Citlali Ramos- Baños, Hugo Rangel -Torrijo, Ricardo Chaparro Sánchez
{"title":"在封闭环境下的教师培训:","authors":"Citlali Ramos- Baños, Hugo Rangel -Torrijo, Ricardo Chaparro Sánchez","doi":"10.29057/esa.v9i17.8108","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo se deriva de una investigación desarrollada en el Centro de Internamiento para Adolescentes de Pachuca, Hidalgo, se aborda desde la metodología de investigación-acción, elegida como marco en función de su propósito de transformar la realidad que se investiga, en este caso relacionada con las prácticas educativas gestadas en un espacio de reclusión para adolescentes; las técnicas utilizadas fueron de orden cualitativo, entre estas destacan: observación participante, entrevista y cuestionario, esto generó información que permitió detectar las necesidades de los distintos actores institucionales, conocer las experiencias de los docentes en este contexto de encierro, así como las posibilidades de orientar sus prácticas hacia una educación inclusiva, por medio de un curso en línea albergado en una plataforma digital. \n ","PeriodicalId":273467,"journal":{"name":"DIVULGARE Boletín Científico de la Escuela Superior de Actopan","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-01-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Capacitación de docentes en contextos de encierro:\",\"authors\":\"Citlali Ramos- Baños, Hugo Rangel -Torrijo, Ricardo Chaparro Sánchez\",\"doi\":\"10.29057/esa.v9i17.8108\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo se deriva de una investigación desarrollada en el Centro de Internamiento para Adolescentes de Pachuca, Hidalgo, se aborda desde la metodología de investigación-acción, elegida como marco en función de su propósito de transformar la realidad que se investiga, en este caso relacionada con las prácticas educativas gestadas en un espacio de reclusión para adolescentes; las técnicas utilizadas fueron de orden cualitativo, entre estas destacan: observación participante, entrevista y cuestionario, esto generó información que permitió detectar las necesidades de los distintos actores institucionales, conocer las experiencias de los docentes en este contexto de encierro, así como las posibilidades de orientar sus prácticas hacia una educación inclusiva, por medio de un curso en línea albergado en una plataforma digital. \\n \",\"PeriodicalId\":273467,\"journal\":{\"name\":\"DIVULGARE Boletín Científico de la Escuela Superior de Actopan\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-01-05\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"DIVULGARE Boletín Científico de la Escuela Superior de Actopan\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.29057/esa.v9i17.8108\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"DIVULGARE Boletín Científico de la Escuela Superior de Actopan","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29057/esa.v9i17.8108","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Capacitación de docentes en contextos de encierro:
Este artículo se deriva de una investigación desarrollada en el Centro de Internamiento para Adolescentes de Pachuca, Hidalgo, se aborda desde la metodología de investigación-acción, elegida como marco en función de su propósito de transformar la realidad que se investiga, en este caso relacionada con las prácticas educativas gestadas en un espacio de reclusión para adolescentes; las técnicas utilizadas fueron de orden cualitativo, entre estas destacan: observación participante, entrevista y cuestionario, esto generó información que permitió detectar las necesidades de los distintos actores institucionales, conocer las experiencias de los docentes en este contexto de encierro, así como las posibilidades de orientar sus prácticas hacia una educación inclusiva, por medio de un curso en línea albergado en una plataforma digital.