墨西哥在太平洋区域:当前进程和最近发展

Juan José Ramírez Bonilla
{"title":"墨西哥在太平洋区域:当前进程和最近发展","authors":"Juan José Ramírez Bonilla","doi":"10.24201/aap.2022.344","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El texto pone el acento en las condiciones de operación del comercio internacional de México durante 2018-2020, y muestra, por un lado, los vínculos comerciales cada vez más intensos del país con sus contrapartes de Asia del Pacífico; y, por el otro, las nuevas tendencias hacia la regionalización de las estrategias productivas y comerciales de las empresas transnacionales y el papel central que México podríaa desempeñar en ese proceso. En ese contexto, el artículo destaca la lógica “importar para exportar”, determinante de la especialización de México como productor y exportador de manufacturas. Siguiendo esa lógica, durante el siglo XXI la economía mexicana ha transitado de la triangulación comercial “importación de insumos provenientes de China, para producir manufacturas en México y exportarlas a Estados Unidos” a la cuadrangulación “exportación de inversiones directas de países desarrollados a países en desarrollo de Asia del Pacífico, para producir insumos exportables a México, para procesarlos y exportarlos a Estados Unidos”. En gran medida, este proceso es la consecuencia necesaria del diferendo comercial sinoestadounidense y ha estado acompañado de la exportación de inversiones directas e insumos productivos desde Japón y Corea hacia México, para exportar al mercado estadounidense. Del lado mexicano, estos desarrollos han dado inicio a un proceso de sustitución de insumos antes importados por bienes de consumo intermedio producidos localmente por las empresas transnacionales y sus proveedores localizados en México; este proceso hacia la regionalización de la producción y el comercio globales es reforzado por las perturbaciones económicas provocadas por la pandemia de la covid-19, y para México representa la posibilidad de transitar hacia la lógica “producir para exportar”.","PeriodicalId":224341,"journal":{"name":"Anuario Asia Pacífico el Colegio de México","volume":"122 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-05-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"México en la región del Pacífico: procesos vigentes y desarrollos recientes\",\"authors\":\"Juan José Ramírez Bonilla\",\"doi\":\"10.24201/aap.2022.344\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El texto pone el acento en las condiciones de operación del comercio internacional de México durante 2018-2020, y muestra, por un lado, los vínculos comerciales cada vez más intensos del país con sus contrapartes de Asia del Pacífico; y, por el otro, las nuevas tendencias hacia la regionalización de las estrategias productivas y comerciales de las empresas transnacionales y el papel central que México podríaa desempeñar en ese proceso. En ese contexto, el artículo destaca la lógica “importar para exportar”, determinante de la especialización de México como productor y exportador de manufacturas. Siguiendo esa lógica, durante el siglo XXI la economía mexicana ha transitado de la triangulación comercial “importación de insumos provenientes de China, para producir manufacturas en México y exportarlas a Estados Unidos” a la cuadrangulación “exportación de inversiones directas de países desarrollados a países en desarrollo de Asia del Pacífico, para producir insumos exportables a México, para procesarlos y exportarlos a Estados Unidos”. En gran medida, este proceso es la consecuencia necesaria del diferendo comercial sinoestadounidense y ha estado acompañado de la exportación de inversiones directas e insumos productivos desde Japón y Corea hacia México, para exportar al mercado estadounidense. Del lado mexicano, estos desarrollos han dado inicio a un proceso de sustitución de insumos antes importados por bienes de consumo intermedio producidos localmente por las empresas transnacionales y sus proveedores localizados en México; este proceso hacia la regionalización de la producción y el comercio globales es reforzado por las perturbaciones económicas provocadas por la pandemia de la covid-19, y para México representa la posibilidad de transitar hacia la lógica “producir para exportar”.\",\"PeriodicalId\":224341,\"journal\":{\"name\":\"Anuario Asia Pacífico el Colegio de México\",\"volume\":\"122 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-05-02\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Anuario Asia Pacífico el Colegio de México\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.24201/aap.2022.344\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Anuario Asia Pacífico el Colegio de México","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24201/aap.2022.344","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

文本强调了墨西哥2018-2020年国际贸易的运作条件,一方面显示了该国与亚太地区同行日益密切的贸易联系;另一方面,跨国公司生产和商业战略区域化的新趋势以及墨西哥在这一进程中可能发挥的中心作用。在这一背景下,本文强调了“进口到出口”的逻辑,这决定了墨西哥作为制造业生产者和出口商的专业化。按照这样的逻辑,在整个21世纪墨西哥经济已经拥挤的三角商人进口来自中国,投入生产制造业在墨西哥和美国将cuadrangulación”出口发达国家向发展中国家直接投资亚洲,太平洋墨西哥生产的投入,和美国出口”。在很大程度上,这一过程是中美贸易争端的必然结果,同时日本和韩国向墨西哥出口直接投资和生产投入,以便向美国市场出口。在墨西哥方面,这些发展开始了用跨国公司及其在墨西哥的供应商在当地生产的中间消费品取代以前进口的投入的过程;covid-19大流行造成的经济破坏加强了全球生产和贸易区域化的进程,对墨西哥来说,这代表着向“生产出口”逻辑过渡的可能性。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
México en la región del Pacífico: procesos vigentes y desarrollos recientes
El texto pone el acento en las condiciones de operación del comercio internacional de México durante 2018-2020, y muestra, por un lado, los vínculos comerciales cada vez más intensos del país con sus contrapartes de Asia del Pacífico; y, por el otro, las nuevas tendencias hacia la regionalización de las estrategias productivas y comerciales de las empresas transnacionales y el papel central que México podríaa desempeñar en ese proceso. En ese contexto, el artículo destaca la lógica “importar para exportar”, determinante de la especialización de México como productor y exportador de manufacturas. Siguiendo esa lógica, durante el siglo XXI la economía mexicana ha transitado de la triangulación comercial “importación de insumos provenientes de China, para producir manufacturas en México y exportarlas a Estados Unidos” a la cuadrangulación “exportación de inversiones directas de países desarrollados a países en desarrollo de Asia del Pacífico, para producir insumos exportables a México, para procesarlos y exportarlos a Estados Unidos”. En gran medida, este proceso es la consecuencia necesaria del diferendo comercial sinoestadounidense y ha estado acompañado de la exportación de inversiones directas e insumos productivos desde Japón y Corea hacia México, para exportar al mercado estadounidense. Del lado mexicano, estos desarrollos han dado inicio a un proceso de sustitución de insumos antes importados por bienes de consumo intermedio producidos localmente por las empresas transnacionales y sus proveedores localizados en México; este proceso hacia la regionalización de la producción y el comercio globales es reforzado por las perturbaciones económicas provocadas por la pandemia de la covid-19, y para México representa la posibilidad de transitar hacia la lógica “producir para exportar”.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Rusia: entre la guerra y crisis de poder Filipinas en 2023: el primer año de la administración Marcos-Duterte Vietnam 2023, año de avance en su proyecto nacional Singapur 2023: continuidad y cambio Japón en 2023: hostilidades con Rusia y la muerte de Shinzo Abe
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1