{"title":"《非洲教会》和《非洲Munus》在弗拉泰利·图蒂的最新消息","authors":"Patrick Ndodé-Sikossi, OP *","doi":"10.48102/ribet.18.34.2022.106","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"\n\n\nLa preocupación del papa Francisco por las periferias se hace patente en sus escritos, que hacen evidente la pertenencia del pontífice a los pueblos del tercer mundo. La encíclica Fratelli tutti (2020) se enmarca en la consistente orientación pastoral de Francisco de construir puentes en lugar de levantar muros (o de cavar zanjas) entre personas, naciones o religiones. El mensaje de Fratelli tutti puede ser interpretado en África como extensión de las enseñanzas de Juan Pablo \nii\n en Ecclesia in Africa (1995) y de Benedicto \n\nxvi\n\n en Africae munus (2011), las dos exhortaciones apostólicas postsinodales dedicadas en exclusivo a África, que abordan temas como “la Iglesia-familia de Dios en África” o “Justicia, reconciliación y paz en África”, ampliamente desarrollados en Fratelli tutti con perspectiva planetaria.\n\n\nEn virtud de su cultura, accesible al Evangelio de Cristo, los africanos pueden abrirse de manera natural a la fraternidad y a la amistad social. Sin embargo, la historia de su continente ―atravesada por la dolorosa experiencia de la esclavitud y de la colonización, que aún continúa a través de ciertas políticas― los hace sentirse algo escépticos. El Evangelio sigue siendo ese mensaje subversivo capaz de corregir estas políticas fraternicidas ―esto es, que acaban con la fraternidad―.\n\n","PeriodicalId":150984,"journal":{"name":"Revista Iberoamericana de Teología","volume":"2 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-01-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"L’actualité des thèmes d’Ecclesia in Africa et d’Africae Munus dans Fratelli tutti\",\"authors\":\"Patrick Ndodé-Sikossi, OP *\",\"doi\":\"10.48102/ribet.18.34.2022.106\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"\\n\\n\\nLa preocupación del papa Francisco por las periferias se hace patente en sus escritos, que hacen evidente la pertenencia del pontífice a los pueblos del tercer mundo. La encíclica Fratelli tutti (2020) se enmarca en la consistente orientación pastoral de Francisco de construir puentes en lugar de levantar muros (o de cavar zanjas) entre personas, naciones o religiones. El mensaje de Fratelli tutti puede ser interpretado en África como extensión de las enseñanzas de Juan Pablo \\nii\\n en Ecclesia in Africa (1995) y de Benedicto \\n\\nxvi\\n\\n en Africae munus (2011), las dos exhortaciones apostólicas postsinodales dedicadas en exclusivo a África, que abordan temas como “la Iglesia-familia de Dios en África” o “Justicia, reconciliación y paz en África”, ampliamente desarrollados en Fratelli tutti con perspectiva planetaria.\\n\\n\\nEn virtud de su cultura, accesible al Evangelio de Cristo, los africanos pueden abrirse de manera natural a la fraternidad y a la amistad social. Sin embargo, la historia de su continente ―atravesada por la dolorosa experiencia de la esclavitud y de la colonización, que aún continúa a través de ciertas políticas― los hace sentirse algo escépticos. El Evangelio sigue siendo ese mensaje subversivo capaz de corregir estas políticas fraternicidas ―esto es, que acaban con la fraternidad―.\\n\\n\",\"PeriodicalId\":150984,\"journal\":{\"name\":\"Revista Iberoamericana de Teología\",\"volume\":\"2 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-01-06\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Iberoamericana de Teología\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.48102/ribet.18.34.2022.106\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Iberoamericana de Teología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.48102/ribet.18.34.2022.106","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
教皇方济各对周边地区的关注在他的著作中得到了体现,这些著作清楚地表明教皇属于第三世界人民。通谕Fratelli tutti(2020)是方济各一贯的牧区指导的一部分,即在人民、国家或宗教之间架起桥梁,而不是竖起围墙(或挖沟)。Fratelli消息的可能解释非洲像约翰-保罗二世的教诲延伸Ecclesia in Africa(1995年)和本笃十六世在病情munus(2011年),呼吁apostólicas独家专用postsinodales在非洲,非洲问题作为上帝的“Iglesia-familia”或“非洲和平、和解和正义”,Fratelli广泛发达的全球观点。在这方面,我想说的是,非洲人的文化是一种特殊的文化,在这种文化中,每个人都有自己独特的身份。然而,他们大陆的历史——经历了奴隶制和殖民的痛苦经历,并通过某些政策仍在继续——使他们有些怀疑。福音仍然是一种颠覆性的信息,能够纠正这些兄弟情谊的政策——也就是说,这些政策终结了兄弟情谊。
L’actualité des thèmes d’Ecclesia in Africa et d’Africae Munus dans Fratelli tutti
La preocupación del papa Francisco por las periferias se hace patente en sus escritos, que hacen evidente la pertenencia del pontífice a los pueblos del tercer mundo. La encíclica Fratelli tutti (2020) se enmarca en la consistente orientación pastoral de Francisco de construir puentes en lugar de levantar muros (o de cavar zanjas) entre personas, naciones o religiones. El mensaje de Fratelli tutti puede ser interpretado en África como extensión de las enseñanzas de Juan Pablo
ii
en Ecclesia in Africa (1995) y de Benedicto
xvi
en Africae munus (2011), las dos exhortaciones apostólicas postsinodales dedicadas en exclusivo a África, que abordan temas como “la Iglesia-familia de Dios en África” o “Justicia, reconciliación y paz en África”, ampliamente desarrollados en Fratelli tutti con perspectiva planetaria.
En virtud de su cultura, accesible al Evangelio de Cristo, los africanos pueden abrirse de manera natural a la fraternidad y a la amistad social. Sin embargo, la historia de su continente ―atravesada por la dolorosa experiencia de la esclavitud y de la colonización, que aún continúa a través de ciertas políticas― los hace sentirse algo escépticos. El Evangelio sigue siendo ese mensaje subversivo capaz de corregir estas políticas fraternicidas ―esto es, que acaban con la fraternidad―.