{"title":"Santa Ana de Abralaite和邻近的quebradas (Puna de Jujuy)的前西班牙农牧职业考古学,更新","authors":"M. A. Zaburlín","doi":"10.59516/mda.v15.226","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este artículo se presenta el estado de avance de las investigaciones arqueológicas que se están realizando en las quebradas ubicadas sobre la vertiente occidental de la Sierra del Aguilar (Puna de Jujuy). Se exponen los resultados parciales de las prospecciones y relevamientos de arquitectura. Como estrategia metodológica se utiliza la categoría Modo Constructivo para la clasificación de rasgos arquitectónicos, la cual permite establecer comparaciones entre diferentes sitios. Otro criterio metodológico es que se aplica el concepto “persistent place” para comprender la utilización y reutilización recurrente de ciertos espacios en estas quebradas. En cuanto a la cronología, se plantean preguntas sobre la continuidad de ocupación humana de esta zona con posterioridad al siglo XIII.","PeriodicalId":375591,"journal":{"name":"Mundo de Antes","volume":"88 20 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-04-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Arqueología de ocupaciones agropastoriles prehispánicas en Santa Ana de Abralaite y quebradas vecinas (Puna de Jujuy), una puesta al día\",\"authors\":\"M. A. Zaburlín\",\"doi\":\"10.59516/mda.v15.226\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este artículo se presenta el estado de avance de las investigaciones arqueológicas que se están realizando en las quebradas ubicadas sobre la vertiente occidental de la Sierra del Aguilar (Puna de Jujuy). Se exponen los resultados parciales de las prospecciones y relevamientos de arquitectura. Como estrategia metodológica se utiliza la categoría Modo Constructivo para la clasificación de rasgos arquitectónicos, la cual permite establecer comparaciones entre diferentes sitios. Otro criterio metodológico es que se aplica el concepto “persistent place” para comprender la utilización y reutilización recurrente de ciertos espacios en estas quebradas. En cuanto a la cronología, se plantean preguntas sobre la continuidad de ocupación humana de esta zona con posterioridad al siglo XIII.\",\"PeriodicalId\":375591,\"journal\":{\"name\":\"Mundo de Antes\",\"volume\":\"88 20 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-04-07\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Mundo de Antes\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.59516/mda.v15.226\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Mundo de Antes","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59516/mda.v15.226","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
本文介绍了在位于阿吉拉尔山脉(Puna de Jujuy)西坡的峡谷中进行的考古调查的进展情况。本文介绍了建筑调查和调查的部分结果。作为一种方法论策略,建筑模式类别被用来对建筑特征进行分类,这允许在不同地点之间进行比较。另一个方法论标准是应用“持久空间”的概念来理解这些裂缝中某些空间的使用和重复使用。关于年代,人们对13世纪以后人类占领这一地区的连续性提出了质疑。
Arqueología de ocupaciones agropastoriles prehispánicas en Santa Ana de Abralaite y quebradas vecinas (Puna de Jujuy), una puesta al día
En este artículo se presenta el estado de avance de las investigaciones arqueológicas que se están realizando en las quebradas ubicadas sobre la vertiente occidental de la Sierra del Aguilar (Puna de Jujuy). Se exponen los resultados parciales de las prospecciones y relevamientos de arquitectura. Como estrategia metodológica se utiliza la categoría Modo Constructivo para la clasificación de rasgos arquitectónicos, la cual permite establecer comparaciones entre diferentes sitios. Otro criterio metodológico es que se aplica el concepto “persistent place” para comprender la utilización y reutilización recurrente de ciertos espacios en estas quebradas. En cuanto a la cronología, se plantean preguntas sobre la continuidad de ocupación humana de esta zona con posterioridad al siglo XIII.