror’. Sin embargo, tras el triunfo de Salvador Allende en las elecciones presidenciales, se aprobaría un vasto programa destinado a “facilitar los medios que permitieran la supervivencia de órganos de prensa, medios de difusión y una oposición democrática”, y de este modo contrarrestar las medidas adoptadas por el gobierno de la Unidad Popular para asumir el control de los medios de comunicación. \nA su vez, junto a otras revelaciones de sucesos anteriores y posteriores al triunfo de Allende el 4 septiembre, el embajador se refiere a las motivaciones que habrían llevado a los principales órganos de la prensa occidental a describir a Salvador Allende como un socialdemócrata asesinado “por un Ejército represivo”, y a la investigación (o Hearings) efectuada por una Comisión del Senado de Estados Unidos (conocida después como Comisión Church) respecto de las operaciones encubiertas de la CIA en Chile entre los años 1963 y 1973, de la cual fue excluido el embajador Korry, impidiéndosele así que diera su testimonio. Esta exclusión, según el embajador, tuvo por finalidad ocultar la ingente ayuda proporcionada por los demócratas a la DC chilena en la primera mitad de los años sesenta. \nEl texto que aquí se reproduce corresponde a la versión escrita que entregó el embajador Korry. Esta versión incluye largas notas en las que el embajador agrega otros antecedentes y pormenores, así como cuatro apéndices, al final, que expanden los siguientes temas: i) la ayuda militar soviética (1971-1973); ii) las actividades de la CIA en Chile entre 1969 y 1976; iii) el gobierno de Eduardo Frei Montalva, el cardenal Raúl Silva Henríquez y la Isla de Pascua, y iv) las negociaciones sostenidas en 1971 con el gobierno de Salvador Allende.","PeriodicalId":101595,"journal":{"name":"Estudios Públicos","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-07-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Los Estados Unidos en Chile y Chile en los Estados Unidos\",\"authors\":\"Edward M. Korry\",\"doi\":\"10.38178/07183089/19987217\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Invitado por el CEP en octubre de 1996, el embajador de Estados Unidos en Santiago entre 1967 y 1971, Edward M. Korry, entregó su testimonio de los años críticos en que estuvo al mando de la misión estadounidense en Chile, situándolo en el contexto más amplio de las conexiones chileno-estadounidenses durante los años sesenta y primera mitad de los setenta. El embajador Korry destaca aquí la ayuda financiera de enormes dimensiones —que habría llegado a bordear los 20 millones de dólares (de ese entonces)— proporcionada por el gobierno de John F. Kennedy al Partido Demócrata Cristiano en Chile, y cuyo objetivo, según el embajador, era establecer en este país una “dinastía democratacristiana” que constituyera un polo de atracción opuesto al ejercido por la Revolución Cubana en América Latina —una iniciativa muy similar a la llevada a cabo en Italia en 1948. A fines de 1967, con la llegada del embajador Korry a Chile, se pone fin a esa ‘relación incestuosa partido-partido’ y se restablecen las relaciones Estado-Estado. En las elecciones de 1970, afirma el embajador, apenas se habrían canalizado a través de la CIA 125 mil dólares para la llamada ‘campaña del terror’. Sin embargo, tras el triunfo de Salvador Allende en las elecciones presidenciales, se aprobaría un vasto programa destinado a “facilitar los medios que permitieran la supervivencia de órganos de prensa, medios de difusión y una oposición democrática”, y de este modo contrarrestar las medidas adoptadas por el gobierno de la Unidad Popular para asumir el control de los medios de comunicación. \\nA su vez, junto a otras revelaciones de sucesos anteriores y posteriores al triunfo de Allende el 4 septiembre, el embajador se refiere a las motivaciones que habrían llevado a los principales órganos de la prensa occidental a describir a Salvador Allende como un socialdemócrata asesinado “por un Ejército represivo”, y a la investigación (o Hearings) efectuada por una Comisión del Senado de Estados Unidos (conocida después como Comisión Church) respecto de las operaciones encubiertas de la CIA en Chile entre los años 1963 y 1973, de la cual fue excluido el embajador Korry, impidiéndosele así que diera su testimonio. Esta exclusión, según el embajador, tuvo por finalidad ocultar la ingente ayuda proporcionada por los demócratas a la DC chilena en la primera mitad de los años sesenta. \\nEl texto que aquí se reproduce corresponde a la versión escrita que entregó el embajador Korry. Esta versión incluye largas notas en las que el embajador agrega otros antecedentes y pormenores, así como cuatro apéndices, al final, que expanden los siguientes temas: i) la ayuda militar soviética (1971-1973); ii) las actividades de la CIA en Chile entre 1969 y 1976; iii) el gobierno de Eduardo Frei Montalva, el cardenal Raúl Silva Henríquez y la Isla de Pascua, y iv) las negociaciones sostenidas en 1971 con el gobierno de Salvador Allende.\",\"PeriodicalId\":101595,\"journal\":{\"name\":\"Estudios Públicos\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-07-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Estudios Públicos\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.38178/07183089/19987217\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios Públicos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.38178/07183089/19987217","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

