{"title":"劳动骚扰或劳动暴徒","authors":"Darcy Pérez","doi":"10.53766/esder/2019.02.02.01","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La presente investigación tiene por objeto analizar la incidencia del acoso laboral, en la salud mental del empleado dentro del área de trabajo. Se utilizó la investigación argumentativa (genero discursivo que se caracteriza por usar un lenguaje formal y presentar una opinión personal), con el objeto de analizar el comportamiento que presenta un empleado, que es abusado psicológicamente en su entorno de trabajo, señalando la incidencia que debe tener el Estado, para la regulación, vigilancia, y control de estas situaciones, adoptando medidas tendentes a garantizar el ejercicio de los derechos laborales de los trabajadores y trabajadoras no dependientes, para su mejor condición y desempeño. Como primer punto se realizó el planteamiento del problema, el cual consiste en analizar la incidencia del acoso laboral en la salud mental del empleado dentro del área de trabajo. Se analiza las normas emanadas por el Estado que regulan estas situaciones, tales como la LOTTT, la LOPCYMAT y otras normativas.","PeriodicalId":345169,"journal":{"name":"Estado de Derecho: Rechtsstaat","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El Acoso Laboral o Mobbing Laboral\",\"authors\":\"Darcy Pérez\",\"doi\":\"10.53766/esder/2019.02.02.01\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La presente investigación tiene por objeto analizar la incidencia del acoso laboral, en la salud mental del empleado dentro del área de trabajo. Se utilizó la investigación argumentativa (genero discursivo que se caracteriza por usar un lenguaje formal y presentar una opinión personal), con el objeto de analizar el comportamiento que presenta un empleado, que es abusado psicológicamente en su entorno de trabajo, señalando la incidencia que debe tener el Estado, para la regulación, vigilancia, y control de estas situaciones, adoptando medidas tendentes a garantizar el ejercicio de los derechos laborales de los trabajadores y trabajadoras no dependientes, para su mejor condición y desempeño. Como primer punto se realizó el planteamiento del problema, el cual consiste en analizar la incidencia del acoso laboral en la salud mental del empleado dentro del área de trabajo. Se analiza las normas emanadas por el Estado que regulan estas situaciones, tales como la LOTTT, la LOPCYMAT y otras normativas.\",\"PeriodicalId\":345169,\"journal\":{\"name\":\"Estado de Derecho: Rechtsstaat\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"1900-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Estado de Derecho: Rechtsstaat\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.53766/esder/2019.02.02.01\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estado de Derecho: Rechtsstaat","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.53766/esder/2019.02.02.01","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La presente investigación tiene por objeto analizar la incidencia del acoso laboral, en la salud mental del empleado dentro del área de trabajo. Se utilizó la investigación argumentativa (genero discursivo que se caracteriza por usar un lenguaje formal y presentar una opinión personal), con el objeto de analizar el comportamiento que presenta un empleado, que es abusado psicológicamente en su entorno de trabajo, señalando la incidencia que debe tener el Estado, para la regulación, vigilancia, y control de estas situaciones, adoptando medidas tendentes a garantizar el ejercicio de los derechos laborales de los trabajadores y trabajadoras no dependientes, para su mejor condición y desempeño. Como primer punto se realizó el planteamiento del problema, el cual consiste en analizar la incidencia del acoso laboral en la salud mental del empleado dentro del área de trabajo. Se analiza las normas emanadas por el Estado que regulan estas situaciones, tales como la LOTTT, la LOPCYMAT y otras normativas.