{"title":"21世纪的家庭与人类发展国际文献综述和阿根廷案例笔记","authors":"M. Tommasi, María Edo, Agustina Thailinger","doi":"10.59339/de.v62i238.532","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La literatura moderna sobre desarrollo humano señala que cuanto más temprano en la vida de las personas se invierte en aumentar y equiparar habilidades, mayores las probabilidades de desarrollo humano y movilidad social. El desarrollo temprano de las personas está enmarcado en su contexto social más cercano, es decir, en la familia. La familia es el primer ámbito del desarrollo humano y también de la desigualdad. Es fundamental estudiar a las familias para entender los mecanismos del desarrollo humano y de reproducción de la pobreza. Este documento da un paso en dicha dirección con énfasis en la conexión entre características y estructuras familiares y el desarrollo de niños y jóvenes. Se documenta que las familias están cambiando; que dicho cambio refuerza patrones divergentes de formación y duración de parejas y de fecundidad entre personas de alto y bajo nivel económico y educativo; y que dichas diferencias de contexto podrían ser un factor importante en el desarrollo de los niños y en la reproducción de las desigualdades sociales.","PeriodicalId":306372,"journal":{"name":"Desarrollo Económico. Revista de Ciencias Sociales","volume":"3 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Familia y desarrollo humano en el siglo XXI Revisión de la literatura internacional y apuntes para el caso argentino\",\"authors\":\"M. Tommasi, María Edo, Agustina Thailinger\",\"doi\":\"10.59339/de.v62i238.532\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La literatura moderna sobre desarrollo humano señala que cuanto más temprano en la vida de las personas se invierte en aumentar y equiparar habilidades, mayores las probabilidades de desarrollo humano y movilidad social. El desarrollo temprano de las personas está enmarcado en su contexto social más cercano, es decir, en la familia. La familia es el primer ámbito del desarrollo humano y también de la desigualdad. Es fundamental estudiar a las familias para entender los mecanismos del desarrollo humano y de reproducción de la pobreza. Este documento da un paso en dicha dirección con énfasis en la conexión entre características y estructuras familiares y el desarrollo de niños y jóvenes. Se documenta que las familias están cambiando; que dicho cambio refuerza patrones divergentes de formación y duración de parejas y de fecundidad entre personas de alto y bajo nivel económico y educativo; y que dichas diferencias de contexto podrían ser un factor importante en el desarrollo de los niños y en la reproducción de las desigualdades sociales.\",\"PeriodicalId\":306372,\"journal\":{\"name\":\"Desarrollo Económico. Revista de Ciencias Sociales\",\"volume\":\"3 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-06-15\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Desarrollo Económico. Revista de Ciencias Sociales\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.59339/de.v62i238.532\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Desarrollo Económico. Revista de Ciencias Sociales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59339/de.v62i238.532","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Familia y desarrollo humano en el siglo XXI Revisión de la literatura internacional y apuntes para el caso argentino
La literatura moderna sobre desarrollo humano señala que cuanto más temprano en la vida de las personas se invierte en aumentar y equiparar habilidades, mayores las probabilidades de desarrollo humano y movilidad social. El desarrollo temprano de las personas está enmarcado en su contexto social más cercano, es decir, en la familia. La familia es el primer ámbito del desarrollo humano y también de la desigualdad. Es fundamental estudiar a las familias para entender los mecanismos del desarrollo humano y de reproducción de la pobreza. Este documento da un paso en dicha dirección con énfasis en la conexión entre características y estructuras familiares y el desarrollo de niños y jóvenes. Se documenta que las familias están cambiando; que dicho cambio refuerza patrones divergentes de formación y duración de parejas y de fecundidad entre personas de alto y bajo nivel económico y educativo; y que dichas diferencias de contexto podrían ser un factor importante en el desarrollo de los niños y en la reproducción de las desigualdades sociales.