摘要

CEP的邀请,在1996年10月,美国常驻联合国代表在圣地亚哥1967年至1971年,Edward m . Korry重要的年代,他见证他指挥美国驻智利基期的关系在更广泛的背景chileno-estadounidenses在六十年代和七十年代上半年。科里大使在此强调了约翰·f·肯尼迪政府向智利基督教民主党提供的巨额财政援助,据他说,这些援助的目的是:这是为了在这个国家建立一个“基督教民主王朝”,这将构成一个与拉丁美洲古巴革命相反的吸引力极点——这一举措与1948年在意大利进行的非常相似。1967年底,随着科里大使抵达智利,这种“政党与政党之间的乱伦关系”结束,国家与国家之间的关系恢复。这位大使说,在1970年的选举中,只有大约125万美元通过中央情报局流向了所谓的“恐怖运动”。然而,萨尔瓦多•阿连德在总统选举胜利后,核准的方案”协助媒体允许新闻机构、媒体的生存和民主反对派”,从而抵消人民统一政府采取控制媒体。反过来,连同另外曝光事件前和胜利后穿越9月4日,大使涉及据称动机促使西方媒体主要机关对萨尔瓦多•阿连德描述为民主党死亡军队“中心化”,此案研究和(或)对美国参议院一个委员会(后称教会委员会)隐蔽行动方面上在智利1963年至1973年,是不包括给Korry大使,所以他的证词。这位大使说,这种排除是为了掩盖民主人士在20世纪60年代上半叶向智利民主提供的巨大援助。这里转载的文本是科里大使提供的书面文本。这个版本包括大使添加其他背景和细节的长篇说明,以及最后的四个附录,扩展了以下主题:i)苏联军事援助(1971-1973);1969年至1976年中央情报局在智利的活动;3)爱德华多·弗雷·蒙塔尔瓦、红衣主教raul Silva henriquez和复活节岛的政府;4)1971年与萨尔瓦多·阿连德的政府进行的谈判。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
Los Estados Unidos en Chile y Chile en los Estados Unidos
Invitado por el CEP en octubre de 1996, el embajador de Estados Unidos en Santiago entre 1967 y 1971, Edward M. Korry, entregó su testimonio de los años críticos en que estuvo al mando de la misión estadounidense en Chile, situándolo en el contexto más amplio de las conexiones chileno-estadounidenses durante los años sesenta y primera mitad de los setenta. El embajador Korry destaca aquí la ayuda financiera de enormes dimensiones —que habría llegado a bordear los 20 millones de dólares (de ese entonces)— proporcionada por el gobierno de John F. Kennedy al Partido Demócrata Cristiano en Chile, y cuyo objetivo, según el embajador, era establecer en este país una “dinastía democratacristiana” que constituyera un polo de atracción opuesto al ejercido por la Revolución Cubana en América Latina —una iniciativa muy similar a la llevada a cabo en Italia en 1948. A fines de 1967, con la llegada del embajador Korry a Chile, se pone fin a esa ‘relación incestuosa partido-partido’ y se restablecen las relaciones Estado-Estado. En las elecciones de 1970, afirma el embajador, apenas se habrían canalizado a través de la CIA 125 mil dólares para la llamada ‘campaña del terror’. Sin embargo, tras el triunfo de Salvador Allende en las elecciones presidenciales, se aprobaría un vasto programa destinado a “facilitar los medios que permitieran la supervivencia de órganos de prensa, medios de difusión y una oposición democrática”, y de este modo contrarrestar las medidas adoptadas por el gobierno de la Unidad Popular para asumir el control de los medios de comunicación. A su vez, junto a otras revelaciones de sucesos anteriores y posteriores al triunfo de Allende el 4 septiembre, el embajador se refiere a las motivaciones que habrían llevado a los principales órganos de la prensa occidental a describir a Salvador Allende como un socialdemócrata asesinado “por un Ejército represivo”, y a la investigación (o Hearings) efectuada por una Comisión del Senado de Estados Unidos (conocida después como Comisión Church) respecto de las operaciones encubiertas de la CIA en Chile entre los años 1963 y 1973, de la cual fue excluido el embajador Korry, impidiéndosele así que diera su testimonio. Esta exclusión, según el embajador, tuvo por finalidad ocultar la ingente ayuda proporcionada por los demócratas a la DC chilena en la primera mitad de los años sesenta. El texto que aquí se reproduce corresponde a la versión escrita que entregó el embajador Korry. Esta versión incluye largas notas en las que el embajador agrega otros antecedentes y pormenores, así como cuatro apéndices, al final, que expanden los siguientes temas: i) la ayuda militar soviética (1971-1973); ii) las actividades de la CIA en Chile entre 1969 y 1976; iii) el gobierno de Eduardo Frei Montalva, el cardenal Raúl Silva Henríquez y la Isla de Pascua, y iv) las negociaciones sostenidas en 1971 con el gobierno de Salvador Allende.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Medición de la pobreza en Chile: el rol del alquiler imputado Vigencia y legado del pensamiento constitucional de Alexander Bickel en su centenario (1924-1974) Una cuestión de tiempo. Entrevista a Elena Esposito The Big Myth: How American Business Taught Us to Loathe Government and Love the Free Market, de Naomi Oreskes y Erik Conway The Return of Work in Critical Theory: Self, Society, Politics, de Christophe Dejours, Jean-Philippe Deranty, Emmanuel Renault y Nicholas H. Smith
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1