Adriana Milena Arias-Amaya, R. Castellanos-Bueno, Diego Alejandro Rangel-Rivera, Andrea Juliana Pinto-Arias
{"title":"重症监护病房无复杂高血糖治疗的临床方面","authors":"Adriana Milena Arias-Amaya, R. Castellanos-Bueno, Diego Alejandro Rangel-Rivera, Andrea Juliana Pinto-Arias","doi":"10.18273/revmed.v33n2-2020006","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"ntroducción: la glucosa es una variable dinámica en el paciente crítico. La hiperglucemia (mayor a 140 mg/dL) es frecuente en este grupo de pacientes, existiendo distintos enfoques terapéuticos para el control adecuado de la misma. Objetivo: revisar los aspectos clínicos de la glucemia y la importancia del control glucémico en el paciente crítico adulto. Metodología de búsqueda: en base de datos Pubmed, utilizando los términos MeSH: “critical illness”, “insulin infusion”, “insulin protocol”, “hyperglycemia”. Se incluyeron artículos de revisión y originales, en inglés y español. Conclusiones: el manejo de la hiperglucemia en el paciente crítico es un objetivo primordial en el enfoque integral del paciente de la unidad de cuidados intensivos, dada su asociación con mortalidad, morbilidad y estancia hospitalaria. MÉD.UIS.2020;33(2): 49-54","PeriodicalId":168882,"journal":{"name":"Revista Médicas UIS","volume":"50 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-08-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":"{\"title\":\"Aspectos clínicos del tratamiento de la hiperglucemia no complicada en la unidad de cuidados intensivos\",\"authors\":\"Adriana Milena Arias-Amaya, R. Castellanos-Bueno, Diego Alejandro Rangel-Rivera, Andrea Juliana Pinto-Arias\",\"doi\":\"10.18273/revmed.v33n2-2020006\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"ntroducción: la glucosa es una variable dinámica en el paciente crítico. La hiperglucemia (mayor a 140 mg/dL) es frecuente en este grupo de pacientes, existiendo distintos enfoques terapéuticos para el control adecuado de la misma. Objetivo: revisar los aspectos clínicos de la glucemia y la importancia del control glucémico en el paciente crítico adulto. Metodología de búsqueda: en base de datos Pubmed, utilizando los términos MeSH: “critical illness”, “insulin infusion”, “insulin protocol”, “hyperglycemia”. Se incluyeron artículos de revisión y originales, en inglés y español. Conclusiones: el manejo de la hiperglucemia en el paciente crítico es un objetivo primordial en el enfoque integral del paciente de la unidad de cuidados intensivos, dada su asociación con mortalidad, morbilidad y estancia hospitalaria. MÉD.UIS.2020;33(2): 49-54\",\"PeriodicalId\":168882,\"journal\":{\"name\":\"Revista Médicas UIS\",\"volume\":\"50 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-08-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"2\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Médicas UIS\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18273/revmed.v33n2-2020006\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Médicas UIS","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18273/revmed.v33n2-2020006","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Aspectos clínicos del tratamiento de la hiperglucemia no complicada en la unidad de cuidados intensivos
ntroducción: la glucosa es una variable dinámica en el paciente crítico. La hiperglucemia (mayor a 140 mg/dL) es frecuente en este grupo de pacientes, existiendo distintos enfoques terapéuticos para el control adecuado de la misma. Objetivo: revisar los aspectos clínicos de la glucemia y la importancia del control glucémico en el paciente crítico adulto. Metodología de búsqueda: en base de datos Pubmed, utilizando los términos MeSH: “critical illness”, “insulin infusion”, “insulin protocol”, “hyperglycemia”. Se incluyeron artículos de revisión y originales, en inglés y español. Conclusiones: el manejo de la hiperglucemia en el paciente crítico es un objetivo primordial en el enfoque integral del paciente de la unidad de cuidados intensivos, dada su asociación con mortalidad, morbilidad y estancia hospitalaria. MÉD.UIS.2020;33(2): 49-54