{"title":"最后的反思。系统性危机的规模","authors":"","doi":"10.14361/9783839445266-009","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La humanidad atraviesa una crisis sistémica de alcance global, una crisis civilizatoria que abarca diferentes factores y se halla estrechamente vinculada a la expansión del capitalismo neoliberal y sus fronteras.42 Por ello, en este último capítulo propongo una reflexión sobre las diferentes dimensiones de la crisis, empezando por la crisis socioecológica y cerrando por la crisis política que atraviesa América Latina. Para ello, retomo el concepto de Antropoceno, con el fin de establecer sus vínculos con la crítica al desarrollo y el neoextractivismo. Asimismo, avanzo sobre algunos de los conceptos-horizontes que atraviesan el análisis crítico en relación con los modelos de desarrollo hegemónico en Europa y América Latina, necesarios para pensar las alternativas a la crisis.","PeriodicalId":106622,"journal":{"name":"Las fronteras del neoextractivismo en América Latina","volume":"23 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Reflexiones finales. Dimensiones de la crisis sistémica\",\"authors\":\"\",\"doi\":\"10.14361/9783839445266-009\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La humanidad atraviesa una crisis sistémica de alcance global, una crisis civilizatoria que abarca diferentes factores y se halla estrechamente vinculada a la expansión del capitalismo neoliberal y sus fronteras.42 Por ello, en este último capítulo propongo una reflexión sobre las diferentes dimensiones de la crisis, empezando por la crisis socioecológica y cerrando por la crisis política que atraviesa América Latina. Para ello, retomo el concepto de Antropoceno, con el fin de establecer sus vínculos con la crítica al desarrollo y el neoextractivismo. Asimismo, avanzo sobre algunos de los conceptos-horizontes que atraviesan el análisis crítico en relación con los modelos de desarrollo hegemónico en Europa y América Latina, necesarios para pensar las alternativas a la crisis.\",\"PeriodicalId\":106622,\"journal\":{\"name\":\"Las fronteras del neoextractivismo en América Latina\",\"volume\":\"23 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-12-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Las fronteras del neoextractivismo en América Latina\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.14361/9783839445266-009\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Las fronteras del neoextractivismo en América Latina","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14361/9783839445266-009","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Reflexiones finales. Dimensiones de la crisis sistémica
La humanidad atraviesa una crisis sistémica de alcance global, una crisis civilizatoria que abarca diferentes factores y se halla estrechamente vinculada a la expansión del capitalismo neoliberal y sus fronteras.42 Por ello, en este último capítulo propongo una reflexión sobre las diferentes dimensiones de la crisis, empezando por la crisis socioecológica y cerrando por la crisis política que atraviesa América Latina. Para ello, retomo el concepto de Antropoceno, con el fin de establecer sus vínculos con la crítica al desarrollo y el neoextractivismo. Asimismo, avanzo sobre algunos de los conceptos-horizontes que atraviesan el análisis crítico en relación con los modelos de desarrollo hegemónico en Europa y América Latina, necesarios para pensar las alternativas a la crisis.