{"title":"亚太经合组织最不发达国家的外国直接投资、经济增长和溢出效应","authors":"Gabriela Cuadra, D. Florián","doi":"10.46631/jefas.2003.v8n14.09","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El principal objetivo de esta investigación es entender el efecto de la inversión extranjera directa (IED) sobre el crecimiento de los países menos desarrollados miembros del APEC, considerando la transferencia y difusión tecnológica entre los países más desarrollados y los países menos desarrollados como la fuente más importante del desbordamiento del conocimiento. Con este fin se desarrolla un modelo de crecimiento endógeno que permite entender las relaciones subyacentes en la IED y sus consecuentes efectos. Luego, el modelo se implementa de manera empírica, mediante la estimación de una de las ecuaciones principales con la técnica de los Datos de Panel, donde se encuentra que, efectivamente, la IED causa un impacto positivo sobre la tasa de crecimiento de los países menos desarrollados y que este impacto depende, en gran medida, del stock de capital humano existente en el país receptor. Este efecto es significativo a partir de la década de los noventa, periodo durante el cual se implementan o se acentúan las reformas estructurales en muchos de los países comprendidos en el estudio.","PeriodicalId":293971,"journal":{"name":"Cuadernos de difusión","volume":"54 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2003-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"3","resultStr":"{\"title\":\"Inversión extranjera directa, crecimiento económico y spillovers en los países menos desarrollados miembros del APEC\",\"authors\":\"Gabriela Cuadra, D. Florián\",\"doi\":\"10.46631/jefas.2003.v8n14.09\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El principal objetivo de esta investigación es entender el efecto de la inversión extranjera directa (IED) sobre el crecimiento de los países menos desarrollados miembros del APEC, considerando la transferencia y difusión tecnológica entre los países más desarrollados y los países menos desarrollados como la fuente más importante del desbordamiento del conocimiento. Con este fin se desarrolla un modelo de crecimiento endógeno que permite entender las relaciones subyacentes en la IED y sus consecuentes efectos. Luego, el modelo se implementa de manera empírica, mediante la estimación de una de las ecuaciones principales con la técnica de los Datos de Panel, donde se encuentra que, efectivamente, la IED causa un impacto positivo sobre la tasa de crecimiento de los países menos desarrollados y que este impacto depende, en gran medida, del stock de capital humano existente en el país receptor. Este efecto es significativo a partir de la década de los noventa, periodo durante el cual se implementan o se acentúan las reformas estructurales en muchos de los países comprendidos en el estudio.\",\"PeriodicalId\":293971,\"journal\":{\"name\":\"Cuadernos de difusión\",\"volume\":\"54 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2003-06-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"3\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Cuadernos de difusión\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.46631/jefas.2003.v8n14.09\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos de difusión","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.46631/jefas.2003.v8n14.09","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Inversión extranjera directa, crecimiento económico y spillovers en los países menos desarrollados miembros del APEC
El principal objetivo de esta investigación es entender el efecto de la inversión extranjera directa (IED) sobre el crecimiento de los países menos desarrollados miembros del APEC, considerando la transferencia y difusión tecnológica entre los países más desarrollados y los países menos desarrollados como la fuente más importante del desbordamiento del conocimiento. Con este fin se desarrolla un modelo de crecimiento endógeno que permite entender las relaciones subyacentes en la IED y sus consecuentes efectos. Luego, el modelo se implementa de manera empírica, mediante la estimación de una de las ecuaciones principales con la técnica de los Datos de Panel, donde se encuentra que, efectivamente, la IED causa un impacto positivo sobre la tasa de crecimiento de los países menos desarrollados y que este impacto depende, en gran medida, del stock de capital humano existente en el país receptor. Este efecto es significativo a partir de la década de los noventa, periodo durante el cual se implementan o se acentúan las reformas estructurales en muchos de los países comprendidos en el estudio.