{"title":"“把美德伪装成邪恶”:墨西哥蒙特巴乔工人村庄的公共话语和隐藏话语","authors":"Carlos Arturo Hernández Dávila","doi":"10.48102/hyg.vi57.387","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente texto se inscribe en la tensión entre el discurso público y el discurso oculto en los obreros del Municipio de Montebajo (hoy Nicolás Romero, Estado de México). Esta tensión es notable en los modos en los cuales, en las fuentes documentales (archivos, prensa obrera, prensa burguesa) los obreros parecen adoptar abiertamente el discurso burgués sobre la necesidad de fomentar la virtud y erradicar el vicio entre los trabajadores. Esta apropiación es una estrategia de simulación, un verdadero “arte de la resistencia”.","PeriodicalId":351059,"journal":{"name":"Historia y Grafía","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-06-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"“Dar apariencia de virtud al vicio”: discurso público y discurso oculto en los pueblos obreros del Montebajo, Estado de México\",\"authors\":\"Carlos Arturo Hernández Dávila\",\"doi\":\"10.48102/hyg.vi57.387\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente texto se inscribe en la tensión entre el discurso público y el discurso oculto en los obreros del Municipio de Montebajo (hoy Nicolás Romero, Estado de México). Esta tensión es notable en los modos en los cuales, en las fuentes documentales (archivos, prensa obrera, prensa burguesa) los obreros parecen adoptar abiertamente el discurso burgués sobre la necesidad de fomentar la virtud y erradicar el vicio entre los trabajadores. Esta apropiación es una estrategia de simulación, un verdadero “arte de la resistencia”.\",\"PeriodicalId\":351059,\"journal\":{\"name\":\"Historia y Grafía\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-06-02\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Historia y Grafía\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.48102/hyg.vi57.387\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Historia y Grafía","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.48102/hyg.vi57.387","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
“Dar apariencia de virtud al vicio”: discurso público y discurso oculto en los pueblos obreros del Montebajo, Estado de México
El presente texto se inscribe en la tensión entre el discurso público y el discurso oculto en los obreros del Municipio de Montebajo (hoy Nicolás Romero, Estado de México). Esta tensión es notable en los modos en los cuales, en las fuentes documentales (archivos, prensa obrera, prensa burguesa) los obreros parecen adoptar abiertamente el discurso burgués sobre la necesidad de fomentar la virtud y erradicar el vicio entre los trabajadores. Esta apropiación es una estrategia de simulación, un verdadero “arte de la resistencia”.