{"title":"教育质量","authors":"Saul Olmedo Pertuz Gutierrez","doi":"10.22335/rlct.v11i2.688","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo, es resultado de avance del proyecto de investigación “Prácticas de gestión directiva y académica que interpelan significativamente la calidad de las instituciones públicas de educación básica y media del Distrito de Santa Marta”, desarrollado desde el Grupo GRACE: Grupo de Análisis de la Calidad Educativa, categorizado en A1 por COLCIENCIAS. El objetivo del trabajo, es develar la configuración de las prácticas de Gestión Académica y Directiva que interpelan la Calidad Educativa de las Instituciones Públicas de educación básica y media de la ciudad de Santa Marta. La investigación está siendo desarrollada con una metodología cualitativa, con un propósito comprensivo y transformador, y con efecto de la diversidad metodológica permitida, es enmarcada desde la teoría de la complementariedad, dando prioridad a trabajo investigativo al hacer uso de las teorías de la etnografía crítica, la teoría fundada, el análisis del discurso y la prospectiva metodológica, lo que propicia la reconfiguración metodológica a medida que se interactúa con el objeto de estudio.","PeriodicalId":347718,"journal":{"name":"Revista Logos Ciencia & Tecnología","volume":"338 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-01-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Calidad educativa\",\"authors\":\"Saul Olmedo Pertuz Gutierrez\",\"doi\":\"10.22335/rlct.v11i2.688\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente artículo, es resultado de avance del proyecto de investigación “Prácticas de gestión directiva y académica que interpelan significativamente la calidad de las instituciones públicas de educación básica y media del Distrito de Santa Marta”, desarrollado desde el Grupo GRACE: Grupo de Análisis de la Calidad Educativa, categorizado en A1 por COLCIENCIAS. El objetivo del trabajo, es develar la configuración de las prácticas de Gestión Académica y Directiva que interpelan la Calidad Educativa de las Instituciones Públicas de educación básica y media de la ciudad de Santa Marta. La investigación está siendo desarrollada con una metodología cualitativa, con un propósito comprensivo y transformador, y con efecto de la diversidad metodológica permitida, es enmarcada desde la teoría de la complementariedad, dando prioridad a trabajo investigativo al hacer uso de las teorías de la etnografía crítica, la teoría fundada, el análisis del discurso y la prospectiva metodológica, lo que propicia la reconfiguración metodológica a medida que se interactúa con el objeto de estudio.\",\"PeriodicalId\":347718,\"journal\":{\"name\":\"Revista Logos Ciencia & Tecnología\",\"volume\":\"338 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-01-08\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Logos Ciencia & Tecnología\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22335/rlct.v11i2.688\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Logos Ciencia & Tecnología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22335/rlct.v11i2.688","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El presente artículo, es resultado de avance del proyecto de investigación “Prácticas de gestión directiva y académica que interpelan significativamente la calidad de las instituciones públicas de educación básica y media del Distrito de Santa Marta”, desarrollado desde el Grupo GRACE: Grupo de Análisis de la Calidad Educativa, categorizado en A1 por COLCIENCIAS. El objetivo del trabajo, es develar la configuración de las prácticas de Gestión Académica y Directiva que interpelan la Calidad Educativa de las Instituciones Públicas de educación básica y media de la ciudad de Santa Marta. La investigación está siendo desarrollada con una metodología cualitativa, con un propósito comprensivo y transformador, y con efecto de la diversidad metodológica permitida, es enmarcada desde la teoría de la complementariedad, dando prioridad a trabajo investigativo al hacer uso de las teorías de la etnografía crítica, la teoría fundada, el análisis del discurso y la prospectiva metodológica, lo que propicia la reconfiguración metodológica a medida que se interactúa con el objeto de estudio.